domingo, 15 de enero de 2012

TERMINO RALLY DAKAR EN PERU PRESIDENTE OLLANTA FELIZ

Ollanta Humala espera que el rally Dakar vuelva a Perú




La plaza de Armas de Lima considerada una de las mas bellas del mundo, fue escenario de la premiación, del Rally Mundial Dakar.

El Presidente Ollanta Humala, acompañado de su esposa Nadine Heredia, entrego los trofeos a los ganadores. Luego entusiasmado ingresó a un auto mini y se lo llevo a palacio dando alegria a los presentes.
Varios Ministros lo acompañaron: el de Deporte Francisco Boza, la Ministra de Educación , y el Primer Minstro Valdez.

Los invitados campeones pasaron por la ciudad de Pisco al Sur del Perú, cuando llegaron a Lima  saborearon  el PISCO SOUR, ES BIEN PERUANO AFIRMARON

Bailes y musica todo el dia alegro esta ceremonia especial, los pilotos noruegos, holandeses, americanos, argentinos, de sudafrica, franceses, españoles gritaron VIVA EL PERU.
Por Agencia EFE – 

Lima, 15 ene (EFE).- Durante el fin de fiesta del rally Dakar en la Plaza de Armas de Lima, el presidente de Perú, Ollanta Humala, manifestó su deseo de que esta competencia vuelva a recorrer los terrenos de su país.

"Yo creo que pueden haber más ediciones del Dakar en el Perú", afirmó Humala, quien fue por unos momentos copiloto del campeón del rally, el francés Stéphane Peterhansel, que lo trasladó unos metros hasta el Palacio de Gobierno.
Humala dijo que se sentía muy emocionado porque su país recibió por primera vez una competencia tan importante como el Dakar.

En esta edición, el rally recorrió Argentina, Chile y concluyó en Perú.
Miles de personas celebraron en una gran fiesta junto a los competidores que llegaron a la Plaza de Armas, donde fueron reconocidos en el podio de ganadores.

Durante el fin de fiesta del rally Dakar en la Plaza de Armas de Lima, el presidente de Perú, Ollanta Humala, manifestó su deseo de que esta competencia vuelva a recorrer los terrenos de su país.


"Yo creo que pueden haber más ediciones del Dakar en el Perú", afirmó Humala, quien fue por unos momentos copiloto del campeón del rally, el francés Stéphane Peterhansel, que lo trasladó unos metros hasta el Palacio de Gobierno.

EL RALLY DAKAR PARTIO EN MARDE PLATA
ARGENTINA PASO POR CHILE Y TERMINÓN EN EL PERU
ALEGRANDO A POBLACIONES  ANDINAS.
15/01/2012 - 12:36 Hs.


Resultados finales del Rally Dakar 2012


Finalizó la travesía más importante del mundo en los vehículos.

MOTOS FRANCIA

 En las motos salió campeón el francés Cyril Despres, en los cuatriciclos Alejandro Patronelli fue el ganador.





En la categoría de los autos el francés Stephane Peterhansel ganó su décimo Dakar. En los camiones, la victoria quedó en manos del holandés Gerard De Rooy.



El Rally Dakar 2012 llegó a su fin, en la ciudad de Lima, Perú. Tras quince días de duras competencias corriendo al extremo sobre los suelos de Argentina, Chile y Perú. Los argentinos cumplieron grandes participaciones.



En la categoría de las motos, el francés Cyril Despres logró consagrarse como campeón del Rally. A bordo de su KTM finalizó en el primer lugar, segundo arribó el español Marc Coma también con KTM y tercero el portugués Helder Rodrigues con Yamaha.



El mejor argentino ubicado fue Pablo Rodríguez con una Honda, que finalizó en el lugar 36º de la general.


CUATRICICLOS ARGENTINA




En los cuatriciclos, ganaron los argentinos. Alejandro Patronelli se consagró como bicampeón del Rally, ya que había ganado la prueba en el 2011. En segundo lugar llegó su hermano Marcos, ambos de Las Flores. Tercero arribó Tomas Maffei, los tres corren con Yamaha.

AUTOS FRANCIA



En la categoría de los autos, el francés Stephane Peterhansel logró alzarse con la victoria por décima vez en el Dakar. Lo ganó en seis oportunidades corriendo en motos y esta es la cuarta vez que lo hace con los autos. Con esta victoria, logró consolidarse como el piloto que más veces ganó el Dakar en toda su historia. Esta vez la victoria la logró a bordo de un Mini.



Luego arribó el español Joan Nani Roma con un Mini y el sudafricano Giniel De Villiers con un Toyota.



El argentino Lucio Álvarez con Toyota finalizó en la 6º ubicación en la general logrando un excelente resultado, quedando cerca de los lugares de privilegio.


CAMIONES HOLANDA



En la categoría de los camiones ganó el holandés Gerard De Rooy con un Iveco. Luego clasificaron el holandés Hans Stacey con Iveco y el kazajstano Artur Ardavichus con Kamaz.

El equipo argentino compuesto por los hermanos Gerardo y Flavio Del Zotto y Gastón Memi finalizó en el puesto 25º de la general. Es la primera vez que un equipo argentino participa en la categoría de los camiones.

15 DIAS DE SACRIFICIO PARA LOS DEPORTISTAS, AUXILIARES PERIODISTAS HOY DIA A DORMIR.

PERUANOS EN DAKAR
El Rally Dakar llegó a su fin este domingo con la decimocuarta etapa, recorrido comprendido entre Pisco y Asia, y luego entre Asia y Lima, lapso que fue realizado en enlace.



De 11 peruanos que se inscribieron en esta extraordinaria competición, solamente cinco fueron los que pudieron terminar el Dakar. Ellos fueron los siguientes:






En autos:


Fernando Ferrand del Busto y Fernando Ferrand Malatesta (Puesto 46, tiempo 02:11:18)


Alta Ruta 4x4: Jesús López, Francisco León y Tomás Hiraoka (Puesto 49, tiempo 06:02:46)


Juan Fernando López y Andrés Young (Puesto 59, tiempo 18:10:15)






En motos:


Felipe Ríos (Puesto 49, tiempo 09:55:54)


Carlo Vellutino (Puesto 89, tiempo 07:13:24)






DESDE EL PERU GRACIAS A LOS ORGANIZADORES.

Apu Warkay


PERIODISTA LINDA  ALINA MOINE MANDO BESOS PARA TODOS RPP


RESULTADOS OFICIALES

Clasificación 2012CochePos. N° Nombre


1 302 Stephane PETERHANSEL (FRA)

2 305 Joan (Nani) ROMA (ESP)

3 301 Giniel DE VILLIERS (ZAF)

CamiónPos. N° Nombre

1 502 Gerard DE ROOY (NLD)

2 505 Hans STACEY (NLD)

3 533 Artur ARDAVICHUS (KAZ)

MotosPos. N° Nombre

1 2 Cyril DESPRES (FRA)

2 1 Marc COMA (ESP)

3 3 Helder RODRIGUES (PRT)

CuadricicloPos. N° Nombre

1 250 Alejandro PATRONELLI (ARG)

2 252 Marcos PATRONELLI (ARG)

3 257 Tomas MAFFEI (ARG)

sábado, 14 de enero de 2012

Sigue tension en Iran decapitan a cientifico


CUARTO CIENTIFICO NUCLEAR ASESINADO
Asesinatos selectivos. El asesinato del cuarto científico nuclear en una calle de la capital, Teherán, puede provocar una reacción de "ojo por ojo" a cargo del temible Servicio de Inteligencia del régimen iraní.

Frank Gardner. BBC


La muerte en Teherán de Mostafá Ahmadi-Roshan es el cuarto ataque de este estilo contra científicos iraníes en apenas dos años y se suma a un sofisticado programa de sabotaje cibernético y dos explosiones misteriosas en bases militares iraníes, una de las cuales mató en noviembre al general conocido como "El padrino" del programa de misiles balísticos.


Nadie ha asumido la responsabilidad de los ataques, pero Irán culpa a su viejo enemigo, Israel, y ocasionalmente a Estados Unidos.


Independientemente de quién esté detrás de ellos, Irán está claramente convirtiéndose en el objetivo de una campaña no declarada para ralentizar su programa nuclear, que tanto Israel como Occidente sospechan está destinado al desarrollo de una bomba atómica.


El más reciente científico iraní muerto fue atacado por una bomba magnética que dos hombres que viajaban en una moto adhirieron a su auto. Los asesinos claramente conocían la ruta que hacía habitualmente, su carro y sus horarios.
El pequeño artefacto, hecho por expertos, estaba diseñado para matar a su víctima y solo causar daños limitados en los alrededores.
Es similar a la bomba utilizada en noviembre de 2010 para matar a otro científico nuclear, Majid Shahriari. Ese mismo año, una bomba mató a un profesor de Física y otro artefacto por poco mata al hombre llamado a ser el próximo líder de la Organización de Energía Atómica de Irán.
¿Quién mato a Mostafá?
Mostafá Ahmadi-Roshan era profesor universitario y supervisor jefe en la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz.
En un país tan reservado como Irán, es difícil determinar qué efecto puede tener su muerte en el programa nuclear, que los expertos en Occidente creen que pudo haber sobrepasado muchos de los obstáculos necesarios para fabricar una bomba.






"Es posible imaginar que podría tener un impacto para retrasar el programa", dice Mark Fitzpatrick, un experto inglés sobre proliferación nuclear.
"Hay unas cuantas áreas técnicas claves que Irán todavía no domina...así que una estrategia de decapitación es una medida efectiva para retrasar el proceso. Pero puede ser que Irán esté más allá de ese punto".






La pregunta obligada es: ¿Quién está detrás de esta guerra no declarada?


En el pasado, los funcionarios israelíes han negado cualquier participación en los ataques o se han negado a comentar. Pero se sabe que la agencia de inteligencia de Israel en el exterior, la Mosad, tiene una de las mejores redes de informantes y operarios en Medio Oriente.


En 2011, un iraní confesó que había sido reclutado por la Mosad para asesinar a un científico, aunque las confesiones forzadas son un lugar común en Irán.


Se cree que el virus informático Stuxnet, introducido furtivamente en el programa nuclear de Irán en 2009 y que generó daños temporales en sus centrifugadores, es obra de expertos cibernéticos de Estados Unidos, de Israel y posiblemente del Reino Unido.



Richard Dalton, ex embajador del Reino Unido en Irán y ahora miembro de la casa de estudios británica Chatham House, cree que la campaña no declarada contra los científicos nucleares de Irán está entrando a una fase peligrosa. "El próximo paso es que Irán responda ojo por ojo", dice Dalton.
Son 4 atentados similares






Enero de 2012: Mostafa Ahmadi-Roshan, un profesor en la Universidad Técnica de Teherán, murió después de que un motociclista pusiera una bomba en su carro.






Noviembre de 2010: Mahid Shariari, miembro de la Facultad de Ingeniería Nuclear en la Universidad Shahid Beheshti, murió en Teherán por la explosión de una bomba adherida a su carro por un motociclista en Teherán.






Otro científico, Fereydoon Abbasi Davani –el próximo líder de la Organización de Energía Atómica de Irán– fue herido en un ataque diferente.






Enero de 2010: Massoud Ali Mohammadi, un profesor de Física, murió cuando un motociclista cargado con explosivos estalló cerca de su carro.CORREA PRESIDENTE ECUADOR APOYA A IRAN




ECUADOR IGUAL QUE NICARAGUA VENEZUELA CUBA

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, pidió este jueves cambiar los métodos de evaluación de la AIEA, al recibir en el palacio presidencial de Quito a su par iraní Mahmud Ahmadinejad, a quien dijo creer cuando niega que su país planee producir armas nucleares

Al cabo de una reunión de más de cinco horas con Ahmadinejad, Correa comentó el más reciente informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) sobre el enriquecimiento de uranio en Irán y criticó que "se basa en fuentes secundarias".
"¿Cómo se puede aceptar esa clase de informes? Ese informe concluía, entre comillas, que Irán estaba desarollando armas nucleares, algo que siempre ha negado y le creemos", dijo Correa.
"Lo mismo se hizo con Irak, ¿cómo es posible que no se aprenda? Queremos que se cambien los metodos de la AIEA y se busque en verdad el desarme planetario de armas nucleares", agregó.
Ecuador integra el directorio de la AIEA.


De su lado, Ahmadinejad agradeció nuevamente la hospitalidad de Ecuador y en particular "a mi querido hermano, el señor presidente" Correa.



SE UNEN LOS SIN CORBATA CONTRA ABUSO OCCIDENTAL

"Digan lo que digan los medios internacionales de las potencias, nosotros, junto con el pueblo ecuatoriano queremos al presidente Correa porque es una persona pura, sincera y valiente", señaló
 
  
El presidente iraní Mahmud Ahmadinejad obtuvo el respaldo de cuatro vecinos de Estados Unidos -Cuba, Venezuela, Ecuador y Nicaragua-
 
A su derecho a desarrollar la energía nuclear con fines pacíficos, en momentos en que redoblan sobre Teherán las presiones de los países occidentales, que le acusan de estar fabricando armas nucleares.



Ahmadinejad regresaba este viernes a Teherán tras una gira de cinco días que comenzó en Caracas y durante la cual los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, de Nicaragua, Daniel Ortega, de Cuba, Raúl Castro, y de Ecuador, Rafael Correa, defendieron el derecho de Irán a desarrollar un programa nuclear de uso civil.
Correa, cuyo país integra la junta de gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), cuestionó duramente los métodos de evaluación de ese organismo, al señalar que los informes sobre Irán se basan en fuentes secundarias.
"¿Cómo se puede aceptar esa clase de informes? Ese informe concluía, entre comillas, que Irán estaba desarrollando armas nucleares, algo que siempre ha negado y le creemos", dijo el presidente ecuatoriano en una rueda de prensa el jueves por la noche luego de reunirse con Ahmadinejad.
"Irán puede contar con el total apoyo y respaldo de Ecuador para que se sepa la verdad y no sólo la propaganda de países que tienen una doble moral vergonzosa", resaltó Correa



OBAMA EN MOMENTO CRUCIAL ELECCIONES ENCIMA E IRAN ENCIMA .
 
Con la declaracion de Apoyo de Rusia y China a Iran, los gobiernos occidentales se sienten atrapados en su juego de guerra Nuclear.
 
Israel , Otan , USA, China y Rusia sale con el apoyo para el desarrollo iraní de armas nucleares de destrucción masiva. China y Rusia están advirtiendo a los países occidentales de que la presión sobre Irán no va a resolver la crisis nuclear y estimulan a un mayor diálogo con los iraníes en vez de sanciones más duras. momentos dificiles.


Tanto China como Rusia han planteado objeciones a un ataque preventivo por parte de Israel sobre la alerta del programa nuclear de Irán de que un ataque provocaría una gran guerra en el Medio Oriente.


Perspectiva profética sobre las noticias de Jimmy


Mientras los rusos y los líderes chinos advierten al mundo en contra de cualquier ataque sobre el programa nuclear de Irán, el escenario del tiempo del fin para estas tres naciones se va aclarando como fue predicho en la profecía bíblica.


El programa nuclear iraní, que ha sido cuestionado por varios años se ha convertido en el debate de los líderes mundiales en cuanto a cómo podría hacer frente a este creciente problema. La Unión Europea y los Estados Unidos han tratado de resolver el problema mediante la implementación de duras sanciones contra Irán.

domingo, 8 de enero de 2012

AMENAZA DE TERCERA GUERRA MUNDIAL

Irán detecta portaviones de EEUU en su frontera y se prepara para la Tercera Guerra Mundial








diciembre 29, 2011

La Armada de Irán detectó durante sus maniobras militares un portaaviones estadounidense en sus cercanías. La situación en la zona se tensa a cada minuto e incluso el representante de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin, que el conflicto entre EE. UU. e Irán representa el “mayor peligro” del 2012.


El portaaviones, según el almirante iraní Mahmud Musavi, fue fotografiado y grabado en vídeo, pero no informó de qué tipo de nave se trataba, lo que hizo a los analistas especular que probablemente sea el ´John C. Stennis´.



WASHINGTON, 5 enero 2012 (AFP) – El secretario de Defensa británico, Philip Hammond, dijo este jueves que da por descontado que Irán está trabajando “a toda máquina” en el desarrollo de armas nucleares y que sólo se detendrá si el costo para su economía es demasiado alto.







Sin embargo, Hammond sostuvo que Gran Bretaña no estaría a favor de un ataque preventivo contra las instalaciones nucleares de Irán, e instó a continuar presionando a la república islámica con sanciones a sus exportaciones de petróleo, su banco central y su economía en general.






“Mi hipótesis de trabajo es que están a toda máquina”, dijo Hammond en una sesión de preguntas y respuestas en un centro de estudios estadounidense, en referencia a los esfuerzos nucleares de Irán. “Creo que van tan rápido como les es posible”.






“Creo que nuestra hipótesis de trabajo también tiene que ser que Irán se encuentra en un camino del que sólo se apartará si el precio para alcanzar la meta que se propuso es demasiado alto”.






“Eso es lo que estamos tratando de hacer mediante la intensificación de la presión sobre los ingresos del petróleo, sobre el funcionamiento del banco central, sobre la economía en general”, dijo.






Hammond, que se reunirá más tarde este jueves con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, hizo estas declaraciones un día después de que la Unión Europea alcanzara un acuerdo preliminar sobre un embargo de petróleo contra Irán. Las medidas aún están siendo debatidas.




NOTA: IRAN CUENTA CON PLANTAS NUCLEARES EJECUTADAS CON APOYO RUSO INICIADAS HACE 40 AÑOS Y RECIEN TERMINADAS HACE DOS AÑOS IGUAL SUBMARINOS NUCLEARES INVISIBLES  UNICOS EN EL MUNDO, SI SIGUE LA PREPOTENCIA DE OTAN
VENDRA LA TERCERA GUERRA MUNDIAL DONDE OCCIDENTE SE LAMENTARÁ.

OBAMA EN CAMPAÑA ELECTORAL ESTA EN GRAN DILEMA.¿A QUIEN APOYO? PASA LA PELOTA A REINO UNIDO.






CHAVEZ VENEZUELA  SE REUNE CON PERU, NICARAGUA, ECUADOR , CUBA, HE  IRAN  PARA FORTALECER COMERCIO  DE HIDROCARBUROS  Y HACER BLOQUE
LATINOAMERICANO

CARACAS, VENEZUELA (14/NOV/2011).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, alertó hoy del presunto peligro de una guerra nuclear, y culpó a Estados Unidos, junto con sus aliados de Europa e Israel, de alentar un conflicto con Irán.


sábado, 31 de diciembre de 2011

2012 salvese en los Andes EL APOCALIPSIS alemania volcan asusta

2012 EL CATACLISMO COMENZÓ

EL INFINITO COSMOS ADMIRADO Y CONOCIDO POR

La Gran Tormenta Solar del 2012: el fin del mundo tal como lo conocemos



enero 6, 2012


El acrónimo en inglés de la frase “The End Of The World As We Know It” (o TEOTWAWKI: el fin del mundo tal como lo conocemos) se usa en relación a una tormenta solar perfecta y que es, hoy por hoy, el mayor peligro que encaremos este 2012.


El acrónimo en inglés de la frase “The End Of The World As We Know It” (o TEOTWAWKI: el fin del mundo tal como lo conocemos) se usa en relación a una tormenta solar perfecta y que es, hoy por hoy, el mayor peligro que encaremos este 2012.







Se sabe que esta tormenta solar perfecta ya ocurrió una vez, en 1859, en lo que se conoce como evento Carrington en honor a Richard Carrington, que observó la fulguración solar justo cuando se estaba aproximando a nuestro planeta




















LOS INCAS

El 21 de Diciembre DEL 2012  el Sol se acerca a la tierra al hemisferio Sur en los Andes estará mas cerca que nunca ha estado.

Las galaxias se alinearán
despues de 260,000 años
el eje de la tierra y continentes  se voltearán
 y no habra ningun nevado
ni polo norte helado
todo lo material habrá acabado
quedaran las almas puras
en los Andes
en su Punas.
apu warkay hoy




Protegidos por el gran Hacedor Galáctico
Solo se salvarán, los que estén en los Andes de Sudamérica (1)

Donde se inició la vida humana
Se salvarán, los que viven en las alturas del hemisferio sur en los Andes

Así está escrito en los mitos de los Incas.de los Monasterios
Wilka Wasi
Está escrito en el disco lemuriano escondido

En el lago Titicaca.
Está escrito por Nostradamus
Está escrito en el Apocalipsis


En las Profecías Mayas y Aztecas
Los Iceberg agua caliente se volverán
y el mar subirá .

Los nevados desaparecerán.
Y habrá lluvia negra por 40 días,
y un año de diluvios.

Se construirán cientos de Arcas de Noe
El Pacifico se volverá Guerrero
Los Mares se unirán
La Antártida navegará a la India
El Inti se calentará
El centro de la tierra
su horno
Explotará
y las placas chocarán sin terminar.

Mirando la Cruz del Sur
los rayos violetas nos iluminaran.

la profecía hace 30 años comenzó
Se
cumplirá
Después los que quedemos
Espirituales del UNO seremos



(1) El Brother Phillips 1961 profesias de Arcangeles




2011 LO ANUNCIÓ
NADIE LE OBEDECIÓ
EL CIELO MANDO
MILES DE MUERTES HUMANAS
CATACLISMOS
ANIMALES GANADO AHOGADOS
BOSQUE SE VUELVEN CARBON
LAS PLACAS SE MUEVEN EN FRENETICO ROCK
 MILES TERREMOTOS 


EL MUNDO OCCIDENTAL QUEBRADO
  CON BILIS INTENSA
  USA Y EUROPA DEBILES ANTE EL CRECIMIENTO ASIATICO
SIGUE CRECIENDO ARMAS NUCLEARES
MAS QUE NUNCA
SIGUE CON MUERTES LAS GUERRAS RELIGIOSAS
GADAFI MASACRADO
EL QUE LO PLANEO LA PAGARA CON INTERESES MORTALES


QUE SE MEZCLAN CON LAS POLITICAS INVASORAS
PELIGRO DE GUERRA ENTRE LAS COREAS.


AMERICA ANDINA INUNDADA DE SICARIOS
LA JUVENTUD EN EL MUNDO LLENA DE DROGAS SEXO DESENFRENADO DE NIÑOS
 FAMILIAS SIN HIJOS CRECIMIENTO NEGATIVO
MADRES SOLTERAS SE HA LLEGADO AL CLIMAX DE LA CONFUSION MORAL
EL MUNDO SE LEVANTA TODOS PROTESTAN NO QUEREMOS ESTE MUNDO DE PREPOTENCIA LA JUVENTUD SE UNE CON MAYORES TODOS
PROTESTAN Y SIGUEN LOS PODEROSOS BUSCANDO LITIO Y URANIO Y PLUTANIO PARA MATARNOS.




TERREMOTO
JAPON









EL 2011 HA DADO SU DISCURSO CLARO Y TRANSPARENTE
VAMOS A DESAPARECER POR NUESTRA CULPA LOS HUMANOS QUE SE OLVIDARON QUE SON ANIMALES PARA EL BIEN.




NOSTRADAMUS Las galaxias se alinearan el 21 de dciembre del 2012 y el Sol por primera vez estará en el centro del Universo.

LOS MAYAS El 21 de Diciembre del 2012 se acaba el mundo y por esto ese dia termina nuestro calendario.

EISTIEN  El 21 de Diciembre del 2012 un cometa será atraido por la tierra que se estrellará en el hemisferio Norte.



DE ARRIBA NOS MIRAN Y DECRETAN:


EL 2012 DAREMOS EL EJEMPLO QUE EXISTE LO DIVINO


MUERTE SUBITA DEL DEFENSOR DE AMERICA DE LA ARMONIA COSMICA  HUILCCA UMO TAHUIRO

YA COMENZÓ ESTAMOS CONECTADOS,





CHILE TERREMOTO











CON UN NÚCLEO DE FUEGO CADA DÍA MAS CALIENTE QUE SE ESCAPA DEL FONDO DE NUESTRO PEQUEÑO PLANETA, LAS GALAXIAS YA ESTÁN COMENZANDO A ALINEARSE , EL MAGNETISMO DE LAS VELOCES ORBITAS ESTA CAMBIANDO Y VEMOS COMO VIAJA LA ANTÁRTIDA A VISITAR A LA INDIA. LOS OCÉANOS MAS CALIENTES.

TAILANDIA UN MILLON DE MUERTOS
NIÑO ACOSTUMBRADO AL DILUVIO TAILANDIA

















LLUVIA NEGRA LA ARAUCARIA




ARGENTINA



ISLANDIA

VUELAN PLANTAS NUCLEARES
AVISO Y MAS AVISOS
EL TERREMOTO EN JAPON MALASIA  CHILE EN HAITÍ
DILUVIOS EN TODO EL MUNDO MEXICO, THAILANDIA
 EN LA SELVAS Y SIERRAS, DILUVIOS EN FRANCIA y ASIA
CIUDADES CONGELADAS EN USA Y CANADÁ
, Y NEVADOS DESAPARECEN EN EL SUR

NOS ESTAN SENSIBILIZANDO PARA UNIR NUESTROS CORAZONES
LLENOS DE ENERGÍA MEDIBLE
QUE CUANDO SE VUELVE PENSAMIENTOS COLECTIVOS POSITIVOS EMANA ENERGÍA QUE MUEVEN MONTAÑAS,
QUE PUEDEN DETENER EL FIN DEL MUNDO DEL 2012 

apu warkay





(1) El secreto de los Andes Brother Phillip Londres 1961




EL EDEN
DE LOS
ANDES











LOS MAYAS


Los archivos de cronometraje
maya indican que el 2012 marca el cierre de varios grandes ciclos de tiempo: un ciclo del Calendario maya de 26,000 años, un ciclo de la Tierra de 78,000 años, un ciclo de la Tierra de 26 millones de años y los 225 millones de Años Galácticos. El cierre simultáneo de estos ciclos en el año 2012 es como un odómetro girando alrededor de la historia entera de nuestra galaxia, y quizás del cosmos entero. Es un momento cuando se espera que la humanidad, el Planeta Tierra, la Galaxia Vía Láctea y quizás la creación entera que tomen un salto simultáneo en la evolución.



ALEMANIA PELIGROSO VOLCAN


Aumenta actividad volcánica en todo el mundo y el supervolcán Laacher See parece estar a punto de despertar



enero 2, 201
Al sostenido aumento de la actividad volcánica durante los dos últimos meses, en que se ha registrado actividad en tres volcanes en diferentes partes del mundo, y actividad sísmica en cinco regiones distintas, se suma ahora, la creciente actividad geológica cerca del durmiente supervolcán Laacher See en Alemania, que ha dejado a los expertos preocupados ante una posible erupción.
Los científicos calculan que la erupción de este supervolcán expulsaría miles de millones de toneladas de magma que causarían una devastación generalizada en Europa y, producto de las cenizas expulsadas a la atmosfera, un periodo glacial.





DESHIELOS AUMENTAN

EL MISTI PERDIO SU BELLEZA LA NIEVE SE DERRITIO AREQUIPA PERU





SEQUIAS MEXICO


MUEREN 100,000 RESES
TARAHUMARAS EN HAMBRUNA

CHIHUAHUA, CHIH.- Considerada como la peor sequía en la historia de Chihuahua, más de 100 mil reses han muerto de hambre y sed, millones de hectáreas se encuentran siniestradas y cerca de 250 mil personas, la mayoría indígenas tarahumaras, atraviesan por una hambruna atroz.







El Gobernador César Duarte reconoció que son 250 mil personas que tienen hambre, principalmente los indígenas tarahumaras (cerca de 120 mil), y los campesinos pobres de la zona temporalera.








DILUVIO ALTURAS DEL SUR DEL PERU

LOS REYES MAGOS LLEGARON CON DILUVIOS
IMPARABLES QUE ARRASAN CASAS EN SIERRA DE TACNA PERU

jueves, 22 de diciembre de 2011

BUSCANDO UN CAMINO DE PAZ QATAR

ALIANZA DE CIVILIZACIONES: ENTENDIMIENTO MUTUO Y DIÁLOGO INTERCULTURAL







Por: CHRISTIAN PARDO REYES Presidente de la Internacional Juvenil (IJ) Embajador de Paz Mundial UPF Perú

La Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) creada en el 2005 a propuesta del gobierno de España y luego copatrocinada por Turquía, bajo los auspicios de la ONU ante la complicada situación entre los países occidentales y musulmanes después del 11-S y el 11-M. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de más de 130 países y organizaciones internacionales. La UNAOC apunta a mejorar la comprensión y las relaciones de cooperación entre los países y los pueblos, más allá de las culturas y las religiones. También busca contrarrestar las fuerzas que contribuyen a la polarización y el extremismo en el mundo.

Es así que Internacional Juvenil (IJ) con sede en Lima, participó como delegada en el IV Foro anual de UNAOC celebrado en Doha, capital de Qatar, del 11 a 13 diciembre último. Más de 2.500 participantes, incluyendo a dignatarios de la talla del presidente de Alemania, Christian Wolff y del presidente de Austria, Heinz Fischer, entre otros jefes de Estado. También asistieron el vicepresidente de Brasil, Michel Temer, el ex presidente portugués y Alto Representante de la ONU para la UNAOC, Jorge Sampaio y la embajadora de Buena Voluntad de la Alianza ante la ONU, la sheikha Mozah bint Nasser, esposa del emir de Qatar, sheikh Hamad bin Khalifa Al Thani, uno de los principales auspiciadores de la Alianza para las Civilizaciones. Asimismo se contó con la presencia de expertos como el economista Jeffrey Sachs, Irina Bovokova de UNESCO, Markus Hipp de BMW, el ex presidente de Colombia Andrés Pastrana, así como líderes políticos y empresariales, activistas de la sociedad civil, comunidades religiosas, centros de investigación, fundaciones y periodistas.

El Foro, que se reunió por primera vez en el mundo árabe después de haberlo hecho en Madrid (2008), Estambul (2009) y Río de Janeiro (2010), fue inaugurado por Ban Ki-moon, secretario general de la ONU el cual destacó que la Alianza es una parte integral de las Naciones Unidas, resaltando el papel de la mujer y de la juventud en el proceso de entendimiento mutuo y diálogo intercultural entre los pueblos y combate a los prejuicios para la construcción de una paz duradera.

Durante las sesiones de diálogo los expertos expresaron sus opiniones sobre el impacto de la creciente diversidad cultural, religiosa, lingüística y educativa para el desarrollo. Esta realidad es una fuente de riqueza y oportunidades, pero también puede conducir a tensiones, incomprensiones y hostilidad. La construcción de relaciones pacíficas entre las diversas culturas se ha convertido en una de las tareas más importantes y desafiantes que enfrenta el mundo actual. Se destacó que el nacimiento de la Primavera Árabe se debió al hartazgo del pueblo con los regímenes autoritarios y la lucha por la dignidad, lo que ha permitido el florecimiento de procesos democráticos, pero que necesitan del apoyo de la comunidad internacional para que logren perdurar en el tiempo, y que en todo momento se debe evitar la tentación del paternalismo, así como deben respetarse los resultados de las elecciones celebradas en libertad. A pesar que es manifiesta la profunda incomprensión que siguen teniendo las relaciones entre mundo islámico y Occidente, existe la esperanza de que foros como la Alianza de Civilizaciones sirvan para aliviar las tensiones, aunque sea un proceso largo y lento.

En esa línea propusimos el desarrollar un necesario diálogo intergeneracional para tener mejores gobiernos y el impulsar desde UNAOC una política denominada compoderamiento, el cual concibe un proceso en el que permanentemente se adoptan acuerdos que busca el equilibrio de poder y que se caracteriza por la cooperación y entendimiento mutuo entre los tomadores de decisiones.

Si bien esta iniciativa tiene una fuerte incidencia en los países del hemisferio norte, en los países latinoamericanos ya existe una estrategia regional de Alianza de Civilizaciones, la cual establece la realización de proyectos innovadores en los medios, la educación, las migraciones y la juventud tendientes a incrementar las oportunidades de los cientos de pueblos originarios de nuestro continente para desarrollar sus capacidades, mejorar la condición de vida y lograr el respeto y valoración de su cultura. El próximo foro se realizará el 2012 en Viena, Austria.

FELICITACIONES FALTA MUCHA LABOR PARA QUE LOS PROYECTOS INNOVADORES SE PROPAGAN COMO AGENTES ARMONIOSOS DE PAZ TODOS LOS HERMANOS DE AMERICA LATINA DEBEMOS ESTAR COMUNICADOS PARA FORTALECER RELACIONES Y EMPORAMIENTO PARA LLEGAR A LO QUE  ARABES NOMINAN COMO PRIMAVERA ARABE CONTRA LOS ABUSOS DE OTROS PAISES QUE SE CREEN DUEÑOS DE LA VERDAD Y TIENEN DIFERENTES USOS COSTUMBRES RELIGION Y CULTURA.
 
APU WARKAY
DIRECTOR CULTURA UPF PERU

martes, 20 de diciembre de 2011

NAVIDAD ESPAÑA Y AMERICA LATINA

tarjeta de mamami ecuador gracias

APU WARKAY
LUIS HUARCAYA A y FAMILIA
APU HUARCAYA
EI QUINTO SOL
INSTITUTO YACHAY TARISCA

les desea a mis lindos amigos
de toda mi vida, unas felices Pasquas
y que el año que viene sea venturoso
21 diciembre del 2011 



La Navidad en España y América Latina


Por ALEIDA DURAN

Navidad y Año Nuevo son motivo de celebraciones en todo el mundo ; pero problablemente los festejos más pintorescos, variados y salpimentados sean aquéllos que tienen lugar en España y los países de America Latina.

La celebración de la Navidad ha variado a través del tiempo las centurias . Las primeras tradiciones traídas de España al Nuevo Mundo fueron castizas, pero más tarde se acriollaron y cada región las revistió con su propio sabor local.
A pesar de la influencia de Estados Unidos a través de la televisión que llega a Hispanoamérica, en sus naciones la mayor parte de los niños aún esperan ilusionados que los Reyes Magos les traigan los regalos que ellos les pidieron en su carticas. Posiblemente Santa Claus reciba escasa correspondencia de España y de la América al sur del Río Grande.

Hoy día, España se ha sumado a la febril actividad del consumo, con hábitos similares a los del resto de Europa.

A continuación, ciertos rasgos destacados de las celebraciones en algunos de los países de América Latina:
MEXICO

Las celebraciones del nacimiento de Jesús en México tienen un colorido muy festivo. Alegría desbordante y profunda fe religiosa. Son famosas sus posadas, que comienzan nueve días antes de Navidad y representan el peregrinaje de José y María buscando una posada en la que ella pueda alumbrar a su hijo.

Se trata de grupos más o menos grandes, en procesiones iluminadas con velas y precedidas por niños que llevan un nacimiento de barro cocido. Pueden visitar uno o más hogares y siempre cantan unos versos a nombre de José pidiendo posada. Los de la casa responden que no hay y, después de la "conversación" cantada entre los "peregrinos" y los "posaderos", finalmente éstos abren la puerta y les ofrecen tamales, atole de chocolate (bebida caliente a base de harina de maíz y sabor de chocolate) y otras golosinas. Los niños reciben siempre dulces y regalitos previamente colocados en una piñata.

Como son diferentes grupos visitando distintos hogares, las calles resuenan con la alegría contagiosa de un jolgorio de carnaval.

El día de Navidad se celebra una misa solemne y los festejos continúan hasta la Epifanía, cuando los tres Reyes Magos pasan en el silencio de la noche dejando regalos para los niños.
CENTROAMERICA

La Navidad en los países de América Central es bastante similar a la de México, con muy ligeras diferencias. La guatemalteca Lucía Molina, oficinista, dice que en su país las fiestan comienzan el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, patrona de México y de las Américas. Como la mayoría de la población es de origen maya, o mestiza (maya-española), a muchos niños se les viste como indígenas y tocan con palillos un tambor característico hecho de caparazón de tortuga, mientras todos comen pasteles y beben atole. Este puede saber a chocolate o estar aromatizado con sabores de frutas. Durante toda la temporada la Iglesia Católica tiene un lugar preponderante, igual que los nacimientos y los relatos bíblicos.

En El Salvador, como en México, se presentan las pastorelas, dramas medievales que fueron traídos de Europa por los españoles durante la conquista. Aunque conservan el tradicional mensaje, su lenguaje ha sido modificado con el paso de los años. Son presentadas en lugares públicos, como los parques, o en las iglesias. Sus temas son el nacimiento de Jesús y la peregrinación de los pastores hacia Belén.

Rosenda Majano, quien nació y vivió en el campo en El Salvador hasta que emigró a Estados Unidos hace unos años, dice que desde meses antes de la Nochebuena las familias comienzan a engordar, unas un pavo, otras gallinas criollas. También, antes de ese día, la gente reúne toda la basura de su casa, incluyendo muebles inservibles y hacen con todo ello grandes fogatas en los patios.

Las posadas se repiten aquí y quienes reciben brindan tamales de harina con pollo o con cerdo. Por todas partes estallan cohetes.

Los católicos van a la Misa del Gallo (o a la del día siguiente, Navidad). Para la cena de Nochebuena, se sirve el pavo (o las gallinas), pupusas (tortillas con especias, tomate y carne de res o pollo) y, según ella, "los que pueden" sirven ensaladas además.

En San José de Costa Rica, en el día de Navidad la ciudad se ilumina de manera muy especial, a lo cual se añaden las luces de Bengala, cohetes, fuegos artificiales. Abren parques de diversiones con toboganes, carruseles, ruedas de la fortuna. Para los adultos hay ruletas, tiros al blanco y toda clase de juegos de azar. Se presentan corridas de toros mansos con toreros aficionados, partidos de fútbol y carreras de ciclistas. Todo esto, después de los bailes populares y familiares que siguieron a la cena de Nochebuena.

En Panamá se organizan concursos para premiar los esfuerzos de los ciudadanos en el ornamento navideño de sus calles y barrios, y se arman nacimientos en las calles.

EL CARIBE
En Puerto Rico, República Dominicana y Cuba (exceptuando esta última en un período de varias décadas), la Nochebuena tiene diferencias muy pequeñas: en las tres hay Misa de Gallo y, tras ésta, la cena con puerco asado, fricasé de pollo o de gallinas de Guinea, congrí (arroz con frijoles negros), plátanos verdes fritos, ensalada, turrones españoles y dulces hechos en casa, en Cuba; más o menos lo mismo en Puerto Rico pero el arroz es con gandules y los deliciosos pasteles (con plátano verde molido y carne, envueltos en hojas de plátano).

La Navidad fue suspendida en Cuba desde los primeros años de la década de 1960 y eliminada oficialmente del calendario a partir de 1970. Hace pocos años, como preparación a la visita del Papa Juan Pablo II, el gobierno permitió una pequeña apertura religiosa.

"La gente muy religiosa nunca dejó de celebrar, a veces de manera oculta, la Navidad. Ahora ya la celebración es imparable. Las iglesias se repletan y los que tienen dólares pueden comprar arbolitos y comestibles", dijo María López, quien regresó a principios de este mes de visitar a su madre en La Habana.
AMERICA DEL SUR

En pueblos del Departamento del Cauca en Colombia existe una costumbre de origen
muy antiguo. Trovadores llamados chirimias recorren las calles entonando villancicos que son acompañados con música de flautas. Al terminar sus cantos, los oyentes les recompensan con algunas monedas y los trovadores continúan su jornada hacia otra zona.

En Venezuela el 25 de diciembre es un día para estrechar lazos familiares y amistosos; se visitan unos a otros. En estos dos países los regalos son traídos a los pequeños nada menos que por el Niño Dios.

En Sicuani, Perú, la fiesta de los Reyes Magos se ha apartado del significado religioso. Los Reyes representando tres culturas compiten en carreras de caballo. Si gana el rey blanco español, es señal de pobreza y malas cosechas. Si la victoria es del rey negro, el pueblo sufrirá terribles epidemias. Solamente la victoria del rey indio les asegura felicidad y abundancia.En el distrito de San Pablo jurisdiccion de la Provincia cusqueña de canchis se desarrolla la famosa carrera de reyes magos el 6 de enero, que forma parte de la tradicion colonial.
La fiesta de Reyes tiene una característica muy singular. Allí, los tres Reyes Magos no son “Melchor, Gaspar y Baltasar” sino que son llamdos Inkarri, Mistirri y Negrorri (Rey Inca, Rey Mestizo y Rey Negro) y los tres compiten en una carrera a caballo.

Dependiendo de quien gane se decide el futuro de la region para el siguiente año: Si gana Inkarri que representa a los valles del Cusco, será un buen año para las cosechas. Si gana Mistirri, la región que se beneficiará, será la region altiplánica (por encima de los 4000 metros), zona eminentemente ganadera (llamas y alpacas).



Si gana Negrorri, no es buen año para ninguna de las dos regiones, habrá escasez pero curiosamente, se dice que habrá dinero.



la Muncipalidad distritaal de san Pablo tambien organiza en estos días la Feria de reyes Magos, con la finalidad de acercar al mercado los productos agropecuarios, artesanales y gastronomía.



San pablo se ha caracterizado por el cultivo de sus pobladores de la artesania en oro y palta, cuyos porductos ya han dado la vuelta al mundo.



Segun dio cuenta su alcalde Paulino Ccala de este distritro ubicado en el valle del Vilcanota, con pastizales y paisaje acogedor, esperan contar por estos días festivos la visita del turimo nacional y extranjero.





En las grandes ciudades de Argentina y Brasil se han importado el nevado arbolito de Navidad y el muerdago que, junto con el Nacimiento, adornan las ciudades, las tiendas y los hogares.









En ciertas regiones lo conocen como San Nicolás, en otras como Santa Claus, Papá Noel o el Viejito Pascuero. Pero… ¿dónde surgió la costumbre de que a los niños los visite en Nochebuena, con regalos y golosinas, ese personaje barbudo y robusto vestido de rojo?.

San Nicolás de Bari fue un santo muy popular que se cree que falleció el 6 de diciembre del año 345.

Sin embargo, como su día está cercano a la Navidad, se lo recuerda en esa fecha. Santa Claus evolucionó del nombre del santo en alemán: San Nikolaus.

Expone San Metodio, Arzobispo de Constantinopla, los datos biográficos de San Nicolás, en los que dice que perteneció a una familia muy rica, nació en Licia (Turquía) y desde muy niño ayudó a los pobres, repartiendo sus riquezas.

Fue consagrado sacerdote, y profesaba en un monasterio. Posteriormente fue nombrado obispo en Mira (Turquía).

Por esto, en oriente se lo conoce como San Nicolás de Mira, aunque -cuando Turquía fue invadida por los mahometanos- algunos católicos llevaron -en 1807- el santo a Bari (Italia) y lo denominaron San Nicolás de Bari. También fue llamado "el Magno



LOS INCAS
CAPAC RAIMI CAMAI QUILLA (el mayor festejo de los señores, mes del descanso)

DICIEMBRE – CAPAC INTI RAYMI “CAPAC INTI RAYMI QUILLA” (mes de festividad del señor sol)


Este era el primer mes del año y se iniciaba con la fiesta de Huarachico, un ritual de iniciación como varones a los jóvenes de la nobleza inca, el cual incluía ayunos, combates simbólicos y esfuerzos. En este mes comenzaban las lluvias en las sierras y se realizaba la solemne y gran fiesta del sol, en la cual se ofrendaban llamas, oro, plata, mullu (concha marina) a las huacas (adoratorios) principales del vasto estado, todo en un marco de gran variedad de danzas y cantos religiosos.


La historia amautica cuenta que este mes se pide a los APUS que llueva, y que se inicie un buen año agrícola, cuando Pizarro, 1533 quería salir a Jauja y le mandaba a Manco !VAMOS a XAUXA !, Manco le decía, NO PUEDO ESTOY IMPLORANDO QUE LLUEVA , Y SE QUEDO EN EL CUZCO. Y Pizarro siguió sacando oro nunca se acabó hasta ahora  que se saca explota en demasia.


21 de Diciembre El Inca estaba la Collana al pie del Cerro Guankauri, cerca a Choko, en el Cuzco, en la partida había cientos de jóvenes seleccionados para la maraton hasta la cumbre, el día anterior había sido la fiesta de la iniciación donde niños y niñas se juntaban a bailar y mucho mas , y se le cambiaba la WARA o truza a los niños. Los mejores y ganadores de la maraton eran nominados huayna chasquis, y tenían su futuro como en el ambiente real de los Incas.


21 de diciembre Ollantaytampu, este dia al amanecer los ojos de VIRACOCHAM se iluminan el INTI entra por los cerros y hacen vivir a la cara escultura mas grande del mundo en las alturas del pueblo de Tampu el rostro dejado para recordarnos que somos la civilización mas religiosa del Mundo.




APU WARKAY