lunes, 24 de septiembre de 2012

PAZ O GUERRA

Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas en el 

Día Internacional de la Paz


"En el Día Internacional de la Paz, de las Naciones Unidas pide un cese completo de las hostilidades en todo el mundo. También pedimos a la gente de todas partes a guardar un minuto de silencio, al mediodía hora local, para honrar a las víctimas - los que han perdido la vida, y los que sobrevivieron, pero ahora tiene que lidiar con el trauma y el dolor. El tema de este año es "La paz sostenible para un futuro sostenible". Los conflictos armados atacan a los mismos pilares del desarrollo sostenible. Los recursos naturales deben ser utilizados para el beneficio de la sociedad, no para financiar las guerras.Los niños deben estar en la escuela, no reclutados en ejércitos. Los presupuestos nacionales deberían centrarse en la creación de capacidad humana, no armas mortales. En el Día Internacional de la Paz, exhorto a los combatientes de todo el mundo para encontrar soluciones pacíficas a sus conflictos. Vamos todos a trabajar juntos por un futuro seguro, justo y próspero para todos". 

Ban Ki-moon, 21 de septiembre 2012

Al final de su discurso, un minuto de silencio

Primer aniversario de la Paz que se celebra en el Mundo sin la presencia del líder fallecido Sun Myung Moon


"Definitivamente el mundo no será el mismo; Sun Myung Moon vivirás por siempre en nuestros   corazones"

 Apu Warkay


Día de la Paz en Perú


En Perú se celebró el Día Internacional de la Paz con ceremonias en el Congreso peruano.

 Embajadores para la Paz en el Perú, trabajando conjuntamente con congresistas, alcaldes, líderes religiosos, miembros del Club Internacional de Leones y otras instituciones para la paz, estuvieron preparando la celebración de este aniversario durante muchas semanas, y finalmente se realizaron los frutos de sus esfuerzos el día lunes 21 de septiembre con una serie de reuniones importantes en todo el país.

LIMA

Como en años anteriores, se celebró la reunión principal en la ciudad capital de Lima en el interior del Congreso del Perú, en la sala Miguel Grau, una sala de reuniones histórica donde se han reunido numerosas personalidades en el pasado. 


Mr. Trevor Jones Director Ejecutivo Perú. "tenemos que estar unidos permanente para buscar una Camino para La Paz sostenible en el tiempo recalco "

Prof. Luis Huarcaya Director de Arte  y Cultura Perú " Todos somos humanos los que viven los que mueren y los que sobreviven ayudemos al proximo para estar bajo Dios "




Congresista del Perú, MARIA DEL PILAR CORDERO, Inaugura 
FORO SOBRE DIA INTERNACIONAL POR LA PAZ .


CR.Fashe120921_02.jpg (4256×2832)

La congresista María del Pilar Cordero Jon Tay (GPF) destacó la importancia de construir una red global de líderes comprometidos con la paz que superen las barreras idiomáticas y raciales en el mundo. Fue al inaugurar el foro "Celebrando el Día Internacional de la Paz: Una Paz sostenible. Un futuro Sostenible", desarrollado el viernes 21 en la sala Grau del Parlamento Nacional.


Congresista YONHY LESCANO expone en 
FORO POR EL DÍA INTERNACIONAL POR LA PAZ.





El legislador Yonhy Lescano Ancieta (AP-FA) dijo que la fecha en que se proclamó celebrar el Día de la Paz, se hizo en una coyuntura de guerras, armas y muerte entre hermanos de diferentes países. "Creo que las Naciones Unidas deben poner énfasis en la violencia individual que sufre cada ser humano en su diario de vivir como la agresión y violación de niños. Se debe terminar las guerras y conflictos", sostuvo.


Otorgan diplomas en el DÍA INTERNACIONAL POR LA PAZ

La ceremonia concluyó con la entrega de diplomas por parte de la Federación para la Paz Universal a diversos Embajadores por la Paz, asimismo la entrega del libro del líder Reverendo Sun Myung Moon.


MOMENTOS DIFÍCILES ATRAVIESA EL MUNDO

Nuestro mundo está en crisis. Y los economista, políticos y sociólogos no son optimistas en cuanto al futuro. Algunos incluso apuntan hacia un trágico empeoramiento de la situación mundial, que puede desembocar en una catástrofe.

Otros, sin ser catastrofistas, afirman que los mas de siete  mil millones que habitarán la tierra tampoco disfrutarán de una calidad de vida mejor ni tendrán ningún seguro de felicidad. Vivimos ? según Galbraith ? en la Era de la incertidumbre.

Este es un mundo en crisis, en el cual prepararse para la guerra es más importante que alimentar a la mitad de la población mundial que sigue desnutrida o alfabetizar al 30% de los seres humanos que no saben leer ni escribir. Un mundo que gasta un millón de dólares cada minuto en asuntos bélicos, es evidentemente un mundo en crisis.

Es un mundo en crisis, no solamente por loso problemas de la contaminación, falta de alimentos, paro, injusticia social, pérdida de los derechos humanos, miedo a una guerra nuclear, incremento de la población toxicómana, sino mayormente por las grandes crisis internas que afectan directamente a la vida de los hombres y mujeres que las sufren. Crisis de familia, de identidad, de moralidad. Crisis de fe, de esperanza. El orgullo, el egocentrismo y la envidia están muy por encima del amor y del «usted primero».


Este es un mundo en crisis, donde proliferan las ofertas de evasión y escapismo más extrañas. Hay catalogados más de cinco mil libros sobre el suicidio. En Francia circula un manual donde se ofrecen 160 maneras distintas de quitarse la vida. Se dice que el suicidio es hoy más frecuente que el asesinato.

Sectas, ocultismo y negocios para mitigar la soledad, la depresión y el aburrimiento se ofrecen diariamente en el mercado de loso grandes desengaños.

Las crisis y los problemas son ya irreversibles. Pero no son de hoy. La auténtica paz y libertad se perdieron en el momento en que se perdió la comunión con Dios y se intentó vivir y ser «como dioses». Desde entonces, como ha dicho un estadista contemporáneo, «no hay paz en el mundo porque no hay paz en el corazón del hombre».

Los dioses nos proporcionan «cosas», pero no felicidad. Nos planifican guerras, pero no nos dan la paz. Nos ofrecen más máquinas, pero no más corazón. Forman nuevos organismos de relaciones humanas, pero seguimos sin amarnos más. Nos hablan de libertad, pero continuamos siendo esclavos. Nos dan más medios de comunicación, pero estamos cada vez más incomunicados. Los dioses fomentan la cultura, la ciencia y el conocimiento, pero no la sabiduría y la inteligencia.

JUAN GILI
Israel y Palestina : UN PROCESO DE PAZ CONGELADO












Musulmanes asaltan embajadas Norteamericanas por VIDEO QUE OFENDE A MOHAMA







El poderío Arabe


El conflicto Israel - Musulman está llegando
a herir corazones más que nunca
Por una parte los árabes piden la incorporación de Palestina
a las naciones Unidas, por otro lado son atacados
por un video que ofende a los Dioses y a los
principios morales Universales.
Obama en plena campaña electoral está ofendido
si como Premio Novel de la Paz no puede entrar en IRA
la gota rebalsó el vaso de la armonía.
Las Naciones Unidas Impotentes ante su
Consejo de Seguridad con países cuyo negocio es
fabricar  armas y hasta bombas nucleares.
PONIENDO EN PELIGRO AL MUNDO.
PEDIMOS PAZ CESE DE GUERRA sin embargo
es difícil, los países mulsumanes tienen etnias
sin localías y también se pelean internamente.
y sus riquezas son apetito de los poderes,
las fronteras se invaden ,pobre Siria  y Libia.

Mientras tanto llegan delegaciones comerciales y miembros de Estados  Arabes al Perú. 
El embajador de Paz Damin Awad , organizador del evento APÊC,  pidió seguridad y armonía, mientras muchos dirigentes árabes se iban a contemplar la aravilla del mundo Inca
Macchupichu.

 3RA CUMBRE AMÉRICA DEL SUR-PAÍSES ÁRABES ASPA : ABRE LA OPORTUNIDAD A LOS PAÍSES SUDAMERICANOS Y ÁRABES PARA SER SOCIOS Y CONSTRUIR UN NUEVO MUNDO GLOBAL PARA EL COMERCIO DE INVERSIÓN ,COOPERACIÓN E INTERCAMBIO CULTURAL (EL MUNDO OCCIDENTAL TIEMBLA, SU COMERCIO CON AMÉRICA LATINA SE DEBILITARÍA)

*ÁRABES INVERTIRIAN EN PETRÓLEO DIJO HUMBERTO CAMPODÓNICO,PRESIDENTE DE PETROPERÚ (LA PRIMERA)







PERÚ PARALIZADO :
OJALA QUE HAGA TREGUA PARA EL FORO ÁRABE EN SUDAMERICA 

 A OLLANTA SE LE ESCAPA LA GOBERNABILIDAD.

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROTESTA POR LA MEJORA SALARIAL

PROFESORES, MÉDICOS, TRANSPORTISTAS, COMUNIDADES NATIVAS Y CAMPESINAS AFECTADOS POR MINERÍA Y POR LAS PETROLERAS ESTÁN PRENDIENDO PÓLVORA DESDE QUE ENTRÓ EL NUEVO GOBIERNO.

ÚLTIMOS EN EDUCACIÓN Y EN DERECHOS HUMANOS PERÚ, CON UNA OPINIÓN PÚBLICA MENTIROSA  QUE PIENSA QUE EL CRECIMIENTO MATERIAL ECONÓMICO ES TODO .
OLVIDANDOSE DE LA POBREZA EXTREMA Y LA SUBIDA DE ALIMENTOS QUE DAN HAMBRE Y MUERTES.






El gobierno anuncia invasión de Petroleras para explotar Petróleo



 

Camisea  Invade  Pueblos Aislados




Tan solo en el departamento de Ancash  hay 60 conflictos mineros  entre los pobladores de la Comunidad Jangas que reclaman el haberse quedado sin Agua,  hay un muerto y varios heridos producto de la violenta protesta en la que miles afirman que la minera Barrick les corto el agua de tomar.




..

martes, 11 de septiembre de 2012

APEC




APEC UNA OPORTUNIDAD
Perú entrará al grupo de los 20 estados desarrollados


Su ubicación estratégica única y su estable economía proponen al Perú como parte de los países más importantes en las economías del Mundo.

Hoy día, Perú participó de la XX Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). 21 líderes de las economías del mundo ,el 53% del producto nacional Bruto agregado del mundo y el 44% del comercio internacional , reunidos .Esta cumbre tiene como lema “INTEGRAR PARA CRECER”.



¿Por qué se eligió a Rusia como país con el índice de corrupción más alto del mundo para la cumbre APEC? Quizás sea una estrategia. Los jóvenes rusos mostraron abiertamente su fobia a Putin.

“Tres integrantes del famoso grupo Punk Ruso: Pussy Riot lanzaron un video en el que queman una gigantografía con el rostro de Putin. “Seguiremos en protesta hasta que deje el poder”

‘Nuestro país está gobernado por un hombre “DIABÓLICO”, gritaban en inglés. En los último años Rossiyskaya Gazetaperiódico  y órgano oficial del Gobierno ruso, recordaba que 800,000 jóvenes rusos se han suicidado.
  

Desde 2008 España y los Países Bajos son invitados permanentes y han participado en las reuniones del G20, aunque no son países miembros.

Países más desarrollados, y países miembros del G-20:


Países por PIB
País
PIB (Nominal) (2012)
PIB (PPA) (2012)
3.478,772
3.158,090
0,885 (Muy alto)
651,652
733,143
0,770 (Alto)
472,815
756,226
0,797 (Muy Alto)
1.585,964
954,296
0,837 (Muy alto)
2.449,760
2.393,954
0,699 (Alto)
1.804,575
1.443,108
0,888 (Muy alto)
7.991,738
12.387,048
0,663 (Medio)
1.163,532
1.629,904
0,877 (Muy alto)
15.609,697
15.609,697
0,902 (Muy alto)
2.712,026
2.257,015
0,884 (Muy alto)
1.779,279
4.824,551
0,519 (Medio)
928,274
1.208,542
0,600 (Medio)
2.066,934
1.834,946
0,874 (Muy alto)
5.980,997
4.588,972
0,884 (Muy alto)
1.207,820
1.743,474
0,770 (Alto)
2.452,689
2.308,503
0,849 (Muy alto)
2.021,896
2.510,791
0,719 (Alto)
419,925
577,159
0,597 (Medio)
817,298
1.112,265
0,679 (Alto)
17.070,011
11.236,775
0,937 (Muy alto)



Ministra Melker dijo “Bueno es cuando culantro pero no tanto", refiriéndose a Grecia.

Hace dos años en este blog denunciamos a la scta de la zona Euro : “Cuidense Grecia no esta querada, esta destrozada si sale de la zona , Portugal,España la van a seguir, en Reino Unido volverá la libra esterlina y el marco alemán volverá ser el rey de la moneda.

Los negocios con Asia mataron al mundo occidental hace varios lustros. Siempre se han creído la pomada milagrosa del éxito .Ahora occidente es la pócima del fracaso.

Un ejemplo tan sencillo ,después de las matanzas en Chile por Pinochet, USA le cerro las puertas , el asesino general miro a Asia y comenzaron sus exportaciones antes que todos hoy lleva ventaja a os países latinos.

Los países de América latina son vecinos y lo incongruente es que son totalmente diferentes.

Los países latinos crearon instituciones de papel : MERCOSUR, comunidad andina,sociedad bolivariana,Unidad financiera sudamericana.ETC.




Todas un fracaso por los celos y diferencias .

América latina no esta preparada para unirse, para ser lideres en competencia comercial exportadora(ASIA).

INDICE DESARROLLO HUMANO
Los países se dividen en cuatro grandes categorías de desarrollo humano: muy alto, alto, medio y bajo. En informes anteriores a 2010, la inclusión en cada una de estas categorías estaba basada en puntos de corte de valores del IDH; sin embargo, desde el informe de 2010, la clasificación está basada en cuartiles, de modo que cada grupo debería comprender un cuarto de 187 países pero, al no ser una división exacta, el grupo con IDH bajo tiene un país menos que los demás.

División
Comprende
Muy alto
47 países
Alto
47 países
Medio
47 países
Bajo
46 países

El grupo «desarrollo humano muy alto» se añadió a partir del informe del año 2007 y, también desde el informe de ese año, la primera categoría se refiere a los países desarrollados y las tres últimas agrupan a los países en desarrollo.

El listado que se muestra a continuación corresponde al informe publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) el 2 de noviembre de 2011, con datos relativos a estimaciones para ese año. El número entre paréntesis representa la variación de puestos desde la publicación de la relación anterior, divulgada el 4 de noviembre de 2010.



De acuerdo con lo indicado en el propio Informe, la cantidad de países cubierta por el IDH viene determinada por la disponibilidad de datos, y, siempre que sea posible, sobre la base de datos de organismos internacionales de estadísticas y de otras fuentes confiables disponibles durante su redacción. Sin embargo, estos organismos no cuentan con todos los datos para algunos países sobre uno o más de los cuatro indicadores que componen el IDH, por lo que se excluyen aquellos países para los cuales no existen datos confiables o donde hay considerable incertidumbre sobre la validez de los cálculos. Valores similares de IDH en la presente lista no representan igualdad en la posición ya que ésta se determina a partir de valores de IDH con seis decimales.


IDH muy alto

PuestoPaísIDH
Informe 2011Variación respecto al informe de 2010Informe 2011Variación respecto al informe de 2010
1Straight Line Steady.svgBandera de Noruega Noruega0,943Creciente (0,005)
2Straight Line Steady.svgBandera de Australia Australia0,929Decreciente (0,008)
3Creciente (4)Bandera de los Países Bajos Países Bajos0,910Creciente (0,02)
4Straight Line Steady.svgBandera de los Estados Unidos Estados Unidos0,910Creciente (0,008)
5Decreciente (2)Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda0,908Creciente (0,001)
6Creciente (2)Bandera de Canadá Canadá0,908Creciente (0,02)
7Decreciente (2)Bandera de Irlanda Irlanda0,908Creciente (0,013)
8Decreciente (2)Flag of Liechtenstein.svg Liechtenstein0,905Creciente (0,014)
9Creciente (1)Bandera de Alemania Alemania0,905Creciente (0,02)
10Decreciente (1)Bandera de Suecia Suecia0,904Creciente (0,019)
11Creciente (2)Flag of Switzerland.svg Suiza0,903Creciente (0,029)
12Decreciente (1)Bandera de Japón Japón0,901Creciente (0,017)
13Creciente (8)Bandera de Hong Kong Hong Kong0,898Creciente (0,036)
14Creciente (3)Bandera de Islandia Islandia0,898Creciente (0,029)
15Decreciente (3)Bandera de Corea del Sur Corea del Sur0,897Creciente (0,02)
16Creciente (3)Bandera de Dinamarca Dinamarca0,895Creciente (0,029)
17Decreciente (2)Flag of Israel.svg Israel0,888Creciente (0,016)
18Straight Line Steady.svgFlag of Belgium (civil).svg Bélgica0,886Creciente (0,019)
19Creciente (6)Bandera de Austria Austria0,885Creciente (0,034)
20Decreciente (6)Bandera de Francia Francia0,884Creciente (0,012)
21Creciente (8)Flag of Slovenia.svg Eslovenia0,884Creciente (0,056)
22Decreciente (6)Bandera de Finlandia Finlandia0,882Creciente (0,011)
23Decreciente (3)Bandera de España España0,878Creciente (0,015)
24Decreciente (1)Bandera de Italia Italia0,874Creciente (0,02)
PuestoPaísIDH
Informe 2011Variación respecto al informe de 2010Informe 2011Variación respecto al informe de 2010
25Decreciente (1)Flag of Luxembourg.svg Luxemburgo0,867Creciente (0,015)
26Creciente (1)Bandera de Singapur Singapur0,866Creciente (0,02)
27Creciente (1)Bandera de la República Checa República Checa0,865Creciente (0,024)
28Decreciente (2)Bandera del Reino Unido Reino Unido0,863Creciente (0,014)
29Decreciente (7)Flag of Greece.svg Grecia0,861Creciente (0,006)
30Creciente (2)Bandera de los Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos0,846Creciente (0,031)
31Creciente (4)Bandera de Chipre Chipre0,840Creciente (0,03)
32Decreciente (2)Bandera de Andorra Andorra0,838Creciente (0,014)
33Creciente (4)Flag of Brunei.svg Brunéi0,838Creciente (0,033)
34Straight Line Steady.svgFlag of Estonia.svg Estonia0,835Creciente (0,023)
35Decreciente (4)Flag of Slovakia.svg Eslovaquia0,834Creciente (0,016)
36Decreciente (3)Flag of Malta.svg Malta0,832Creciente (0,017)
37Creciente (1)Flag of Qatar.svg Catar0,831Creciente (0,028)
38Decreciente (2)Bandera de Hungría Hungría0,816Creciente (0,011)
39Creciente (2)Bandera de Polonia Polonia0,813Creciente (0,018)
40Creciente (4)Bandera de Lituania Lituania0,810Creciente (0,027)
41Decreciente (1)Bandera de Portugal Portugal0,809Creciente (0,014)
42Decreciente (3)Bandera de Baréin Baréin0,806Creciente (0,005)
43Creciente (5)Flag of Latvia.svg Letonia0,805Creciente (0,036)
44Creciente (1)Bandera de Chile Chile0,805Creciente (0,022)
45Creciente (1)Bandera de Argentina Argentina0,797Creciente (0,022)
46Creciente (5)Bandera de Croacia Croacia0,796Creciente (0,029)
47Decreciente (5)Flag of Barbados.svg Barbados0,793Creciente (0,005)

IDH alto

PuestoPaísIDH
Informe 2011Variación respecto al informe de 2010Informe 2011Variación respecto al informe de 2010
48Creciente (4)Bandera de Uruguay Uruguay0,783Creciente (0,018)
49Flag of Palau.svg Palaos0,782
50Straight Line Steady.svgFlag of Romania.svg Rumania0,781Creciente (0,014)
51Bandera de Cuba Cuba0,776
52Flag of Seychelles.svg Seychelles0,773
53Decreciente (10)Bandera de las Bahamas Bahamas0,771Decreciente (0,013)
54Decreciente (5)Flag of Montenegro.svg Montenegro0,771Creciente (0,002)
55Creciente (3)Bandera de Bulgaria Bulgaria0,771Creciente (0,028)
56Decreciente (1)Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita0,770Creciente (0,018)
57Decreciente (1)Bandera de México México0,770Creciente (0,02)
58Decreciente (4)Bandera de Panamá Panamá0,768Creciente (0,013)
59Creciente (1)Bandera de Serbia Serbia0,766Creciente (0,031)
60Flag of Antigua and Barbuda.svg Antigua y Barbuda0,764
61Decreciente (4)Bandera de Malasia Malasia0,761Creciente (0,017)
62Decreciente (3)Flag of Trinidad and Tobago.svg Trinidad y Tobago0,760Creciente (0,024)
63Decreciente (16)Bandera de Kuwait Kuwait0,760Decreciente (0,011)
64Decreciente (11)Flag of Libya.svg Libia0,760Creciente (0,005)
65Decreciente (4)Bandera de Bielorrusia Bielorrusia0,756Creciente (0,024)
66Decreciente (1)Bandera de Rusia Rusia0,755Creciente (0,036)
67Flag of Grenada.svg Granada0,748
68Decreciente (2)Bandera de Kazajistán Kazajistán0,745Creciente (0,031)
69Decreciente (7)Bandera de Costa Rica Costa Rica0,744Creciente (0,019)
70Decreciente (6)Bandera de Albania Albania0,739Creciente (0,02)
71Flag of Lebanon.svg Líbano0,739
PuestoPaísIDH
Informe 2011Variación respecto al informe de 2010Informe 2011Variación respecto al informe de 2010
72Flag of Saint Kitts and Nevis.svg San Cristóbal y Nieves0,735
73Creciente (2)Bandera de Venezuela Venezuela0,735Creciente (0,039)
74Decreciente (6)Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina0,733Creciente (0,023)
75Decreciente (1)Bandera de Georgia Georgia0,733Creciente (0,035)
76Decreciente (7)Flag of Ukraine.svg Ucrania0,729Creciente (0,019)
77Decreciente (5)Flag of Mauritius.svg Mauricio0,728Creciente (0,027)
78Decreciente (7)Flag of Macedonia.svg República de Macedonia0,728Creciente (0,027)
79Creciente (1)Flag of Jamaica.svg Jamaica0,727Creciente (0,039)
80Decreciente (17)Bandera del Perú Perú0,725Creciente (0,002)
81Flag of Dominica.svg Dominica0,724
82Flag of Saint Lucia.svg Santa Lucía0,723
83Decreciente (6)Bandera de Ecuador Ecuador0,720Creciente (0,025)
84Decreciente (11)Bandera de Brasil Brasil0,718Creciente (0,019)
85Flag of Saint Vincent and the Grenadines.svg San Vicente y las Granadinas0,717
86Decreciente (10)Bandera de Armenia Armenia0,716Creciente (0,021)
87Decreciente (8)Bandera de Colombia Colombia0,710Creciente (0,021)
88Decreciente (18)Bandera de Irán Irán0,707Creciente (0,005)
89Flag of Oman.svg Omán0,705
90Decreciente (5)Flag of Tonga.svg Tonga0,704Creciente (0,027)
91Decreciente (24)Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán0,700Decreciente (0,013)
92Decreciente (9)Bandera de Turquía Turquía0,699Creciente (0,02)
93Decreciente (15)Bandera de Belice Belice0,699Creciente (0,005)
94Decreciente (13)Bandera de Túnez Túnez0,698Creciente (0,015)

IDH medio

PuestoPaísIDH
Informe 2011Variación respecto al informe de 2010Informe 2011Variación respecto al informe de 2010
95Decreciente (13)Bandera de Jordania Jordania0,698Creciente (0,017)
96Decreciente (12)Bandera de Argelia Argelia0,698Creciente (0,021)
97Decreciente (6)Bandera de Sri Lanka Sri Lanka0,691Creciente (0,033)
98Decreciente (10)Bandera de la República Dominicana República Dominicana0,689Creciente (0,026)
99Bandera de Samoa Samoa0,688
100Decreciente (14)Bandera de Fiyi Fiyi0,688Creciente (0,019)
101Decreciente (12)Bandera de la República Popular China China0,687Creciente (0,024)
102Decreciente (15)Flag of Turkmenistan.svg Turkmenistán0,686Creciente (0,017)
103Decreciente (11)Flag of Thailand.svg Tailandia0,682Creciente (0,028)
104Decreciente (10)Bandera de Surinam Surinam0,680Creciente (0,034)
105Decreciente (15)Flag of El Salvador.svg El Salvador0,674Creciente (0,015)
106Decreciente (13)Flag of Gabon.svg Gabón0,674Creciente (0,026)
107Decreciente (11)Bandera de Paraguay Paraguay0,665Creciente (0,025)
108Decreciente (13)Bandera de Bolivia Bolivia0,663Creciente (0,02)
109Decreciente (2)Flag of Maldives.svg Maldivas0,661Creciente (0,059)
110Decreciente (10)Flag of Mongolia.svg Mongolia0,653Creciente (0,031)
111Decreciente (12)Flag of Moldova.svg Moldavia0,649Creciente (0,026)
112Decreciente (15)Bandera de las Filipinas Filipinas0,644Creciente (0,006)
113Decreciente (12)Bandera de Egipto Egipto0,644Creciente (0,024)
114Flag of Palestine.svg Autoridad Nacional Palestina0,641
115Decreciente (13)Bandera de Uzbekistán Uzbekistán0,641Creciente (0,024)
116Decreciente (13)Bandera de los Estados Federados de Micronesia Micronesia0,636Creciente (0,022)
117Decreciente (13)Bandera de Guyana Guyana0,633Creciente (0,022)
118Decreciente (20)Bandera de Botsuana Botsuana0,633Straight Line Steady.svg
PuestoPaísIDH
Informe 2011Variación respecto al informe de 2010Informe 2011Variación respecto al informe de 2010
119Decreciente (8)Bandera de Siria Siria0,632Creciente (0,043)
120Decreciente (15)Flag of Namibia.svg Namibia0,625Creciente (0,019)
121Decreciente (15)Bandera de Honduras Honduras0,625Creciente (0,021)
122Bandera de Kiribati Kiribati0,624
123Decreciente (13)Bandera de Sudáfrica Sudáfrica0,619Creciente (0,022)
124Decreciente (16)Bandera de Indonesia Indonesia0,617Creciente (0,017)
125Flag of Vanuatu.svg Vanuatu0,617
126Decreciente (17)Bandera de Kirguistán Kirguistán0,615Creciente (0,017)
127Decreciente (15)Flag of Tajikistan.svg Tayikistán0,607Creciente (0,027)
128Decreciente (15)Bandera de Vietnam Vietnam0,593Creciente (0,021)
129Decreciente (14)Bandera de Nicaragua Nicaragua0,589Creciente (0,024)
130Decreciente (16)Flag of Morocco.svg Marruecos0,582Creciente (0,015)
131Decreciente (15)Bandera de Guatemala Guatemala0,574Creciente (0,014)
132Bandera de Irak Irak0,573
133Decreciente (15)Bandera de Cabo Verde Cabo Verde0,568Creciente (0,034)
134Decreciente (15)Bandera de India India0,547Creciente (0,028)
135Decreciente (5)Bandera de Ghana Ghana0,541Creciente (0,074)
136Decreciente (19)Flag of Equatorial Guinea.svg Guinea Ecuatorial0,537Decreciente (0,001)
137Decreciente (11)Flag of the Republic of the Congo.svg República del Congo0,533Creciente (0,044)
138Decreciente (16)Flag of Laos.svg Laos0,524Creciente (0,027)
139Decreciente (15)Bandera de Camboya Camboya0,523Creciente (0,029)
140Decreciente (19)Flag of Swaziland.svg Suazilandia0,522Creciente (0,024)
141Flag of Bhutan.svg Bután0,522

IDH bajo

PuestoPaísIDH
Informe 2011Variación respecto al informe de 2010Informe 2011Variación respecto al informe de 2010
142Decreciente (19)Bandera de las Islas Salomón Islas Salomón0,510Creciente (0,016)
143Decreciente (15)Bandera de Kenia Kenia0,509Creciente (0,039)
144Decreciente (17)Flag of Sao Tome and Principe.svg Santo Tomé y Príncipe0,509Creciente (0,021)
145Decreciente (20)Bandera de Pakistán Pakistán0,504Creciente (0,014)
146Decreciente (17)Bandera de Bangladés Bangladés0,500Creciente (0,031)
147Decreciente (27)Flag of East Timor.svg Timor Oriental0,495Decreciente (0,007)
148Decreciente (2)Bandera de Angola Angola0,486Creciente (0,083)
149Decreciente (17)Bandera de Birmania Birmania0,483Creciente (0,032)
150Decreciente (19)Bandera de Camerún Camerún0,482Creciente (0,022)
151Decreciente (16)Flag of Madagascar.svg Madagascar0,480Creciente (0,045)
152Decreciente (4)Flag of Tanzania.svg Tanzania0,466Creciente (0,068)
153Decreciente (16)Flag of Papua New Guinea.svg Papúa Nueva Guinea0,466Creciente (0,035)
154Decreciente (21)Flag of Yemen.svg Yemen0,462Creciente (0,023)
155Decreciente (11)Bandera de Senegal Senegal0,459Creciente (0,048)
156Decreciente (14)Bandera de Nigeria Nigeria0,459Creciente (0,036)
157Decreciente (19)Bandera de Nepal Nepal0,458Creciente (0,03)
158Decreciente (13)Flag of Haiti.svg Haití0,454Creciente (0,05)
159Decreciente (23)Flag of Mauritania.svg Mauritania0,453Creciente (0,02)
160Decreciente (19)Flag of Lesotho.svg Lesoto0,450Creciente (0,023)
161Decreciente (18)Bandera de Uganda Uganda0,446Creciente (0,024)
162Decreciente (23)Flag of Togo.svg Togo0,435Creciente (0,007)
163Decreciente (23)Flag of the Comoros.svg Comoras0,433Creciente (0,005)
164Decreciente (14)Flag of Zambia.svg Zambia0,430Creciente (0,035)
PuestoPaísIDH
Informe 2011Variación respecto al informe de 2010Informe 2011Variación respecto al informe de 2010
165Decreciente (18)Flag of Djibouti.svg Yibuti0,430Creciente (0,028)
166Decreciente (14)Bandera de Ruanda Ruanda0,429Creciente (0,044)
167Decreciente (33)Bandera de Benín Benín0,427Decreciente (0,008)
168Decreciente (17)Flag of The Gambia.svg Gambia0,420Creciente (0,03)
169Decreciente (15)Flag of Sudan.svg Sudán0,408Creciente (0,029)
170Decreciente (21)Flag of Cote d'Ivoire.svg Costa de Marfil0,400Creciente (0,003)
171Decreciente (18)Flag of Malawi.svg Malaui0,400Creciente (0,015)
172Decreciente (17)Bandera de Afganistán Afganistán0,398Creciente (0,049)
173Decreciente (4)Bandera de Zimbabue Zimbabue0,376Creciente (0,236)
174Decreciente (17)Flag of Ethiopia.svg Etiopía0,363Creciente (0,035)
175Decreciente (15)Flag of Mali.svg Malí0,359Creciente (0,05)
176Decreciente (12)Flag of Guinea-Bissau.svg Guinea-Bisáu0,353Creciente (0,064)
177Bandera de Eritrea Eritrea0,349
178Decreciente (22)Bandera de Guinea Guinea0,344Creciente (0,004)
179Decreciente (20)Flag of the Central African Republic.svg República Centroafricana0,343Creciente (0,028)
180Decreciente (22)Bandera de Sierra Leona Sierra Leona0,336Creciente (0,019)
181Decreciente (20)Flag of Burkina Faso.svg Burkina Faso0,331Creciente (0,026)
182Decreciente (20)Flag of Liberia.svg Liberia0,329Creciente (0,029)
183Decreciente (20)Flag of Chad.svg Chad0,328Creciente (0,033)
184Decreciente (19)Flag of Mozambique.svg Mozambique0,322Creciente (0,038)
185Decreciente (19)Bandera de Burundi Burundi0,316Creciente (0,034)
186Decreciente (19)Flag of Niger.svg Níger0,295Creciente (0,034)
187Decreciente (19)Flag of the Democratic Republic of the Congo.svg Rep. Dem. del Congo0,286Creciente (0,047)


-Argetina quebrada con los cultivos de soya sin panpas de carne , sino fuera por su industria el ex primer productor de carne del mundo estaría peor.Aunque creo que ya esta tocando piso…



El Perú es uno de los países mas ricos del mundo, con exportación mayoritaria sin valor agregado, Productos Marinos, Mineria, Productos Agricolas, Lanas de Auquenidos, Turismo de las increible arqueologia, Productos para medicina cientifica y Tradicional. Segun Bill Gates puede crecer sin mucha inversion mas del 12 % PBI..

Apu Warkay.