jueves, 5 de agosto de 2010

EDUARDO GALEANO

HITLER TEMBLO CON PERU SUS BIGOTES SE CAYERON 23 de junio 2010

 A raiz del CAMPEONATO MUNDIAL DE FUTBOL EN AFRICA, 
El eximio escritor latino americano, manifestó que la gesta más heroica de una delegación olímpica, la hizo la delegación peruana cuando en las Olimpiadas del 1936 en Berlín, un equipito de negritos de una país desconocido, goleo 4 a1 a Austria tierra de HITLER, esto ocasionó que se vaya del Estadio y que mandará anular el partido para que se juegue de nuevo.


La delegación peruana en una actitud nunca vista abandonó las competencias de todos los deportes y regreso al Perú mandándolo a HITLER al Infierno.

RACISMO Y AFROS

Q! -En las historias que rescatas de América están los negros…


G -Claro, yo creo que somos un arcoíris, la condición humana es un arcoíris espléndido…que


el hijo del esclavo nace esclavo para proporcionar mano de obra gratuita a las plantaciones coloniales y a las minas en América. Los negros son víctimas en la articulación de América en el mercado mundial. América produce, genera, brinda productos que requieran esa mano de obra que África brindó. Millones y millones de gente, jóvenes cazados como fieras, arrancados de sus tierras y vendidos como cosas....................

Eduardo Galeano es autor uruguayo de varios libros, traducidos a mas de veinte lenguas, y de una profusa obra periodística. Fue jefe de redacción del semanario Marcha y director del diario Epoca, ambos de Montevideo.

PERU


BUDISTAS SE PROTEGEN DE CATACLISMO EN EL CUZCO



S.S. Drikung Kyabgön Chetsang Rimpoché creó Monasterio Tibetano en el Cuzco en el Perú, el líder espiritual de la escuela Drikung Kagyu del Budismo Tibetano, brindó sus enseñanzas (INICIACIÓN DE PADMASAMBHAVA Y GRAN DRIKUNG POWA CHENMO)  del 11 al 17 de julio, Considerado en la India y en el Tibet como la actual encarnación del “Buda de la Compasión” (Buda Chenrezig), Su Santidad, Drikung Kyabgön Chetsang Riponché dio conferencias y concedió antiguas y profundas iniciaciones budistas, tanto en Cusco como en Lima..Declaro que el Tibet y el Cuzco están hermanados, y que solo meditando e iniciando alumnos en la capital de los Incas en su Monasterio salvará al mundo del cataclismo del 2012, Lmiles de peruanos iniciados mundialmente, manifesteron que el centro magnético del Mundo, ahora está en los altos Andes del Sur del Perú y que solo meditando conjuntamente y buscando la paz con la enrgia colectiva se evitarán los cataclismos por el alineamiento de las galaxias.

Fanny Gurrioniego


Nativos bloquean ríos en Loreto, ante la indiferencia de las autoridades.

Paro amazónico.

Varias embarcaciones se encuentran varadas desde hace una semana debido al bloqueo, por unos dos mil indígenas, del ingreso y salida por las cuencas de los ríos Tigre y Corrientes, en Loreto, para exigir atención a sus demandas, como la titulación de comunidades, la implementación de un centro médico y el pago de una indemnización por el uso del río y tierras por parte de las empresas petroleras.
La protesta, específicamente a la altura del caserío Paraíso, se inició el 23 de julio e impide el paso de naves fluviales. Este viernes se espera que los 37 comisionados viajen a Nuevo Paraíso con algunas propuestas de solución.

UN MES DE PARO EN SELVA CUZQUEÑA

AIDESEP, 03 de agosto de 2010. El Consejo Directivo de la AIDESEP elaboró un comunicado sobre la defensa del Santuario Nacional Megantoni, ubicado en La Convención (Cusco) y que representa para los pueblos indígenas el corazón, el refugio de miles de especies, algunas en peligro de extinción como el gallito de las rocas o el mono cola amarilla, garantía de agua limpia y pervivencia, captura de carbono en beneficio de la humanidad y profunda espiritualidad para la familia Arawak (Matsigenka, Asháninka, Yine, Kakinte y Nanti)
Paro amazónico.

Cada año se pierden 150.000 hectáreas de bosques amazónicos en Perú
AIDESEP, 03 de agosto de 2010. La Defensoría del Pueblo, a través de la adjuntía del Medio Ambiente, reveló que cada año se pierden alrededor de 150.000 hectáreas de bosques amazónicos en el país debido a factores como la deforestación y degradación, por lo que demandó una atención urgente del Estado para su protección, teniendo en cuenta que el Perú tiene 68 millones de hectáreas de bosques, lo que nos convierte en el cuarto país del mundo en biodiversidad y noveno en riqueza forestal.




ARGENTINA


CIVILIZACION ANDINA ORIGINARIA CHE

El poblamiento humano del actual territorio de Argentina tiene una antigüedad de entre 10.100 y 13.000 años AC, de acuerdo a los hallazgos de Piedra Museo, en la región patagónica.1 Con posterioridad se conformaron tres regiones muy marcadas: en el cuadrante del noroeste andino se establecieron culturas agro alfareras emparentadas con la Civilización andina y una parte de ellas llegó a integrar el Imperio inca; en el cuadrante nordeste se establecieron culturas agro alfareras emparentadas con la familia tupí-guaraní; en el cono sur de la pampa y la Patagonia se establecieron culturas nómades.

UNIVERSAL PEACE FEDERATION

El lider para la Paz Mundial declaro sobre NO A LA DROGA

LUIS D`ANGELO LOS MITOS DE LA DROGA Y ALCOHOL
Buenos Aires, 02-08-10. (AI).- Mientras el narcotráfico nos siguen sorprendiendo con la cantidad de drogas que se fabrican y circulan en nuestro país y el asombro ante la cantidad de alcohol que consume la juventud especialmente, en nuestro país, les acercamos un trabajo hecho especialmente para ANUNCIAR INFORMA por el periodista, Luís D’ Angelo, Presidente del Grupo Raíces Argentinas.

Nos toca hablar del flagelo de las adicciones las cuales han venido para quedarse. Aunque parezca increíble estas logran la destrucción de la familia, de cada ser humano, degradándolo hasta hacerlo sentir un muerto vivo, un despojo humanoPor eso, les propongo comenzar por conocer la verdad sobre los diez principales mitos relacionados con el alcohol y drogas. Desmitificar los mitos de las verdades sobre el uso y consumo de drogas y alcohol.
1) TODOS CONSUMEN DROGAS: Mito. Muchos creen que todos consumen drogas y que todos beben sin control todo tipo de bebidas, pero afortunadamente no es así, aunque es alarmante el aumento. Se realizó una consulta en el año 2000 en una población de jóvenes entre 12 y 17 años y se les preguntó si consumían alcohol. ¿Cuál cree que fue la respuesta? Consumía un 18 %. En otra encuesta de alumnos secundarios se les preguntó sobre el uso de marihuana: uno de cada seis dijo haberla consumido. En cuanto a la cocaína, la respuesta fue uno de cada cincuenta. Pero esto se incremento en forma alarmante a la fecha.
2) PUEDO DEJAR LA DROGA CUANDO QUIERO: Mito. No se pueden dejar las drogas cuando uno quiere. La diferencia está en que la primera vez que alguien se droga, lo hace voluntariamente, pero después es el cuerpo el que le pide y en dosis cada vez mayor. Esa es la adicción, esa es la finalidad de la droga, que cada vez se consuman más para que cada vez le deje mayor ganancia a los dealers. ¿Cómo saber si mi hijo se droga? El consumo trae aparejado el cambio del carácter y las personas se vuelven más agresivas, más egoístas.

3) LA CERVEZA NO ES TAN MALA COMO OTRAS BEBIDAS: Mito. El alcohol es alcohol, no importa en qué bebida se consuma. Una botella chica de cerveza tiene la misma cantidad de alcohol que un vaso de vino o que una medida de de cualquier licor más fuerte. Es la cantidad que se toma. Si en el cuerpo se tiene 0,8% miligramos en sangre estarás muy ebrio. Hoy en Argentina, el consumo de alcohol, es la causa principal de accidentes.

4) PUEDO DROGARME Y BEBER PERO ESTAR EN CONTROL DE MIS ACTOS: Mito. No, no es verdad. El alcohol o las drogas paralizan, no se puede tener el control de los actos. Nos comportarnos en forma incorrecta en el lugar que nos encontremos. Cuando estamos bajo la influencia de estos tóxicos, tendremos sexo no seguro agregando más riesgo de contagio. Cuando estamos bajo la influencia del alcohol o drogas, por más que tomemos café o nos demos una ducha, será inútil: Solo el hígado es el que puede procesar esas toxinas, así que solo el tiempo hará que los síntomas se pasen. Pero cuidado, el hígado puede dañarse.

5) CONDUZCO MEJOR DROGADO O EBRIO: Mito. Muchas veces escuchamos decir que con un vaso de alcohol o con una dosis de cualquiera de las drogas, manejamos mejor. Es una mentira absoluta ya que cuando intoxicamos al cuerpo con cualquier sustancia, se pierde el control de las cosas, se pierde el sentido de la distancia la cual es muy importante para cualquier maniobra o mantener la distancia de frenado. Las drogas paralizan y reducen nuestros reflejos y en realidad lo que perdemos es la conciencia. Recuerden lo que les paso a los chicos de Santa Fe que iban a realizar una tarea solidaria que era ayudar a una escuela carenciada del Chaco: El chofer de un camión manejaba alcoholizado provocando un accidente donde perdieron la vida muchos chicos.

6) LA MARIHUANA NO ES TAN NOCIVA: Mito. La marihuana afecta directamente las células del cerebro, produce dificultades en el lenguaje y afecta la coordinación motriz. Al igual que los fumadores de tabaco, la marihuana puede producir cáncer o las mismas enfermedades que un fumador a sus pulmones. Por la alta cantidad de alquitrán puede producir tos y el silbido en su garganta. La marihuana mata y sin embargo es común decir que me fumo un porro cuando quiero. Otro mito, es adictiva, se hace cada vez más frecuente y es la puerta para otras drogas.

7) LAS DROGAS QUE VENDEN EN LA FARMACIA SON LEGALES Y NO HACEN DAÑO: Mito. Eso es lo que se cree aunque la verdad es que muchas personas se intoxican con distintos remedios pensando que no hacen daño o que no generan adicción. Muchos consumen analgésicos para sentirse bien, jarabe para la tos o neorelajantes como el Clorazepán. Este medicamento sin control de un profesional, sin estar recetados por el médico, también produce adicción y por supuesto produce daños. Si le agregamos el uso de alcohol es un cóctel explosivo. Las llamadas jarras locas están de moda: alcohol y pastillas en la jarra de la abuela.

8) LAS DROGAS ME AYUDAN A EVADIR LA REALIDAD Y ESCAPARME DE LOS PROBLEMAS: Mito. Muchos utilizan esa excusa para justificar sus actos. Lo cierto es que la primera vez que se drogan dicen que se escapan de la realidad, del hambre, de la violencia familiar, de la falta de caminos. No obstante el uso o mejor dicho la adicción, lo lleva a vivir una pesadilla peor. Lo primero que se pierde es la familia porque el adicto piensa que están en contra de él y es él que aleja de su propia familia. El adicto muchas veces no tiene conciencia de lo que está pasando. Las drogas lo llevan a delinquir para tener dinero para comprarlas, con lo cual, terminan muertos o en la cárcel.



9) EL EFECTO DE LAS DROGAS O EL ALCOHOL NO ES PERMANENTE: Mito. Todas las drogas provocan daños irreparables en el cerebro. Las alteraciones de las células cerebrales producen cambio de carácter, perdidas de memorias presente. Si bien algunas células se pueden recuperar en el cerebro, esto es muy difícil y solo podría suceder si el adicto se recupera. El problema de la adicción es que el cerebro almacena como algo placentero la primera vez que la persona se droga. Por esta causa, el cerebro es quien dispara las alarmas para volver a consumir. Por esta razón el cerebro de un adicto está más dañado que el de un esquizofrénico o de una persona con Alzheimer. Por esto es que la psicología dice que la adicción es una enfermedad.

10) LOS ESTEROIDES NO HACEN DAÑO: Mito. Las personas piensan que tomar esteroides o anabólicos no dañan al cuerpo y que es bueno porque aumenta la masa muscular, da más fuerza y rendimiento. La realidad es otra porque los anabólicos producen en la mujer perdida del busto, aumento del bello, trastornos en la menstruación, le cambia el tono de voz, entre otros problemas. En los hombres, producen aumento de los pechos, reducción de los testículos, les trae impotencia y disminución en la esperma. Además, en ambos úlceras y excoriaciones en la piel.
¿Será que con estas leyes se quiere proteger a los dealers? Cierran empresas a causa de las distintas crisis pero casi no se conoce algún dealer que tenga que cerrar porque el trabajo le va mal. Cada vez son más ricos y los adictos más pobres.
Lo cierto es que se deberá tener por parte del estado políticas en prevención de adicciones y no campañas que empiezan y terminan sin más.

Luis D´Angelo

luisdangelo@raicesargentinas.org.ar


BOLIVIA


 Universidades indígenas bolivianas cumplen dos años

02 de agosto de 2010, 06:45La Paz, 2 ago (PL) Las Universidades Indígenas Bolivianas cumplen hoy dos años de fundadas, con una matrícula de casi mil estudiantes. El viceministro de Educación Superior de Formación Profesional, Diego Pary, manifestó que la vigencia de estos centros es la respuesta a la demanda histórica de las organizaciones indígenas, originarias y campesinas de Bolivia.

En declaraciones al diario estatal Cambio, Pary señaló que la población estudiantil la constituyen fundamentalmente jóvenes de los pueblos indígenas, delegados desde sus comunidades y por las organizaciones sociales. Según el funcionario, 480 jóvenes fueron los primeros en ingresar y hoy suman más de 900 en las tres Universidades de este tipo: Túpac Katari en La Paz, Casimiro Huanca en Cochabamba y la Guaraní y de Pueblos de Tierras Bajas en Chuquisaca


CHAMBA BUENA
• Importante Fundación nos ha encomendado la búsqueda de un profesional de primer nivel para ocupar el cargo de referencia, con sede en la ciudad de Santa Cruz.

• Cargo: JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

• Formación - Experiencia

• Se requiere a un profesional en Economía, Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Contaduría Publica o ramas afines, con experiencia de 3 - 5 años en cargos de similar responsabilidad. Se valorará que haya realizado Post-Grados o Maestrías en las áreas de administración y/o finanzas. Debe tener amplio dominio del idioma inglés y manejo de paquetes de computación (MS Office, software contable), así como experiencia en trabajos gerencia y administración, supervisión contable, procesos de auditoría, liquidación de impuestos, tramites administrativos, gestión de recursos humanos, etc. Se valorará especialmente la experiencia en funciones semejantes en Organizaciones Sin Fines de Lucro tanto nacionales como internacionales.

Iredesma@cebem.org http://www.redesma.org/






• Importante Fundación nos ha encomendado la búsqueda de un profesional de primer nivel para ocupar el cargo de referencia, con sede en la ciudad de Santa Cruz.

• Cargo: JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

• Formación - Experiencia


Costa Rica


Urge la Aprobación de la Ley de Desarrollo Autónomo de los Pueblos Indígenas

En los últimos días se ha abierto un debate periodístico y legislativo en relación al Proyecto de Ley de Desarrollo Autónomo de los Pueblos Indígenas de Costa Rica.

Costa Rica es signataria del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); votó a favor de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas y también es parte de la Convención Internacional para la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial, amén de otros instrumentos de derecho internacional a los cuales debe acatamiento obligatorio. TIERRA FECUNDA

COLOMBIA




CONAIEQuito, 2 de Agosto de 2010. Las últimas acusaciones del Presidente saliente de Colombia, Álvaro Uribe, en contra del gobierno venezolano de permitir la presencia de la guerrilla colombiana y de proteger a sus líderes, no pueden ser entendidas como un deseo de protagonismo final de alguien a punto de dejar el poder.



Si miramos el contexto regional y mundial, y los acontecimientos de los últimos años en torno a la crisis económica mundial y de la hegemonía del imperialismo norteamericano, veremos que estas acciones del uribismo están perfectamente adscritas con una política global decidida por el capital mundial.

Todo esto indicaría que se están creando las condiciones de un escenario “inminente” de guerra, que buscaría poner a la víctima (Venezuela) como agresora y a los guerreristas (Colombia y EE.UU) como defensoras de la paz y la democracia; una estrategia repetida en innumerables guerras de intervención imperialista.

Akheronta Movebo en Youtube‏ música de 1ra

BRASIL


Panorama: Indígenas en la prensa latinoamericana

Pueblo indígena nómada sale de la selva para demostrar su existencia

Acudirán a una protesta.

Indígenas de la reducida tribu de los awá acudirán a una protesta de tres días de duración en la amazonía brasileña (del 1 al 3 de agosto) para demostrar que existen y exigir que su tierra sea protegida frente a la invasión.

El acto, llamado “Existimos: Tierra y Vida para los Cazadores Recolectores Awá”, ha sido organizado por la organización de derechos indígenas brasileña, CIMI, la Iglesia Católica local y varios grupos indígenas.

Se espera que a la manifestación acudan alrededor de 100 indígenas awá. Para la mayoría, esta será la primera vez que salgan de la selva en la que viven. Más en: Generación


México

Constante, la violación a garantías de indígenas Las violaciones a los derechos humanos de los pueblos originarios son una constante en el país, aseguró Juan Ortiz Magos, responsable de la pastoral indígena de la Basílica de Guadalupe, quien lamentó la existencia de discriminación en contra de su cultura y fe, así como que se les niegue su derecho a la tierra, a la justicia y al bienestar económico
Toman 300 indígenas la alcaldía de Huautla, Hidalgo; protestan por que el edil los plantó


Pachuca, Hgo., 31 de julio. Unos 300 indígenas de 12 comunidades del municipio huasteco de Huautla, tomaron la alcaldía luego que el presidente municipal priísta, Noel Medécigo Sánchez, los citó a una reunión para tratar una serie de proyectos productivos el pasado miércoles y no se presentó.

Durante la movilización los campesinos, militantes del Partido del Trabajo, encabezados por el coordinador local de ese instituto político, Jorge Alberto Hernández Cortés, se confrontaron con la policía al intentar retener al secretario municipal, Samuel Bautista de la Cruz.

Panamá


Ruta inka atraviesa el istmo Buscan orígenes de la América indígena. Caminan bajo lluvia o sol. Hicieron un primer tramo desde Bolivia hasta Colombia. Ahora van desde Panamá hacia Guatemala

Al estilo de la época de la América prehispánica, Panamá volvió a ser el puente y punto de partida al encuentro de culturas indígenas.

Los expedicionarios, en su mayoría, son del viejo mundo. No los mueve el oro, tampoco las ansias de colonizar otras tierras ni la imposición de su lengua, religión y cultura; mucho menos el exterminio que motivó a sus antepasados.

Vienen y van de camino, en avión o autobús, con la curiosidad de conocer lo poco que sobrevivió al genocidio ocurrido durante la colonización de América: los indígenas, quienes por siglos han sido despreciados hasta por la propia descendencia del mestizaje que hoy es la mayoría poblacional en el nuevo

Venezuela


CEPSAL y GTAI ante injusta detencion de los caciques Yukpa Sabino Romero, Olegatorio Romero y indígena Wayuu Alexander Fernánd

30 de julio de 2010.- El CEPSAL y el GTAI en uso de las atribuciones y obligaciones que como entes universitarios y académicos tienen asignados por ley, en materia de docencia, investigación y extensión, con estupor, impotencia y asombro, ante lo que está ocurriendo con los Caciques Yukpa Sabino Romero Izarra, Olegario Romero y el indígena Wayuu Alexander Fernández, se pronuncia de nuevo públicamente manifiestan…

Nicaragua


Indígenas demandan atención del Gobierno

Líderes indígenas de la Costa Caribe demandaron del Gobierno de Nicaragua el inicio de la etapa de saneamiento y recursos para su implementación en los territorios indígenas y afro descendientes de la Costa Caribe, llevada a cabo por el Consejo de Desarrollo de la Costa Caribe y realizada en la ciudad de Bilwi en la Región Autónoma Atlántico Norte.

Los diferentes pueblos indígenas, afro descendientes y comunidades étnicas de la Costa Caribe debatieron durante dos días sobre los temas de la articulación entre los gobiernos territoriales, municipales, regionales y nacionales, así como el proceso de saneamiento y el tema de cambio climático.

LETRAS DE ORO FINO de guatemoc
QUEREMOS INCLUSION SOCIAL
PARA AMERICA SOMOS LOS DUEÑOS
apu warkay
 
!No! Esos 185 mil kilos de oro

y 16 millones de kilos de plata deben ser considerados como

el primero de muchos otros préstamos amigables de América,

destinados al desarrollo de Europa.



Lo contrario sería presumir la

existencia de crímenes de guerra, lo que daría derecho no

sólo a exigir la devolución inmediata, sino la

indemnización por daños y perjuicios.



Yo, Guaicaipuro Cuatemoc,

prefiero pensar en la menos ofensiva de estas

hipótesis.



Tan fabulosa exportación de

capitales no fueron más que el inicio de un plan

""MARSHALLTESUMA" ", para garantizar la

reconstrucción de la bárbara Europa, arruinada por sus

deplorables guerras contra los cultos musulmanes, creadores

del álgebra, la poligamia, el baño cotidiano y otros

logros superiores de la civilización.



Por eso, al celebrar el Quinto

Centenario del Empréstito, podremos

preguntarnos:






¿Han hecho los hermanos

europeos un uso racional, responsable o por lo menos

productivo de los fondos tan generosamente adelantados por

el Fondo Indo americano Internacional?



Deploramos decir que no.


guatemoc

lunes, 26 de julio de 2010

A 1000 ROUNDS COLOMBIA VS. VENEZUELA SONO LA CAMPANA






miércoles, 7 de julio de 2010

EL MUNDO QUIERE SOLO PAZ

EL MUNDO QUIERE SOLO PAZ
Solo paz quiere el mundo, y hoy en el año 2010 existen más conflictos internacionales he internos que nunca, millones de muertes y desplazados en estos 10 últimos años.
Parece que el pedido de Obama cuando i el 4 de junio del 2009, en la Universidad del Cairo Egipto hizo un llamado de amistad al Mundo Musulmán para concretar en Plan de Paz solo esta quedando en esperanza. Obama quiere Paz y los musulmanes también ¿Qué pasa?
Solo en el 2008 a consecuencia de las guerras hubieron cerca de 30 millones de desplazados (ACNUR) encabezados por un país sudamericano Colombia con casi 4 millones de humanos iguales que nosotros con mente cuerpo y espíritu que tienen que irse de su país para no morir, igual sigue Irak, el Congo, Somalia, Sudan, etc.

ES TIEMPO DE REFLEXIONAR Y PERDONAR Y TENEMOS QUE SABER PORQUE SUCEDEN LOS MORTALES SINSABORES.

En 20 años el mundo ha cambiado, Alvin Tofler con sus proyecciones se quedo como niño de pecho, ahora todo lo previsto ha sido superado, somos más vulnerable a los peligros, a la corrupción, a la invasión del narcotráfico, a fertilizantes transgénicos cancerosos, a crisis económicas de grandes delincuentes financieros que quiebran monedas como el dólar y el euro, la contaminación del medio ambiente insistiendo con el uso del petroleo, enfermedades como la gripe epidemia, el sida en África, la TBC en medio andino, Etc, las realidades ya no se pueden ocultar con el desarrollo revolucionario del mundo digital se saben verdades y mentiras antes que ocurran los hechos. Y están cambiando los procesos formativos educativos de los niños mal formándolos o mejorándolos. El mundo no reacciona sigue con los moldes del medio evales, el no respeto a usos y costumbres de los pueblos y a sus las creencias religiosas, la consecuencias son las guerras, y amenazas de conflictos.

En oposición a este camino lleno de piedras filudas, emergen movimientos de PAZ UNIVERSAL, como la UPF y muchos con grupos que divulgan PAZ ARMONIA en toda latitud. Que influyen a las sociedades en tener mayor con sensibilidad con los excluidos.
Lo mas importante es respeto a las creencias religiosas, y saber que es hombre religiosos o hombre con religiosidad.
Son diferentes, hay muchas religiones que tienen muchos adeptos o seguidores, van a misa y en su vida cotidiana son propagadores del mal sin sensibilizada uno de la ayuda al otro.
La gente con religiosidad es disciplinada da sin pensar en recibir une a su familia y cada uno es ejemplo del bien con corazones abiertos al infinito hacia el Ser supremo.
Hay también poblaciones que tienen doble religión ejemplo los andinos, van a la Iglesia a la Procesión y después o antes van hacer sus rituales con sus hojas de coca elevadas al Cielo cotidianos antes de comer, antes de trabajar y ayunando en época de luna llena.
Igual los musulmanes con su oraciones y su inclinaciones del medio dia.
Tenemos la inmensa fe que el Mundo va a cambiar hacia UN MUNDO DE PAZ depende de cada uno de nosotros.

ARQUITECTO LUIS HUARCAYA
DIRECTIVO UNIVERSAL PEACE FEDERATION PERU

AMERICA

MEXICO EL INFIERNO DEL NARCOTRAFICO

Al asumir el poder Felipe Calderón el 1 de Diciembre del 2009 le declaro la lucha abierta al Narcotráfico, y dispuso el despliegue de 30,000 militares a Juárez, Monterrey, Tijuana, Nueva Laredo, y Culiacán, sin embargo han pasado un año y medio y las cifras de muertes siguen aumentando, periodistas, gobernantes, familias, pueblos caen tras los 15 millones de armas en poder de los sicarios. POBRES NUESTROS HERMANOS.

USA
USA CONFLICTO INTERNO CON INMIGRANTES HISPANOS

Niña peruana (DAYSI CUEVAS JULCA) hizo reaccionar a Obama, que ha llamado la atención a los gobiernos federales por el maltrato a los inmigrantes, a pedido oficialmente que este problema es Nacional y lo vera en la Casa Blanca con sus Secretarios de Estado 4-07-2010.

USA MEXICO CONFLICTO FRONTERIZO

Sigue construyéndose muro fronterizo para detener pase ilegal de mexicanos al sur de USA, los mexicanos siguen pasando. Dicen eran mis territorios. Sin embargo la frontera es inmensa y las muertes por los carteles hacen desplazamiento obligatorio al Norte a pesar de la crisis económica de USA.

USA CUBA

Base Naval de la Bahía de Guantánamo

La Base Naval de la Bahía de Guantánamo es un territorio y base militar que los Estados Unidos arriendan en la isla de Cuba. Este último país conserva su soberanía sobre la base y la considera un territorio ocupado, pero los Estados Unidos se niega a poner fin al arriendo haciendo valer el Tratado cubano-estadounidense de 1903. Para el Gobierno cubano, el territorio de la base hace parte del Municipio de Caimanera, dentro de la Provincia de Guantánamo.1 2 Se localiza al extremo sureste de Cuba y alberga una base naval estadounidense de aproximadamente 117,6 km² (49,4 de tierra firme y el resto de agua y pantanos), bien conocida por su prisión militar. W.MEDIA 2010 El presidente Obama ha puesto en su agenda arreglar esta invasión ojala lo ejecute en su mandato.

HONDURAS DOS CABEZAS

1er Tiempo

Golpe militar en honduras Zelaya refugiado.

2do tiempo

El nuevo presidente de Honduras, Porfirio Lobo, sancionó hoy, minutos después de su investidura, el decreto que otorga una amnistía general a los golpistas. Lobo interrumpió su discurso para pedir al presidente del Congreso, Juan Orlando Hernández, que le llevara el decreto, que firmó de inmediato El nuevo gobernante hondureño puntualizó que "dejo bien claro que la amnistía se refiere únicamente a los hechos de orden político" cometidos antes y después del derrocamiento de Zelaya, el 28 de junio.

COLOMBIA CASI 4 MILLONES EXPULSADOS DE SU PAIS GUERRA INTERNA SIN FIN

Los para militares, los militares, la Farc, han declarado una guerra interna en Colombia el primer país del mundo de desplazados, esto no es solo por la droga sino también por sus diablos genes piratas, hay que acordarse del salteador Barba Negra que en la décadas del 1950 al 1970, tenía locos a los pueblos de Medellín y Cali, cuando en la carretera asaltaba a los buses, y mataba a los pasajeros para robarles, les abría la garganta y la sacaba la lengua como corbata. Esto aumentado de ser los primeros exportadores de cocaína del Mundo, y por la corrupción existente y las diferentes naciones entre un país no han llegado ser una Nación. El problema es donde llegan los desplazados a USA, Europa, y America latina. El Perú por tener su gran frontera del rio Putumayo es pase diario obligado, que últimamente se ha visto invadido y en peligro fatal

PERU

El país con más 300 conflictos internos, 50% AMBIENTALES, que tuvo en el 2009 el increíble baguazo nadie sabe cuántos murieron, del 50 % del tipo ambiental, pueblos enteros en Huancavelica y la Oroya Madre de Dios contaminados por plomo y mercurio de relaves, en lugares sin agua potable. En la selva sigue desforestación, invasión de petroleros desconociendo al Convenio 169 de la OIT aprobado por el gobierno 1994. Cura británico expulsado por defender amazónicos 5-07-2010.

8000 militares en zona peligrosa en el VRAE no contiene la exportación ilegal de cocaína que sale diariamente de puertos, de aeropuertos clandestinos, por fronteras con Colombia, Bolivia, Ecuador y con mochileros por la Aduana del Callao. El gobierno decomisa 15%. Paros continuos 10 por mes detienen turismo y economía.

ECUADOR CORREA CONTRA INDIGENAS

La “revolución ciudadana” persigue a los dirigentes indígenas y sociales del país

La ECUARUNARI y CONAIE, …y delegados de todas las provincias del país, ante el llamamiento a comparecencia del compañero Delfín Tenesaca, presidente del ECUARUNARI, por parte de la Fiscalía de Imbabura-Otavalo manifestamos lo siguiente:

1. Que la demanda iniciada contra los dirigentes de la CONAIE-ECUARUNARI…. acusa de delito de “terrorismo”, carece absoluta y totalmente de cualquier fundamento y sustento jurídico.

2. Que la demanda al no tener respaldo jurídico muestra claramente que se trata de una persecución política al Movimiento Indígena en general y a los dirigentes en particular, por el simple hecho de discrepar con las políticas del gobierno.

3. Que al país le consta, que la CONAIE-ECUARUNARI siempre ha respaldado sus acciones y propuestas orientadas a la defensa de los intereses nacionales, ……

4. Todas nuestras propuestas y acciones las hacemos bajo el supuesto de que vivimos en una democracia y un Estado Plurinaciona….. es ridículo e inadmisible que dirigentes y luchadores sociales sean criminalizados por el simple hecho de pensar de manera distinta a los nuevos gobernantes de turnos.

5. Los procesos judiciales contra los dirigentes no hace otra cosa que evidenciar la bajeza de espíritu de los gobernantes y una grave amenaza para la democracia y la paz de los y las ecuatorianas.

Estas protestas son muestras que Correa presidente del Ecuador está peligrando su gobernabilidad en país que cambia presidentes como camisetas. CUIDADO

GUATEMALA

Inseguridad total en poblaciones, abiertamente mujeres con armas defiendes sus negocios, ONU critica a Guatemala por la inseguridad

Sergio Acosta

BBC Mundo

Castresana afirma que Guatemala no ha hecho su parte en la lucha contra impunidad.
Las instituciones de seguridad y justicia de Guatemala están prácticamente colapsadas y son incapaces de proteger a los ciudadanos frente a la extendida criminalidad.
Carlos Castresana, comisionado contra la impunidad en Guatemala, afirma que este diagnóstico está claramente establecido, pero "el paciente se niega a tomar la medicina que se le recomienda".
"Y enfermo que no toma las medicinas se termina muriendo".
clic Participe: ¿Ayuda internacional contra la impunidad?
El abogado español, quien cumple su segundo mandato de dos años al frente de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), afirma que en Guatemala, y en Centroamérica en general, el Estado ya no es el principal violador de los derechos fundamentales, sino las bandas de delincuencia común y organizada.
En esa medida, dice, una fiscalía internacional como la que dirige -la cual trabaja en el terreno y presenta sus casos ante los tribunales locales- merece ser replicada en otras partes.

ASIA


IRAK Tipo Conflicto intervención militar se inicio 20 marzo del 2003 Estados Unidos invadió USA, el conflicto sigue. El pueblo Iraquí quiere paz y estabilidad política.

AFGANISTAN Conflicto interno iniciado en el 2001, la ONU atribuye a los rebeldes la mayor responsabilidad de los 2100 muertos en el 2008, y reconoce que también un gran % han muerto por ataques aéreos del ejercito de USA.

COREA DEL NORTE Y COREA DEL SUR Conflicto internacional, en diciembre del 2007 las coreas se amistaron y los trenes volvieron a circular a comienzos del 2008 las relaciones se estiraron, primero verbalmente el gobierno de Kim acuso a Corea del Sur de estar armándose con misiles y armas nucleares. En Mayo del 2009 Corea del Norte dijo estoy listo para una GUERRA, y comenzó sus pruebas nucleares USA mostro respaldo total a Corea del Sur, este conflicto también por cercanía afecta a Japón uno de los tigres de Asia.

PAKISTAN Tipo de Conflicto Interno se inició en el 2001 y hoy día esta mas crudo, en el Alto Indo se inicio la religión Hindu , y por cercanía ahora afecta a Afganistán, son 2400 km llenos de militares y también afectan a la India.

LA FRANJA DE LA MUERTE GAZA


El 14 de mayo de 1948 se creo el único territorio judio o tierra de Israel, un dia después que se retiraran de Tel Avit las tropas británicas, desde esa fecha los conflictos no se detiene y la franja de Gaza es el símbolo de esta guerra sin final, el Presidente de USA OBAMA declaró que seria lo mas recomendable la creación de dos Estados para dos Pueblos. Israel tiene un territorio de 20,770 kmts 2 siendo una isla rodeado de países musulmanes.

La Franja de Gaza fue tierra Egipcia, en 1967 fue ocupada por Israel, tenia 1.5 millones de palestinos, se creo en 1974 con el apoyo de la ONU la OLP Organizaciòn para la Liberaciòn de Palestina, en 1987 con el nombre de Hamas se crea el Movimiento de resistencia Islamica en los territorios palestinos, después de la construcción del muro de la OFENSA de parte de Israel de 270 kmts de largo.


Para defenderse ahora los Egipcios están construyendo un muro de acero de 20 metros de profundidad, en su frontera con la Franja de Gaza.

AFRICA A PUNTO DE DESAPARECER POR GUERRAS INTERNAS SIDA Y TENER RIQUEZAS NATURALES


ZIMBABWE
Mugabe acusado de orquestar violaciones
Por Sholain Govender-Bateman

JOHANNESBURGO, 11 dic (IPS) - "Cuando el décimo hombre terminó ………

SOMALIA


El infierno se asienta en Somalia

Tras 19 años de guerras entre clanes, Somalia camina hacia su desaparición como estado. Mientras tanto, el único presente para los somalíes es la guerra y las hambrunas.
maribel martínez

Miércoles 26 de agosto de 2009.
¿Qué condiciones se tienen que dar para que un estado se desintegre? La primera y principal es la ausencia de un gobierno. Otra razón primordial es que impere un clima de guerra permanente y, por último, que la población abandone en masa el país a causa de esa guerra ya que los que permanecen en él mueren literalmente de hambre.

REPUBLICA DEL CONGO

Existe una complicidad internacional, impulsada por las empresas trasnacionales que necesitan el Coltan, el oro, también el petróleo y el gas. Todo eso rodea esta guerra. El Congo posee más del 80% de las reservas mundiales de Coltan, mineral indispensable para la fabricación de móviles, computadores y alta tecnología.

Existen informes de la ONU en el 2001 y el 2003, en donde se acusaba a determinadas trasnacionales. Pero ninguna fue perseguida.

Es verdad que tenemos conflictos territoriales entre nosotros, los africanos. Pero también tenemos que responsabilizar a las trasnacionales que promovieron invasiones y guerras para sacar minerales que eran transportados a Europa por compañías suizas o belgas como SABENA o Swissair.

Los africanos nos preguntamos porque la ONU, que tiene convenios firmados contra la corrupción, no persigue a las trasnacionales culpables.

Pero esta situación no sucede sólo en la República Democrática del Congo

El verdadero problema de la guerra en África no es porque los africanos amen matarse. Es por las riquezas que se quieren sacar. Había que desestabilizar para poder saquear las riquezas del Congo. Pasa lo mismo en Sudan por el petróleo. En Sierra Leona, donde hay diamantes, también llegó la guerra. Incluso, en el único país que era estable y rico en África oriental, la Costa de Marfil se impuso también la guerra. En todos los lugares en donde hay riqueza se quiere imponer la guerra.

No es muy distinto a lo que pasa en Bolivia. Porque hay una revolución porque y hay un dirigente autóctono que toma el poder y quiere nacionalizar, se promueve la desestabilización. Es una estrategia internacional –La entrevista fue realizada el 18 de octubre de 2008 en Barcelona en el marco de las 2ª Jornadas de Deuda “Africa al Auxili d’ Occident”.

Victor Nzuzi 2008

Congoleño (República Democrática del Congo) y coordinador de “Nouvelle Alternative pour le Développement” (NAD-RDC

ETIOPIA

120,000 MUERTOS POR SIDA ANUALMENTE EL % ES ESTABLE

Hasta 89 millones víctimas más de sida en África para 2025 - ONU Hasta 89 millones víctimas más de sida en África para 2025 - ONU

Unos 25 millones de personas en el África subsahariana ya viven con sida/VIH, el 70 por ciento del número total en todo el mundo. El virus afecta a alrededor del 5 por ciento de la población adulta y la epidemia ha dejado huérfanos a unos 11 millones de

Reuters (Imagen: Reuters)

TIPOS DE RELIGIONES EXISTENTES

 Cristianismo: 2.100 millones24

• Iglesia Católica Romana: 1,050 millones

• Iglesia Griega Ortodoxa : 240 millones

• Iglesia Africana Iniciada: 110 millones

• Pentecostalismo: 105 millones

• Iglesia Reformada/Presbiteriana/Congregacional/Unida: 75 millones

• Iglesia Anglicana /Episcopal: 73 millones

• Iglesias Bautistas: 70 millones

• Iglesia Metodista: 70 millones

• Iglesia Luterana: 64 millones

• Testigos de Jehová: 14.8 millones

• Iglesia Mormona (de los Santos de los Últimos Días): 12.5 millones

• Iglesia Adventista de Séptimo Día: 12 millones

• Iglesia Apostólica/Apostólica Nueva: 10 millones


 Islam: 1.820 millones25

• Budismo: de 200 millones a 1600 millones26 (x)

• Secularismo (laicos) /agnosticismo/ateísmo: 1.100 millones

• Hinduismo: 900 millones27

• Religión tradicional china: 394 millones

• Religiones indígenas: 300 millones

• Religiones afroamericanas: 100 millones

• Sijismo: 23 millones28

• Espiritismo: 15 millones

• Judaísmo: 13 millones29

• Baha'i: 5 millones30
El budismo MAS que una religión es un filosofía para llegar a una iluminación espiritual.



viernes, 25 de junio de 2010

Fiesta del Inti Raymi en el Cusco
Ayer 24 de junio, el templo de Coricancha, la Plaza de Armas del Cusco y el parque arqueológico de Sacsayhuamán fueron los escenarios de la celebración anual del Inti Raymi.A la tradicional Fiesta del Sol asistieron miles de turistas nacionales y extranjeros, quienes quedaron maravillados con el despliegue y vestimenta de los actores y danzantes.

Comentario. La celebracion original es el 22 de junio.
APUWARKAY

ANGUSTIA DERRAME PETRÓLEO
EN SELVA PERUANA NIÑOS SIN AGUA



Pueblos afectados por derramen de petróleo piden a las autoridades envío urgente de aguaAIDESEP, 23 de junio de 2010. Los pobladores de las comunidades afectadas por el derrame de petróleo ocurrido el fin de semana en el distrito de Parinari, región Loreto, reclaman el urgente envío de agua para consumo humano. El coordinador de la Red de Educación de Santa Rita de Castilla, Luis Flores, denunció que hasta el momento, la empresa Pluspetrol Norte no brinda el apoyo que reclaman los lugareños




El Presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano, CONVEAGRO, señala que su organización apoyará la decisión de la Comisión de Pueblos Andinos, en cuanto a la moratoria de 15 años para el ingreso de transgénicos al país. Esto, debido a que existe incertidumbre sobre los efectos negativos de los transgénicos en el sector agrario, el medio ambiente y la salud de la población. León, señaló también, que no existen las condiciones para permitir que ingresen las semillas o cultivos transgénicos y se ponga en riesgo la biodiversidad que tenemos en el país.


ELIGEN POR MAYORIA A CONTINUADOR DE POLITICA DE ECONOMIA LIBERAL DE URIBE
DIFICIL DESARROLLO AFRICA SU EPOCA COLONIAL NO DESAPARECE


Sudáfrica, ¿país viable?En ese momento pensábamos que sin ese férreo orden que imponía el sistema del apartheid, Sudáfrica era inviable como país. Algo así como la dictadura de Tito, que mantenía unida despiadadamente a Yugoslavia. Murió Tito y ya conocemos el desenlace.Motivaba nuestro juicio acerca de Sudáfrica, porque el país estaba fraccionado en blancos, negros y mestizos. Los blancos, que detentaban el poder, estaban separados en los descendientes de ingleses y los afrikáners (hombres de África) descendientes de holandeses, alemanes y franceses, quienes instauraron el odioso apartheid.Éste tiene su origen en la reforma religiosa de Lutero y Calvino en Europa. Colonos holandeses, que profesaban las creencias de la Iglesia Reformada Holandesa, y con la influencia de los hugonotes, no sólo creían, sino estaban convencidos que los negros eran sus esclavos, porque así lo ordenaba la Biblia. E invocaban trivialmente algunos versículos del Génesis: Cam (moreno) ve beodo y desnudo a su padre Noé y se lo cuenta a sus hermanos, éste lo maldice y lo condena a ser sirviente de su hermano Sem (blanco). Otros, más radicales, sostenían que los negros no tenían alma, en consecuencia no eran personas.Nos invitaron a visitar el laboratorio de la Universidad de Johannesburgo, en donde un científico quiso convencernos que los negros eran inferiores a los blancos, debido a que su cavidad craneana era más pequeña, por lo que tenían menos neuronas y por tanto eran menos inteligentes. ¡Inverosímil!El genial escritor James A. Michener, en su obra “La Alianza” (“The Covenant”) mencionaba que la pureza de sangre estaba impregnada en la sociedad afrikáner: “los pueblos mestizos debían ser implacablemente excluidos de la vida nacional. No sólo se les prohibía entremezclarse socialmente con los blancos; se les separó también económica, profesional y creativamente, hasta que la pérdida para la nación fue incalculable”.Cuenta el caso de la niña Petra Albertyn, estudiante brillante de un prestigioso colegio afrikáner y que ganó el concurso de matemáticas, superando a su amiga Minna. La madre de la perdedora miró enfurecida y detenidamente a la niña. Y la denunció, ante el tribunal racial, de ser “mestiza”, porque si bien era blanca, pese al sol no tenía pecas. En esa sociedad era una acusación aterradora, pues si una mestiza se hacía pasar por blanca, era inmoral e ilegal. A Petra, de 9 años de edad, la hicieron desnudar –le miraron el triángulo de la base de la columna vertebral (si era oscuro tenía sangre bantú)-, que era normal, le examinaron los lóbulos de las orejas, las lúnulas de la base de las uñas, vieron su forma de andar. Le hicieron la prueba de lápiz en el vello de la mano. Físicamente no le encontraron nada. El tribunal racial, luego de una escrupulosa investigación de su genealogía, señalaron que estaba contaminada, porque un antepasado ocho o más generaciones atrás, en l694, fue un esclavo que se casó con una blanca, y la sentenciaron clasificándola como mestiza. La expulsaron del colegio. A su padre lo despidieron del trabajo (porque su puesto era “sólo para blancos”) y los botaron de su vivienda. Tuvieron que irse a vivir a un peligroso suburbio para mestizos. Los Albertyn pensaron en el suicidio…Diez tribus que van por su propio caminoLos negros, a su vez, estaban divididos en 10 tribus, siendo la mayoritaria la zulú –cuya gente es alta y soberbia-, orgullosa de Shaka, su famoso rey del siglo XIX. La enemistad entre ellos era (o es) irreconciliable. Conversando con el líder de la etnia Xhosa, la segunda tribu más numerosa –de la que proviene Nelson Mandela-, nos señalaba que jamás podían ser gobernados por los zulúes, porque ellos deberían ser sus esclavos. Motivaba su razonamiento en que las tribus descendían de la tribu madre Nguni, cuya tradición religiosa les ordenaba hacerse la circuncisión. Los zulúes habían dejado de hacerla, por lo que de acuerdo a su costumbre, no podían casarse; el hermano mayor pasaba a ser el último de los hermanos y por tanto el servidor de todos, entre otras. Todas las tribus odiaban, por tanto, a la zulú.Aparte de la segregación de los mestizos, malayos e indios; otro grupo, integrado por cientos de miles de personas, eran los desterrados y los que habían desertado de sus tribus, que eran los más violentos. Se asentaron mayoritariamente en Soweto. Entonces, con tanta fragmentación, ¿cómo podía Sudáfrica constituirse en una nación?Por muchos años, estuvimos contentos porque nuestro razonamiento parecía equivocado, luego que Nelson Mandela –líder del Congreso Nacional Africano- llega al poder y con tolerancia y diálogo busca la reconciliación, y “una sociedad libre y democrática, en la que todas las personas vivan juntas en armonía e igualdad de oportunidades.”Pero, hasta poco antes de iniciarse el mundial, que apaciguó al país momentáneamente, las protestas y la violencia llegaron a límites intolerables, con el más alto índice de criminalidad en el mundo. Los gobiernos post-apartheid tuvieron progresos con la política de vivienda, pero la reforma agraria continúa muy lenta. La desigualdad entre las clases sociales es muy grande. Un millón de blancos ya se han ido del país (les ordenan vender sus tierras o las expropian), pues ahora han decretado muchos puestos de trabajo sólo para los negros. El caos hace pensar que la nación se va indefectiblemente a la guerra civil. ¿Podrá Sudáfrica sobrevivir a estos embates?


*Periodista. Miembro de la Asociación de la Prensa Extranjera.Email: sanchez-serra9416@hotmail.comBlog: http://rsanchezserra.blogspot.com/


EL CATACLISMO DEL 2012 TERMINA CICLO
GREGG BRADEN USA COMENTARIO EL AMAUTA
MARIO OSORIO EL QUINTO SOL PERU

Luego de 22 años de investigación científica, el nuevo libro de Braden, “El Tiempo Fractal” explica porqué el 2012 marca el final de un ciclo de 5,125 años.


¿Sabían que la Tierra se está moviendo actualmente a través del ecuador de la Vía Láctea? Cuando hablamos acerca de los cambios que están surgiendo en el 2012, algunos de esos cambios visibles sobre la Tierra son aparentemente en respuesta a los cambios astronómicos que están siendo creados por el cruce de la Tierra por el Ecuador de la Vía Láctea.


Pregunta: Quizás ellos piensan que puede ser como el Y2K. (Efecto del año 2000)

Gregg Braden: Precisamente! Yo fui un ingeniero que trabajaba en la industria para la defensa en los 1980 cuando comencé a escuchar noticias sobre el año 2012. Algunas personas estaban diciendo literalmente, “Es el fin del mundo”. Otras dijeron, “Es el fin del mundo como lo conocemos”. Y algunas hasta dijeron, “Es el comienzo de miles de años de paz”.
Todos a los que les pregunté tenían diferente opinión. Lo que descubrí como investigador fue que la única manera en la que yo sabría sobre lo que versaba en realidad el año 2012 era comprender a la gente que creaba los calendarios que nos informa acerca del 2012. Y la única manera de comprenderlos era entender los grandes ciclos del tiempo.
Gregg Braden: Nuestra propia ciencia ahora nos está diciendo que nosotros, sobre este planeta, nuestras vidas y nuestro planeta en general estamos bajo la influencia de los grandes ciclos del tiempo, ciclos dentro de ciclos en el interior de ciclos. Algunos de los ciclos que conocemos, como el ciclo de 24-horas del día para el día y la noche o de 28-días del ciclo de la mujer. Pero los grandes ciclos cubren períodos tan vastos de tiempo que no los recordamos de una civilización a la siguiente. Nuestro gran ciclo actual es un largo ciclo de 5,125 años vinculado a un acontecimiento astronómico que ocurrió en el año 3114 A.C.

Ahora bien, nuestros propios científicos han descubierto y lo están publicando abiertamente, que el centro de nuestra Galaxia, la Vía Láctea es una poderosa fuente de energía magnética. El término que ellos utilizan es “filamentos magnéticos” que irradian desde el centro de nuestra Vía Láctea. Desde donde nos encontramos, en relación con esa fuente de energía, ésta tiene un efecto inmenso sobre el planeta Tierra. Algunas veces estamos mucho más allá y somos de alguna manera ladeados y el efecto es menor. Algunas veces estamos más cerca o somos inclinados hacia ella y el efecto es mayor.


El 21 de Diciembre del año 2012, tenemos un disparo en línea recta, un disparo lineal, sin obstrucciones ocasionadas por cualquier otro planeta o cualquier otro cuerpo en el sistema solar, donde tendremos acceso directo a ese campo de energía.

Pregunta: Ahora bien, ¿Quiere decir que los polos magnéticos van a cambiar y que vamos a tener tres días de oscuridad?

Gregg Braden: No existe evidencia científica para sostener eso.

Pregunta: Me alegro de escuchar eso….

Gregg Braden: Ha habido mucha especulación acerca de eso. Los polos magnéticos se han invertido ciertamente en el pasado. Yo puedo decirles como ex geólogo que podemos observar eso en el registro geológico, 14 veces en los últimos 4-1/2 millones de años.
Antes, cada vez que los polos magnéticos se invirtieron, estos debieron debilitarse hasta un cierto punto antes que la inversión ocurriera. Aún cuando nosotros hemos visto una disminución en la fuerza del campo magnético de la Tierra durante los últimos 100 años aproximadamente, no obstante es mucho más lo que se necesita para revertirlo que la probabilidad que esto suceda en los próximos tres años entre el 2009 y el 2012 o hasta incluso un año o dos después, parece ser una probabilidad de poco peso. Hay otras cosas de las que preocuparnos


Pregunta: Usted nos habla acerca de la posición de los mayas de la fecha final del 2012, como que ya ha sucedido en nuestro pasado.

Gregg Braden: ¡Absolutamente!

Pregunta: ¿Qué podemos hacer para prepararnos para lo que va a suceder en el próximo 2012?

Gregg Braden: Para prepararse para cualquiera cosa que sea lo que vaya a suceder, nosotros debemos comprender qué es lo que va a ocurrir. Se trata de la importancia de saber precisamente dónde mirar en el pasado para comprender lo que estamos por experimentar o lo que ya estamos experimentando ahora.
Para el 2012, los registros muestran cuando examinamos la historia de la Tierra en los centros de hielo en la Antártida por ejemplo, que se preservó un registro del pasado de la Tierra. Cuando examinamos estos núcleos de hielo en las fechas que son los fractales o los patrones semilla para el año 2012, ellos nos dicen que en esas fechas los campos magnéticos de la Tierra se debilitaron. La energía proveniente del sol era más fuerte así que el hielo en los polos comenzó a derretirse. Los océanos comenzaron a elevarse, el clima comenzó a cambiar y los patrones de tiempo comenzaron a cambiar.

Pregunta: ¿Cuál era ese error?

Gregg Braden: Cuando el mundo comenzó a cambiar, las civilizaciones del pasado no comprendían el cambio. Ellas comenzaron a luchar una con la otra por los recursos. En esa violenta competencia por lo que quedaba cuando el mundo estaba cambiando, todos perdieron. Nadie ganó. Las civilizaciones se colapsaron. Por ejemplo la vigésima dinastía de Egipto colapsó durante precisamente este período de tiempo y nadie supo acerca de ellos hasta miles de años más tarde.

Estamos en un punto, justo ahora, donde debemos elegir trabajar juntos por este breve período de tiempo para salvarnos en este tiempo de cambio. Si cometemos los errores del pasado todos perderemos. Esta es la razón por la que este libro es tan importante justo ahora.

Gregg Braden: En mi sitio Web, http://www.greggbraden.com/ hay un link a la Iniciativa de la Coherencia Global. Cuando ustedes hacen clic en ese vínculo, pueden aprender sobre la iniciativa basada en la ciencia que nos permite a cada uno de nosotros aprender a ser de una manera que realmente tenga influencia sobre los campos de la Tierra. En otras palabras, ustedes pueden aprender cómo crear un impacto positivo en lo que resulte de este tiempo en la historia. Este proyecto trata acerca de nuestra relación con la Tierra a través de una existencia basada en el corazón.

Lo que ellos descubrieron es que cuando creamos emociones basadas en el corazón, tales como de gratitud, aprecio, cuidado -literalmente, utilizando el músculo del corazón para crear estas emociones- lo que realmente estamos haciendo es generar un campo magnético dentro de nuestros cuerpos que es parte del campo magnético de la Tierra que experimenta el cambio.


Gregg Braden: Es parte de eso. Cuando creamos esta coherencia dentro de nuestros cuerpos, esto dispara cerca de 1,400 cambios bioquímicos. Los procesos de rejuvenecimiento comienzan. El nivel de la hormona endógena -hormona dadora de vida- surge en nuestros cuerpos. Nuestros sistemas inmunes se convierten fuertes realmente. Pensamos con más claridad. Nos ponemos menos agresivos. Los campos magnéticos del corazón están siendo ahora documentados. Estamos enfrentando los desafíos más grandes de los últimos 5,000 años del registro de la historia humana.


Mientras enfrentamos los grandes desafíos de nuestros tiempos, nos preguntamos “¿Qué podemos hacer?” Aquí está lo que podemos hacer.

Podemos aprender el idioma del campo magnético que está creando los cambios y ayudar a traer a ese campo del caos hacia el orden.

Podemos influenciar los mismos campos que están creando el cambio. Los Mayas no nos pueden decir cómo finaliza este ciclo porque nosotros estamos escribiendo el desenlace de este ciclo mientras estamos viviendo en él, justo ahora. El temor acerca del 2012 está causando gran estrés a mucha gente pero tenemos la capacidad para regular el campo magnético ajustando la forma en la que trabajamos juntos, a través de nuestros corazones.
La clave es: Tenemos que reunirnos, estar juntos para hacerlo.


ALEMANIA RESUCITA EL MARCO
La canciller alemana, Angela Merkel, dijo hoy que el euro "está en peligro" y que este desafío, el mayor al que se ha enfrentado Europa en décadas, supone una amenaza de consecuencias "incalculables" si los estados no están a la altura de la situación, puesto que "si cae el euro, cae Europa".
Por otro lado, el diario alemán 'Handelsblatt' informa de que el Gobierno de Angela Merkel ha elaborado un plan de nueve puntos para evitar futuras crisis presupuestarias en la zona euro y fijar el marco legal que facilite la quiebra ordenada de los estados.Entre otras medidas destacadas aparece la obligación de que los países miembros de la zona euro sometan sus programas de estabilidad a la supervisión del Banco Central Europeo (BCE), así como el establecimiento de sanciones más duras para aquellos que no cumplan los compromisos del déficit público, incluyendo la pérdida "por lo menos durante un año" de los derechos de voto en el Consejo Europeo. ADNMUNDO.COM


EL CANCER INFANTIL SE PUEDE CONTROLAR
En el Perú el Dr.Mahomen Tahar Lahrech Medico Pediatria especilizado en cáncer infantil, dio una charla con respecto ¿como prever la mortalidad ocasionada por el Cancer infantil?
Su experiencia por su trabajo en Marruecos donde promocionó una Casa Albergue para niños, ha servido para difundir en el Perú el compromiso de hacer otra similar.
Según el Dr. Luis Solari Dr. Investigador de la Universidad Catolica del Perú , hizo una radiogarfia como se había avanzado con la salud en los niños, y enverdad es significativo y sostenible que las Postas medicas se trnsformen en pequeños hospitales donde existen personal y equipos preparados para atender y hacer pequeñas operaciones, también explico que justamente el medio rural en Suda america es el mas afectado por emfremedades de niños, justamnte, Ecuador Colombia Boloivia nor te argentinay Peru coincide los herederos del los Inca) existen pobreza que superan el 60%

Pero la mortalidad infantil no sólo es un indicador general de calidad de vida. También
refleja el nivel de acceso que tiene las personas a la asistencia médica y es por ello un
insumo relevante para quienes diseñan las políticas públicas. Por ejemplo, las causas de
muerte entre los recién nacidos están estrechamente relacionadas con el nivel de atención
médica recibida durante el nacimiento. Los niños mayores mueren de enfermedades
infecciosas asociadas a las malas condiciones sanitarias y de pobreza del medio ambiente
en que viven (agua, saneamiento, nutrición, etc.), al nivel de educación de sus madres y a
la disponibilidad de atención médica y acceso a conocimiento médico básico.


Tasas de mortalidad infantil
2003
Costa Rica 10.1
Cuba 6.3
El Salvador 10.6
Guatemala 29.4
Jamaica ... 16.7
México 13.8
Argentina 16.5
Chile 8.3
Perú 35.6 ... ...
Uruguay 15.0
Venezuela 15.5 ...


Las tasas son el número de muertes de niños menores de un año porcada 1.000 nacidos vivos.
Fuente: División de Estadísticas de las Naciones Unidas, Anuario Demográfico, 2002 y 2003
En algunos países, existe alguna discrepancia entre el número total de muertes infantiles mostrado en esta tabla.


En el Perú la mortalidad infantil ha disminuido a partir del 2003, LADra. Ha traducido libro marroquí al castellano para sensibilzar a jóvenes médicos y a la poprnblacion para prevenir cáncer infantil y publicado libros de casos, dirigido a niños.
Apu warkay


El Nacionalismo I
Este discurso no está dirigido a nadie que no lo considere como parte de su vida, o que por lo menos lo posea como un anhelo en el corazón.A. Rosernberg



EL PODER YA CAMBIO DE MANOS
Los verdaderos amos del mundo ya no son los gobiernos, sino los dirigentes de grupos multinacionales financieros o industriales, e instituciones internacionales opacas (FMI, Banque mondiale, OCDE, OMC, bancos centrales). Además, estos dirigentes no son elegidos, a pesar del impacto de sus decisiones sobre la vida de los pueblos.

e aquí una lista de las cifras de ingresos de algunas multinacionales, comparados con el Producto Interno Bruto de diferentes Estados. Esta lista es lo suficientemente ilustrativa sobre el poder planetario que estas empresas están adquiriendo.
Un poder siempre mas desmesurado por el fenómeno de aceleración de las fusiones entre transnacionales.
Cifras de ingresos o PIB, en Miles de Millones de Dólares Americanos

Las 5 firmas más grandes 526,1
Medio Oriente y África del norte 454,5
Asia del Sur 297,4
Africa Sub-Saharan 269,9

Cifras 1999, excepto cifras en itálico que son de 1992Fuentes: Banco Mundial (World Development Report 1998-1999), Forbes, The Nation, Institut de recherche des Nations Unies pour le développement social (States of Disarry, Ginebra, 1995), Courrier International, Le Monde Diplomatique
Estas cifras no son actualizadas, más grandes son muchas Multinacionales. Económicamente que los Estados
APU WARKAY
CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA PIDE 8 CUPOS PARA PRÓXIMO MUNDIAL 100%
DE EFECTIVIDAD





EUROPA FRACASO CON SUS 13 PAISES MUCHOS BUENOS EXTRANJEROS LATINOS EN CLUBES.
LO INETRESANTE LA CONFEDRACION SUDAMERICA DE FUTBOL VA PEDIR 8 CUPOS. ECUADOR PERU COLOMBIA VENEZUELA NO HAN ASISTIDO POR LIMITE DE CUPOS SIN EMBARGO SON SUPERIORES A LAMITAD DE EUROPEOS Y TODA EL AFRICA EL SIGUIENTE PROMEDIO LO JUSTIFICA.
PORCENTAJE SEGÚN FEDERACIONES CALIFICADOS A OCTAVOS DE FINAL
SUDAMERICA 5 EQUIPOS 5 CALIFICADOS 100%
NORTE AMERICA 2 EQUIPOS 2 CALIFICADOS 100%
ASIA 3 EQUIPOS 2 CALIFICADOS 66%
EUROPA 13 EQUIPOS 6 CALIFICADOS 48%
AFRICA 6 EQUIPOS 1 CALIFICADO 18%
CENTRO AMERICA 1 EQUIPO 0 CALIFICADO 0%
OCEANIA 2 EQUIPOS 0 CALIFICADOS
NOSTRADAMUS
ESTA NOTICIA SALIO EN NUESTRO BLOG
Mundial de Futbol España, Brasil disputaran el ORO Inglaterra, Chile la PLATA Ghana, Argentina , la BRONCELOS SEIS EQUIPOS NOMBRADOS PARA FINALISTA HAN PASADO A LOS OCTAVOS
Se postergó firma de TLC con EFTA por desperfecto en avión que transportaba a delegación peruanaLima, jun. 24 (ANDINA). La firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y los cuatro países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) se postergó debido a que la aeronave comercial que transportaba a la delegación peruana hacia Reikiavik (Islandia), sufrió serios desperfectos mecánicos durante el vuelo y debió realizar un aterrizaje de emergencia en Boston (Estados Unidos).
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó hoy que afortunadamente la delegación peruana, presidida por el viceministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros, no sufrió percance alguno.
Sin embargo, debido a esta situación la cita entre Perú y los representantes de Suiza, Noruega, Liechtenstein e Islandia, integrantes de la EFTA, ha tenido que ser postergada para una próxima fecha.
Hoy 24 de junio, en el marco de las celebraciones por el 50° aniversario de fundación de la EFTA, se realizó en Reikiavik una reunión ministerial de los países miembros de este bloque comercial, y en dicho contexto se había programado la firma del acuerdo comercial con Perú, cuyas negociaciones culminaron en noviembre del 2009.
Por su parte, EFTA mostró su satisfacción por la culminación del proceso negociador de un TLC con Perú, y expresó su deseo de suscribir el acuerdo lo más pronto posible.
El Mincetur recordó que este acuerdo comercial proporcionará a los exportadores peruanos la oportunidad de competir en mejores condiciones ya que en la actualidad la oferta exportable peruana ingresa al mercado de la EFTA con aranceles superiores a los afrontados por países de la región que ya tienen un tratado con dicho bloque.
Señaló que los países de la EFTA no forman parte de la Unión Europea y son reconocidos internacionalmente como aquellos que tienen los más altos Indices de Desarrollo Humano (IDH), que mide los niveles de bienestar de su población, superando claramente a Estados Unidos, Japón y Canadá.
Asimismo, se encuentran entre las economías más desarrolladas del mundo, con un ingreso per cápita promedio que superó los 60,000 dólares en el 2008.
El tenista estadounidense, John Isner, no pudo con su cansancio y cayó en 74 minutos. Su partido de primera ronda duró once horas y cinco minutos
El ganador del partido más largo de la historia del tenis fue eliminado de Wimbledon
Londres (Reuters) . El tenista estadounidense John Isner, cuyo partido de primera ronda en Wimbledon fue el más largo de la historia del tenis con 11 horas y cinco minutos de duración, quedó eliminado hoy al perder en apenas 74 minutos frente al holandés Thiemo De Bakker.
Isner sacó 69 veces consecutivas en el último set del épico duelo que ganó el jueves después de tres días contra el francés Nicolas Mahut, pero en el encuentro por la segunda ronda perdió sus primeros cuatro servicios en el césped del Abierto Británico.
El estadounidense llamó al médico para recibir tratamiento en el cuello y los hombros durante un tiempo muerto, luego de que De Bakker se llevara el set inicial por 6-0 para encauzar un rápido triunfo en la cancha cinco del All England Club.
Isner consultó con su entrenador en cada cambio de lado, comió plátanos y barras de cereal para intentar incrementar sus niveles de energía, pero De Bakker terminó sellando una contundente victoria por 6-0, 6-3 y 6-2.