sábado, 14 de mayo de 2011

TRANSGENICOS CAUSAN DAÑO DOS MINISTROS CAMBIAN PERU


RENUNCIA MINISTRO
Por su postura a favor de los transgénicos,

   Ministro de Agricultura Rafael Quevedo
renunció al cargo por porfiado. 


" HAY QUE ESTUDIAR DIEZ AÑO SI HACEN MAL LOS TRANSGENICOS"
 DIJO TV PERUANA MIENTRAS EL SOYA A BORRADO EN ARGENTINA Y PARAGUAY EL GANADO , YA NO CRECE PASTO EN LAS PAMPAS QUE ALIMENTARON DE CARNE AL MUNDO.
SE PODRÁ RECUPERAR.LA TIERRA SEGUN LOS ESPECIALISTAS !NO!
 EL MAIZ IMPORTADO PARA POLLOS ES VENENO, HIBRIDO NO NATURAL. "

Viernes 13 de mayo de 2011
Ministro de Agricultura renunció al cargo para aclarar cuestionamientos a su empresa


Titular de la Producción Jorge Villasante asumirá esta cartera y en su reemplazo jurará el secretario de la Presidencia, Luis Nava

El ministro de Agricultura Rafael Quevedo renunció al cargo de ministro de Agricultura tras los cuestionamientos a una de las empresas de su propiedad, según anunció hace unos instantes la jefa del Gabinete, Rosario Fernández, quien explicó que Quevedo desea aclarar su situación lejos del cargo.Quevedo es un empresario avicultor, presidente y fundador de la empresa agroindustrial Talsa, que ocupa el noveno lugar en el ránking de empresas exportadoras de alcachofas del país. tema en el que tuvo algunas discrepancias con su par del Ambiente, Antonio Brack.Como se sabe un programa periodístico dio a conocer que la empresa avícola de la que es dueño el ministro opera sin licencia de funcionamiento municipal en medio de una urbanización en Trujillo.


Rosario Fernández informó que el ministro de la Producción, Jorge Villasante, asumirá la cartera de Agricultura y en su reemplazo jurará el secretario de la Presidencia, Luis Nava, quien estuvo de licencia en el cargo para postular al Parlamento Andino.








LOS TRANSGÉNICOS EN MÉXICO:


GUSTAVO CASTRO SOTO Y RYAN ZINN

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, MÉXICO;
Sabía usted que en México consumimos productos transgénicos sin darnos cuenta? Entre los cultivos transgénicos más producidos en el mundo son la soya, el maíz, la canola, la papa, el tomate y el algodón. Sólo en 1998 se cultivaron en todo el mundo 28 millones de hectáreas de alimentos transgénicos de los cuales el 52% fueron
de soya y el 30% de maíz. En el año 2000 pasó a 43 millones de hectáreas de cultivos transgénicos que fueron sembradas en su mayoría en los Estados Unidos, Canadá y Argentina (China 1%). De los cultivos plantados, casi 100% fueron de algodón, maíz,
soya y canola.

ESTADOS UNIDOS

En los Estados Unidos, la totalidad de la soya es transgénica. Quizá esto ni lo saben la mayoría de los ciudadanos estadounidenses.


El maíz y la soya se están usando ya como ingredientes para los alimentos industriales como los chocolates, conservas, pan, margarinas, aceites vegetales, leches, helados, alimentos infantiles, mayonesas, harinas, etc.


La soya transgénica está presente en más del 60% de los productos elaborados con soya como grasas vegetales, aceites, harinas, lecitinas, etcétera. En el caso del maíz transgénico se encuentra en más del 50% de los productos elaborados con maíz en forma de harinas, aceites, almidón o la alta fructuosa que tanto importa México de los Estados Unidos para sustituir al azúcar en
muchos productos industriales.


CHIAPAS POBRES INDIGENAS


No es coincidencia que los más de 60 ingenios azucareros del país (dos de ellos en Chiapas) se encuentren en crisis y que los Estados
Unidos se niegue a introducir a su país el excedente del azúcar mexicano violando así el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).

lunes, 9 de mayo de 2011

PERU OLLANTA Y KEIKO EMPATAN

ESTABAN ULTIMOS AHORA SON LOS FINALISTA POR PENALES
 KEIKO 40%
OLLANTA 40%
INDECISOS 20%

EL QUE NO VOTA PAGA MULTA VIVA LA DEMOCRACIA

 Últimas Encuestas Datum: Ollanta Humala 40% Keiko Fujimori 39.1%
Universo de encuestados es mayor, comparado con la encuesta de Apoyo
Publicado el 08/05/2011 , 10:55 pm


La última encuesta Datum arrojó como resultado un acortamiento en las distancias entre Keiko Fujimori (39.1%) y Ollanta Humala (40%) a menos de 1 punto porcentual.


Esta encuesta de Datum difiere de la última encuesta Apoyo, que dio a Keiko Fujimori una ventaja de 2% sobre Ollanta Humala. No obstante, se debe considerar que el universo de entrevistados de Datum (cerca de 5 mil encuestados) fue considerablemente mayor al de Ipsos Apoyo (cerca de 2 mil encuestados).
Ollanta Humala no se inmutó respecto a los resultados de las últimas encuestas y simplemente dijo que las elecciones se ganan con propuestas y no con encuestas.






LINDAS SONRISAS HASTA EL 5 DE JUNIO


                                                    K                 O
LA POBREZA HABLA CON LOS VOTOS.

EN LIMA GANA KEIKO
EN ZONA RURAL GANA OLLANTA


EL ALCALDE DE LIMA LUIS CASTAÑEDA

CON SU POSE DE  SOBERBIA FUE MUERTO Y SEPULTADO NO LLEGO
AL 8%.SU CAMPAÑA DE LAS OBRAS DE COMUNICACIONES DE LIMA
SE QUEDARON EN LIMA SU TREN METROPOLITANO NO LE AYUDO
NI SU JEFE DE CAMPAÑA QUE NO SABE QUE EL CONGRESO PERUANO NO TIENE
SENADORES.
 
ALEJANDRO TOLEDO PATINO
 
SU DESCONOCIMIENTO DEL PERU DE SUS ASESORES DE CAMPAÑA ES TOTAL, COMENZO CON 32 % DE INTENCIÓN DE VOTOS ACABABO OFF SIDE CON 14 %
LE  CULPA A PPK POR QUITARLE LA GENTE URBANA.
SU TRABAJO ENORME DE INCLUSION SOCIAL EN SU GOBIERNO ANTERIOR NI LO MENCIONO DE MIEDO. ¿POR QUE?
SU TRABAJO DE LEVANTAR LA ECONOMIA AL 7% ANUAL  NO LO REFORZO SE DEDICO A SACAR TRAPOS SUCIOS.
 
 Pedro Pablo Kuczynski,
EX MINISTRO DE ECONOMIA Y PRIMER MINSTRO DE TOLEDO la altertaniva más sensata y calificada para llevar al Perú hacia adelante (ERA SU PROPAGANDA,) le quito votos a Toledo, la juventud votó  por el ,lastima para el  que los quechuas ni los aymaras NI LOS ASHNINKAS Y AGUARUNAS simbolos de pobreza sin TV ni comunicaciones le dio la espalda para escoger a Ollanta.
Tuvo la mejor campaña de los tres liberales conservadores y salio tercero.

KEIKO FIJIMORI
FUJIMORI DESDE LA CARCEL, Y MONTESINOS DESDE DE SU SUITE CARCELETA EN LA BASE NAVAL, APOYAN A LA LINDA KEIKO Y SU GUAPO ESPOSO AMERICANO USA QUIEN PUEDE SER EL PRIMER DAMO DEL PERU.
 DICEN QUE TAMBIEN LA APOYAN FINANCIERAS, MINERAS Y HASTA EL GOBIERNO CONTRATANDO LA PRENSA  COMO EJEMPLO  A LA TV PARA QUE BAYLI BAILE CON PAPELES DE TERRORISMO SOBRE OLLANTA, QUIEN CON GRAN LLANTO LLORA POR LA PERDIDA DE LA VENTAJA QUE LE LLEVABA A KEIKO 7 PUNTOS AHORA ESTAN EMPATES. CERO A CERO.
SU FORTALEZA DE KEIKO SON LAS OBRAS EJECUTAS EN ZONAS RURALES POR SU PAPI.

OLLANTA
GRITAN OLLANTA !ES SOCIO DE CHAVEZ!, PARA DAR TERROR.
 LOS PUEBLOS POBRES DE LA SIERRA SUR QUECHUA Y AYMARA VOTARON POR EL.  ULTIMAMENTE SE JALO A GENTE DEL PARTIDO DE ALEJANDRO TOLEDO PERU POSIBLE PARA QUE LE AYUDEN EN LA CAMPAÑA Y SU CAMPAÑA FUNDIO BIELAS, PERDIO 7 PUNTOS DE GOLPE.
 EN VEZ DE IRSE A IMPLORAR A LOS APUS DEL SALCANTAY Y REFORZAS SUS FORTALEZA DEL SUR ESTARÁ NERVIOSO SI GANA Y FALLA A LOS PUEBLOS ESCUCHAREMOS EL LLANTO DE OLLANTA.

EL 5 DE JUNIO POR PENALES VOTO POR SE DEFINIRA

LIMA ES DE KEIKO
LOS POBRES DEL SUR DE OLLANTA


¿LOS POBRES DEL SUR SE QUEDARAN QUIETOS SI PIERDEN?
 
 
 
SALOMON LERNER
 
Si las elecciones que hoy se realizan dejan a amplios sectores sociales con una cierta desazón, eso se debe a que las pobres candidaturas presentadas no nos han dicho nada en concreto sobre los pasos que en el futuro debe dar nuestro país para consolidar su democracia y afirmar así un desarrollo con bienestar y una paz con justicia. Es muy poco lo que las opciones en liza prometen en términos de un proyecto nacional deseable y realizable al mismo tiempo, un proyecto que, a la vez que lleve al país a combatir las odiosas desigualdades y las exclusiones persistentes, garantice el respeto a las libertades y el fortalecimiento de nuestras instituciones.







sábado, 7 de mayo de 2011

Sabiduría andina

SOMOS ANDINOS


Sabiduría andina
NUESTRA CULTURA ANDINA , AUN ESTÁ ENTRE LAS MAS DESCONOCIDAS, EL DIVULGAR LA SABIDURÍA ANDINA NOS VOLVERÁ LA VISTA Y VEREMOS EL RADIANTE INTI Y EL COLORIDO ARCO IRIS. (el chasqui Arévalo)
Los andes es el origen mundo

Los andes es el inicio de la vida

El norte es el sur

La tierra viaja hacia el sur a 108,000 Km. POR HORA POR ESTO AMÉRICA, ÁFRICA y LA INDIA QUE ESTÁN AL SUR TERMINAN EN PUNTA COMO VELOCES FLECHAS ABRIENDO EL CAMINO DE SU DESPLAZAMIENTO.
VAMOS AL SUR ESE ES NUESTRO NORTE (Huamán Poma).

América es el único continente totalmente rodeado por dos océanos 73.7% del agua salada del Mundo NOSOTROS LA LLAMAMOS ABYA YALA, nombre originario de Panamá etnia Kana. El nombre AMERICA ES UNA APODO.

Para los andinos el PASADO ESTA ADELANTE, hay que saberlo para poder avanzar al FUTURO.



EL PASADO



El origen del Mundo está escrito en el disco solar de Mu traído de Lemuria escondido por Manco Inca en el Lago Titicaca en 1541.

Cuando llegaron Lemurianos, Atlantes y Los gigantes de Gondwana hace 135 M.A. se separaron Africa de Sudamérica que viajo con pasajeros los primeros Incas del Brasil.
Los Incas llegaron al Perú, vinieron de una tierra al otro lado del Pacifico,  estableciero una  sociedad altamante espiritual. Los Wika Umos construyeron el Coricancha  Templo del Sol del Tawanintisuyoen el Cosco, encima de una estrutura de 20,000 años de antiguedad, en el coricancha se coloco el Disco Solar de Mu traido del lago Titicaca, en esa epoca los Incas eran sacerdotes Misticos aun hoy los huecos donde pasaron las sogas que colgaron el disco se notan a al vista de los turistas, el coricancha era todo de oro todas las paredes recubiertas jardines de oro, los sacerdotes llamaban al templo Amarucancha .En algunas piedras del templo se ven serpientes sagrads amarus la razon que Maru es el sacerdote principal que mudo los lemurianos al lago Titicaca, similar a la serpeinte emplumada Quetzalcoatl de la Civilización Azteca, dentro el Coricancha habia templo menores, consagrados a la Luna, a las doce estrellas, y a los siete rayos que nos siguen iluminando a las personas espirituales. Manco Inca cuando los españoles estaba saqueando el cosco se lo llevo nuevamente al lago Titicaca donde diariamente salen los siete rayos iluminado al cielo.


Se juntaron con los Tiahuanacos y Canas y formaron las cuatro razas( los 4 hermanos Ayar) que existen en los Incas, que se agruparon en diferentes zonas. Los AYAR hermanos diferentes y unidos, estas razas se dividieron según sus usos y costumbres en más de 600 etnias con más de 60 lenguas madres, Ayar Manco y Pirua Manco bajaron desde los collas a Tampu(Valle Sagrado) con los consejos de Viracochan bajaron al hoy llamado Cuzco 4,500 años A.C.

Hoy quedan 20 lenguas madres, siendo el quechua el idioma más hablado: 17 millones 2008 (Censo Cruzado I.A. 5TO SOL )de quechuas hay en Sudamérica estadísticas oficiales son equivocadas. Perú Ecuador Colombia, Chile, Bolivia, Argentina, Brasil



Se formo el Tawanintisuyo, que llego a toda Sudamérica, desde Panamá hasta la Patagonia desde el Océano Pacifico hasta el Océano Atlántico.

Formaron comunidades tipo ayllu según las siguientes etnias desde norte al sur.

Colombia: Quillacingas- Cosangas

Ecuador:Caranguis-Cayambis-Yumbos-Chimbos-Chonos-Panzaleos-Pillaros-Puruases-Quijos(selva)Tiquizambis-Cañaris.

Perú: Tallanes-Huayacondos-Paltas-Malacatos (tumbes y piura) Pacamoros, Huambos,Chotas,Cajamarcas (Cajamarca) Chachapoyas-Ñampayecs(lambayeque)Huamachucos-Chimus (trujillo) Shantas (santa) Huaylas- Conchucos-Huacrachucos-Guauras(Huara)-Panatahuas (selva del Huallaga)Yaros-Astos(cerro pasco)Taramas(Tarma) Chupachos-Amueschas(yanescas Villarica)Collis-Huanchos(Huacho)Icmas-(lurin)Huartochiris-Huancas-Juajas-Yauyos-Lunahuanas-Cuaques-Ancaras-iquichas-campas -pilcusinis (Selva central)Manaries-Chontaquiros (bajo urubamba)Opataris (selva Otischi)Lares-Huarayocs(selva madre de dios)Tanquihuas-Chinchas-Chocorbos-Tanquiwasi-Quechuas-Chancas-Ayarmarcas(cuzco)Lucanas, Aymaraes-Cuzcos-Incas-Chilques-Mascas-Cabinas-Canchis-Chumbivilcas-Ocoñas(rio Ocoña)- Kanas(tierra de Tupac Amaru V)Collaguas-Yanahuara-Changos-Coles(Arequipa)-Puquinas (sierra de tacna y Chile)-Uros-Collas-Omasuyos-Lupacas-(Puno Lago Titicaca) Pacajes(alto la Paz)Cochapampa-(Bolivia)-Chuquisaca-(Bolivia-Argentina) Salta (Argentina- Chile)

El idioma Muchik(Ñampayecs) es el origen del idioma Chino (Siu Siu sabio Muchik). Los españoles españolizaron los nombres originarios (ejemplo: Ñampayecs como Lambayeque, Huanchos como Huacho)

Los becados andinos viajaron por todo el Mundo creando Japón ,  China,  Egipto, El Tibet, craendo los primeros TLC del mundo, ya los amautas andinos oficializaron en la primera reunión del QUINTO SOL
los 120 Incas que gobernarón en una duración de cuatro Intis y nueve Pachacutek cada pacchacutec es un semiciclo  de 500 años mas 150 años de cataclismo o pestes en total casi 6000 años de gobierno.
 
Los nombres aymaras y quechuas estan en todos los paises ya sea como lenguaje ya sea como ciudades en USA existen 250 ciudades con nombres quechuas como Tampa, EtCuzco, Chota, etc en Asia Cannan igual que la etnia Cannan 7000 años A.C en el Sur Oeste del Perú que ocupa cinco departamentos divididos por las enclaves religiosos del virreinato que marco los actuales distritos y departamentos del Peru, con ciudades carceles. El quechua es uno de los idiomas mas avanzados del mundo, y en Sudamerica lo hablan actualemente 17 millones de personas, el 28% del castellano que se habla en Sudamerica son palabras quechuas Kancha = Cancha, kawallu= Caballo  Hacha = Hacha Chuclu =Choclo  Chirimuya = Chirimoya
Achis= Estornudar   Ahu= Ajo Aka=Caca  Anima= Animar Kura=Cura(sacerdote) . Wanaku = Guanaco(auquenido) miles mas.
 
 
 
ESTAMOS EN EL INCARRI
LUIS VALCÁRCEL (1893 1987) 94 AÑOS DE VIDA LARGA VIDA DEJANDO ENSEÑANZAS.


Su lucha para no castellanizar el queswa, el idioma de los Incas, fue muy fuerte, lástima que los gobiernos de turno no hicieron nada sobre el tema y dejaran que el queswa se vuelva quechua. Su lenguaje de Valcárcel tan sencillo se vuelve un Volcán de fuerza Kallpa Kallpa , en Tempestad en los Andes se olvida de los miedos, y se opone a la injusticia y discriminación contra los andinos, cuenta su experiencia cara a cara con los desposeídos, llega al corazón de los ANDINOS, que hoy parecen oprimidos por los látigos de los gobiernos, su libro antiguo se vuelve actual después de tantos años i pocos intentos de lucha revolucionaria, los andinos siguen la lección de Manco Inca LA PACIENCIA,



YA VIENE LA HORA DE LA REIVINDICACIÓN. ESE DÍA BAILÁREMOS, CUECA, TANGO, JARAPO, , HUAYLAS, CUMBIAS, LA DANZA DEL SOL, HUAYNOS, SICURIS, ZAMBAS, SALSAS, IPACARAI, CANDOMBE, TODOS JUNTOS ABRAZADOS BAILAREMOS HASTA CAER CANSADOS



AVATAR luis varcarcel 1950 es argumento de la gran película

DE SU ENSAYO ”AVATAR “DEL LIBRO “ TEMPESTAD EN LOS ANDES” LO QUE HOY ESTA OCURRIENDO EN AMÉRICA DESDE CANADÁ A PATAGONIA. TODA VA MEJORAR, LA ESPERANZA DE LA VUELTA DEL BIENESTAR ANCESTRAL NO IGUAL SINO EL AVATAR DEL TIEMPO LO DECIDA. AVATAR



“La cultura bajará otra vez de los Andes……….

Cada una se afirma en su esencia, pese a homologías temporarias. El árbol étnico vive de sus raíces aunque sus ramas se enreden en la marañs del bosque, aunque su copa se vista de éxoticas flores. La raza perdura.

Eclipses, quebramientos, inferioridad y opresión. Todo lo resiste. Vive en alzas y bajas, en florecimientos y decadencias: el brillo o la sombra no le afectan en lo íntimo……….

De las tumbas saldrán los gérmenes de la NUEVA EDAD………

Es el AVATAR, la incesante transformación, ley suprema que todo lo rige…..

En lo alto de las cumbres andinas, brillará otra vez el sol magnifico de las extintas edades. Por sobre las montañas, en el espacio azul que sirve al fondo de los andes se producirá la armonía cerrando la curva abiertas milenios atrás.

Se cumple el AVATAR: nuestra raza se apresta al mañana: puntitos de luz en la tiniebla cerebral anuncian el advenimiento de la inteligencia ……………..de los viejos keswas.”



LUIS VARCARCEL
LA HISTORIA DESCONOCIDA




La historia antigua del Perú la escribieron los invasores, conquistadores rateros(Continentes Robados de Ronald Wright) y cuando el Mundo esperaban que San Martin y Bolivar exigieran la lengua oficial el quechua y la verdadera hstoria de los 120 Incas , estos dos seudos libertadores se burlaron de los paises andinos dejandonos una sudamerica atomizada. y con la historia de los virrreyes y con influencia versallesca
COLOMBIA, ECUADOR, CHILE, BOLIVIA, PERU ARGENTINA SOMOS HERMANOS DE SANGRE SOMOS HERMANOS DE SANGRE Y TAMBIEN BRASIL LEA LOS INCAS DEL BRASIL DE J.LOZA-




ASOCIACION ANDINA AMAUTICA EL QUINTO SOL

CHILE PERDERIA EN LA HAYA DESPUES QUE ECUADOR Y PERU SE PUSIERON DE ACUERDO CON GRAN FIESTA.





CHILE PERDERIA EN LA HAYA DESPUES QUE ECUADOR Y PERU SE PUSIERON DE ACUERDO CON GRAN FIESTA.

LIMITES FRONTERIZOS EN EL AÑO 2011
El origen de esta controversia es el supuesto que la delimitación de la frontera marítima entre ambos países aún se encontraría pendiente. De acuerdo a Chile, no es un tema pendiente, por cuanto existirían tratados internacionales vigentes sobre la materia; el Perú argumenta, a su vez, que no existen tratados de límites marítimos entre ambos países.

 
Para Chile, la frontera terrestre se inicia en el Hito Nº 1, denominado "Orilla del Mar" y la frontera marítima es el paralelo que cruza el Hito Nº 1, de acuerdo a tratados de diversa índole celebrados con el Perú.

Situación actual


En la práctica Chile sigue ejerciendo soberanía en el espacio marítimo reclamado por Perú, por lo cual la Armada chilena, en los casos que buques pesqueros cruzan el paralelo, procede en la forma habitual (detención, traslado hasta el puerto de Arica, confiscación de los productos obtenidos, imposición de una sanción pecuniaria y la deportación a su país de origen).


Ante estas diferencias, como primer paso el Perú solicitó a Chile iniciar las negociaciones tendientes a firmar un tratado de límites marítimos, ante lo cual Chile respondió que los acuerdos de 1952 y 1954 constituyen tratados de límites marítimos entre ambos países. Del mismo modo, Perú señaló que haría uso de los medios de solución pacífica previstos en el Derecho internacional, como los procedimientos de conciliación, reiterando su invitación a utilizar los mecanismos bilaterales, como la Comisión Mixta Permanente de Límites; la respuesta de Chile fue la misma.



Finalmente el Perú estaría estudiando presentar el asunto ante la Corte Internacional de La Haya, como lo vienen litigando, por un tema similar Nicaragua y Honduras. Ello por cuanto Perú sostiene que es posible exigir, ante este tribunal internacional, la solución al diferendo presentándose en forma unilateral, debido a que ambos países suscribieron el Tratado Americano de Soluciones Pacíficas (Pacto de Bogotá) de 1948, el cual establece que, en caso de no llegarse a solución de acuerdo al procedimiento de conciliación conforme a dicho tratado o por voluntad de las partes, y no habiéndose convenido un procedimiento arbitral, cualquiera de los Estados parte tienen derecho a recurrir a la Corte Internacional de Justicia, existiendo competencia obligatoria de ésta, tratándose de controversias de orden jurídico que verse, entre otras, sobre la interpretación de un tratado y cualquier cuestión de Derecho internacional (artículo XXXI y XXXII del Pacto de Bogotá de 1948, en concordancia con el artículo 36 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia).



LO OCULTO DEL TRATADO ES LAS ISLAS DE PASCUA DE LOS INCAS
DEL PERU Y CUYOS MONUMENTOS ESTAN IGUALES EN LAMBAYEQUE
POR ESO THOR HEYERDALL VIAJO A LA PÒLINESIA PARA COMPROBAR QUE LA CIVILIZACION DOMINABA EL PACIFICO Y LA POLINESIA FUE PARTE DE SU TERRITORIO
¿SON CHILENAS O PERUANAS? SON ANDINAS TAWANTISUYENTES INCAS EL INCARRI LO DIRA CLARAMENTE YA VIENE.

APU WARKAY 

Tomado de Wikipedia la enciclopedia libre

La Isla de Pascua, existe una ceremonia llamada la Ceremonia del Hombre Pájaro. Ésta surgió como respuesta a los conflictos sociales que existían en la cultura Rapa Nui. Consistía en que el dios creador Make Make entregaba el poder a quien volviera con el huevo del manutara (ave migratoria que llegaba a anidar en los islotes que se ubican frente al cráter de Rano Kau). La gente se reunía en la aldea ceremonial de Orongo, los guerreros de cada grupo disputaban el cargo para su linaje. El ganador elegido asumía un carácter sagrado, debiendo vivir solo y aislado, mientras su grupo adquiría un poder despótico sobre el resto de la población, que incluía sacrificios humanos a los dioses para asegurar el bienestar para el año.



Capítulo 4: "Los moais de la Isla de Pascua


Todas las esculturas diferentes como los humanos
todos diferentes.

Sin duda una de las mayores atracciones turísticas de la Isla de Pascua son los moais. Estas son gigantescas esculturas de piedras, la mayoría están esculpidas en toba porosa, piedras de origen volcánico. (Recordemos que la isla es de origen volcánico lo cual evidencia q la mayoría este hecha de piedras volcánicas). Pesan entre 8 y 12 toneladas cada una. Hay unas mil en toda la isla, de las cuales hay unas 394 abandonadas. Estas se ubicaban en un recinto o plaza rectangular que tenía en un extremo una plataforma principal (también rectangular) que servía como altar dedicado a los dioses y ancestros.
Los moais representaban a esos dioses o ancestros y las plataformas se construían lo más cerca posible del mar, aunque las estatuas miran hacia tierra. También se cree que algunas pudieron ser retratos en vida de miembros destacados de la comunidad.
Estas estatuas no tienen pierna, en toda la isla no hay dos estatuas iguales. "Estas estatuas no tienen piernas, y sus antebrazos aparecen sólo sugeridos como un relieve por delante del estómago
EL QUINTO SOL









jueves, 5 de mayo de 2011

OBAMA QUEREMOS PAZ



Derechos Humanos EE.UU detalló como fondeó cadáver de Bin Laden en el mar

Martes, 03 de Mayo de 2011 10:31


Washington: Gran polémica ha causado el hecho de que el enemigo pùblico número uno de los Estados Unidos, Osama Bin Laden, haya sido “enterrado” o mejor dicho fondeado en el mar, en lugar de recibir sepultura bajo tierra y bajo los ritos religiosos islámicos


El Ejército de Estados Unidos dijo que los preparativos para el sepelio del líder de Al Qaeda duraron casi una hora. Su cadáver ensangrentado fue lavado antes de ser cubierto con una sábana blanca y se tradujeron citas religiosas al árabe por un hablante nativo sobre el cadáver de Bin Laden.






“El entierro de los restos de Bin Laden se hizo en estricta conformidad con los preceptos y prácticas islámicas”, dijo John Brennan, máximo asesor antiterrorista del presidente Barack Obama.






Washington dijo que Bin Laden fue lanzado al mar después de que las fuerzas estadounidenses lo mataran en un complejo cerca de la capital pakistaní, Islamabad, porque esa era la mejor opción, dado el límite de tiempo.






Bajo la tradición islámica, los entierros tienen que realizarse en las 24 horas siguientes a la muerte. Trasladar el cuerpo a otro país podría haber llevado mucho tiempo, dijeron funcionarios.






Gran polémica por haber tirado cadáver al mar


Las noticias sobre el sepelio en el mar provocaron la ira inmediata y aumentaron la posibilidad de una reacción violenta a pesar del aparente cuidado que puso Estados Unidos en dar los últimos ritos.






Un destacado imán de Egipto, el doctor Ahmed El-Tayeb, dijo que Estados Unidos violó las costumbres islámicas al no sepultar a Bin Laden en tierra, un acto que se consideró como un intento de Estados Unidos por impedir que su lugar de descanso se convirtiera en un lugar santo para los extremistas.


El abogado islámico Montasser al-Zayat declaró que Bin Laden debería haber sido enterrado en su natal Arabia Saudí, hogar de los sitios más sagrados del Islam.


En USA, también critican el hecho
En Estados Unidos, algunos cuestionaban por qué el hombre responsable de los atentados del 11 de setiembre del 2001 en los que murieron casi 3.000 personas tuvo que ser enterrado con tal respeto.


“Fui médico de la marina y si mi mando me hubiera pedido que leyera un pasaje del Corán sobre ese tipo, me hubieran dado náuseas y una indisposición y no lo hubiera hecho”, dijo el doctor Zuhdi Jasser, un musulmán que dirige el Foro Islámico Estadounidense para la Democracia.
Musulmanes lo permiten solo en un caso


Los musulmanes normalmente entierran a sus muertos en tumbas permanentes en la tierra y aceptan los sepelios en el mar solo en casos en los que el cuerpo no se pueda preservar intacto a bordo de un barco hasta que alcance tierra.
Brennan señaló que el Gobierno estadounidense no había determinado si publicará una imagen del cadáver de Bin Laden y no estaba claro que se hiciera público el video del sepelio.


El cuerpo fue transportado al portaaviones nuclear estadounidense Carl Vinson, que lo llevó a su último lugar de descanso en algún sitio del norte del Mar Arábigo. Los preparativos para el sepelio comenzaron a la 01.10 hora del este de Estados Unidos (0510 GMT) y terminaron 50 minutos después. Su cadáver fue lanzado al mar en uno de los elevadores de la embarcación.






“El cuerpo se colocó en una bolsa con peso. Un oficial militar leyó unas citas religiosas preparadas que fueron traducidas al árabe por un hablante nativo”, dijo el oficial estadounidense. “Después de que se concluyeron las palabras, el cuerpo se colocó en una tabla plana preparada, inclinado, después de lo cual el cadáver entró suavemente en el mar”, agregó.




PREMIO NOVEL DA LA PAZ OBAMA NO RESPETA USOS  Y COSTUMBRES MUSULMANES
Esta bien que lo capturen y capaz lo maten pero desaparecerlo en el agua para que se lo coman los tiburones
1.- ¿ Por que no lo capturaron?
2.- ¿Por que mataron a su familia?
3.- ¿ Diente por diente? La ley de los CAPONE
4.- ¿Quien dio la orden?
5.- ¿Por que en el 2011 hay mas conflictos internacionales que nunca ?, muertes sangre, muertes  millones de armas, OTAN USA
6.- Los que ganan  son los fabricantes de armas son como Jalisco nunca pierden.Que dira el Consejo de seguridad de las Naciones Unidas que cuida y proteje al mundo en un camino hacia la PAZ
7.- ¿ Quien tiene la cabeza tan extrecha que van a pensar que un grupo mundial terrorista no va reaccionar? no va ser mañana va ser pasado mañana cuando las olas y homenajes bajen seguiran.
8.-Los paises de la OTAN y alrdedores tienen que cuidarse Francia, Reino Unido, Holanda, España.USA tien que reforzar las aduanas y los cielos.

Indudablemente que los que estan contentos son los NARCOTRAFICANTES, pasaron al segundo puesto de peligrosos ahora el primero es el TERRORISMO va ver mucho stress y mayor consumo de narcoticos, felices Colombia Peru mas hoja de coca MAS DOLAR CALLEJERO y nuestros hermanos de MEXICO mas muertes.

A.Press 5to Sol

 CUIDADO EL PUNTO AL CAEDA EN SUDAMERICA PARAGUAY ARGENTINA BRASIL , LA FRONTERA DE LA TIERRA DE NADIE CON TERRORISTAS Y NAZIS.

NOSTREDAMUS ANDINO 104 PRONOSTICOS EN  10 AÑOS.





lunes, 2 de mayo de 2011

AMERICA LATINA Terrorismo internacional seguirá


Terrorismo internacional seguirá existiendo DICEN EXPERTOS
MILAGRO DE JUAN PABLO II DIJO ALAN GARCIA PERU
Mandatarios reconocen labor de Obama



El presidente peruano Alan García se congratuló de tal manera con la noticia de que el líder de Al-Qaida, Osama bin Laden, había muerto atribuyó el hecho a una intervención milagrosa póstuma de Juan Pablo II.


Mientras, el gobierno venezolano y otros condenaron las celebraciones espontáneas de estadounidenses tras anunciarse la muerte del que era considerado artífice de los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001 y algunos gobiernos latinoamericanos felicitaron a Washington por la exitosa operación militar para acabar con el fugitivo.


El primer milagro de Juan Pablo II "fue llevarse del mundo a la encarnación del mal, a la encarnación demoníaca del crimen y del odio dándonos la noticia de que quien volaba torres y edificios ya no está", dijo a periodistas el gobernante peruano tras una actividad pública en Cusco, a 570 kilómetros al sudeste de Lima.


PERU
El cable redactado por la embajada de Estados Unidos en Lima el 1 de diciembre de 2009 señala que el ex jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Ramón Saldívar reveló que su institución “detectó la presencia de un elemento de la organización Al Qaeda realizando transferencia de dinero en el sistema financiero de Lima”.



El documento, publicado por el diario El Comercio, indica que la UIF descubrió “a un sujeto incluido en la lista negra estadounidense de la Office of Foreign Assets Control, designado como elemento de Al Qaeda moviendo dinero en Europa a través de Lima para la India”.


 Paraguay, Brasil y Argentina
 
MADRID.- La diplomacia estadounidense vigila de cerca a los dirigentes de América Latina y sospecha de la posible presencia de Al Qaeda en la triple frontera entre Paraguay, Brasil y Argentina, según documentos secretos de los últimos años filtrados este domingo por "Wikileaks".





Los documentos, difundidos por varios diarios, revelan "detalles insospechados sobre la personalidad de algunos destacados dirigentes" y dan cuenta del "papel que desempeñan las más íntimas facetas humanas en las relaciones políticas", según el diario español El País, uno de los que recibió los documentos de la página web.


Washington quería información no sólo de la posible presencia de "Hezbolá" o "Hamás", entre otras organizaciones armadas islamistas, sino también de "Al Qaida" y "agentes estatales iraníes".


La triple frontera entre Paraguay, Brasil y Argentina alberga a inmigrantes de países árabes y desde hace años, Washington sospechaba se recababan fondos para organizaciones islamistas, concretamente la libanesa Hezbolá.

Hace años también se investigó la conexión de la triple frontera con los autores del atentado a la mutual judía AMIA de Buenos Aires, donde murieron 85 personas en 1994.

Expertos Temen venganza


El internacionalista y catedrático en la universidad colombiana de La Sabana, Jairo Velásquez, opinó que "Al-Qaida se reconfigurará, el terrorismo internacional seguirá existiendo. Lo que pudiera pasar, y ojalá Estados Unidos se diera cuenta, es cómo es que tiene que luchar esta guerra: con inteligencia y no con la fuerza del ejército. A lo mejor eso le permita un poco descargar de tropas de ataque a Afganistán".

El ex asesor de seguridad nacional del gobierno colombiano en los años 90, Armando Borrero, al hacer una lectura de los festejos espontáneos después de anunciarse la muerte del líder de Al-Qaida, estimó que "no es tan común que la gente celebre la muerte, aun tratándose de un enemigo se tratan de guardar las formas. Pero el odio de los neoyorquinos es enorme".
"Al-Qaida seguirá, porque como toda organización de este tipo tiene mandos y eso (la muerte del jefe) tenía que estar previsto, aunque claro pierden una figura carismática, pero la organización sigue y sí, pueden haber algunos atentados de retaliación, de venganza", consideró Borrero.

En el mismo sentido se pronunció el experto en temas de seguridad y defensa de la Universidad de Santiago, Cristián Garay, quien pronunció que la muerte del líder terrorista "mantendrá al mundo entero en un estado de temor e incertidumbre por el lapso de cinco meses, al menos".

El tema del dia fue JUAN PABLO II Y OSAMA BIN LADEN coincidencia o mano divina. 
apu warkay







sábado, 30 de abril de 2011

A PILAR NORES DE CORDOVA ARGENTINA SE QUEDA EN EL PERU

PILAR NORES PRIMERA DAMA SE QUEDA EN EL PERU AYUDANDO A LOS POBRES


Pasado, presente y futuro de la Primera Dama, Pilar Nores


Sáb, 30/04/2011 -


.
Según se sabe, actualmente ya habría terminado el matrimonio con el presidente Alan García, pero sigue ejerciendo el cargo de Primera Dama, de modo que su cargo se confirmaría como honorífico.





Pilar Nores, primera Dama del Perú, no descartó seguir con sus labores de apoyo social, en el siguiente gobierno, no obstante, dijo que pese a tener conocimientos del tema, no aceptaría una un cargo oficial en algúna institución del Estado.


Muy firme en sus palabras y con un desempeño correcto que no ha sido criticado ni por los enemigos de su entorno. Pilar Nores, primera Dama del Perú, declaró sobre varias aspectos de su vida personal y en el ámbito del apoyo social que realiza.

En diálogo con la revista Somos, Nores aseguró no sentirse la misma persona que entró a Palacio de Gobierno hace más de 20 años, "mi percepción de la vida es menos angustiante, ya no me dejo confundir por nada", aseguró.


Además reveló que no le gusta ser llamada "Primera Dama", pues "para ser algo hay que merecerlo, y yo solo soy la esposa de".


En otro momento de su diálogo, dijo que decidió trabajar por el bien de los niños, debido a que siempre tuvo en claro su instinto maternal.

Ella lidera la ONG Instituto Trabajo y Familia, que recibe donaciones de la fundación de Bill Gates, y cuando la interrogaron sobre si aceptaría seguir con sus funciones en el futuro, no lo descartó pero eso sí, "Mientras no sea ejerciendo un cargo de autoridad".

"Yo no estoy para servir a un presidente o al gobierno, sino al Perú", sentenció.


El verdadero problema del Perú


Finalmente, Nores, nacida en Córdoba, Argentina, remarcó que el problema del Perú está a 2500 metros sobre el nivel del mar, pues "mientras hay un señor en un escritorio de Lima que diseña la política hay un poblador que vive a 5470 metros sobre el nivel del mar que tiene una modalidad de vida muy diferente a la de ese señor".


"Mi plan es que quedarme pero si puedo ayudar afuera lo haría, hay mil millones de humanos que cocinan a fuego abierto, así que hay mucho por hacer", sostuvo en Somos.

tanto politico sin conocer el Perú,
partidos descuartizados
ni agua ni desague
huaycos y sequias
relaves y veneno
sobreviven
de Cordova tenia que venir
del tawantisuyo
del collasuyo
pilar es un pilar
de la inclusión
con corazón


Biografía
Hija de Rogelio Nores Martínez, gobernador federal de la provincia de Córdoba (Argentina) y rector de la Universidad de Córdoba. Estudió economía en la mencionada Universidad, luego contraería matrimonio con Alan García al que había conocido en un seminario en Madrid en 1976.



 Primer gobierno de Alan García
Durante el periodo 1985-1990 fue Primera Dama de la Nación y se dedicó a trabajar por los niños, muchos de ellos en abandono total, a través de la Fundación por los Niños del Perú, ONG que fundó y presidió durante 5 años y que continua operativa. También trabajó con las madres en los comedores populares y clubes de madres. Durante su administración creó el PAD (Programa de Asistencia Directa) con cerca de diez mil clubes de madres en los cuales se ayudaba con la alimentación diaria de miles de peruanos y a través de los cuales se hicieron campañas de vacunación, lactancia y educación.



 Segundo gobierno de Alan García
Primera Dama de la Nación desde el 2006, sin embargo el gobierno de su consorte, decide ese mismo año disolver el Despacho de la Primera Dama de la Casa de Pizarro. Es presidenta de la ONG Instituto Trabajo y Familia que ejecuta desde el año 2006 el Programa Sembrando. Según se sabe, actualmente ya habría terminado el matrimonio con el presidente Alan García, pero sigue ejerciendo el cargo de Primera Dama, de modo que su cargo se confirmaría como honorífico.


TUVE LA SUERTE DE ESCUCHAR SU EXPOSICION EN EL CLUB HUANCAVELICA DE LIMA
DONDE EXPLICO SU LABOR SOCIAL EN LA SIERRA DEL PERU, INDUDABLEMENTE LA NOBLEZA DE SU ESPIRITU TIENE UN LEMA " DAR SIN PENSAR EN RECIBIR"  

apu warkay 
apu warkay un dia que estuve
en el HANAN PACHA


PILAR WANKA PALLAWARMI SUMAC

viernes, 29 de abril de 2011

TERRITORIOS INDIGENAS VULNERADOS peru colombia ecuador mexico



PERU

ESTADO CONTRA INDIGENAS, SIGUE EL ANTERIOR MINISTERIO INDIGENA INDEPA
ENANO Y SIN AUTONOMÍA.


Comisión Interamericana pidió que el Estado
reconozca posesión de tierras a los pueblos indígenas


AIDESEP, 28 de abril de 2011. El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos - CIDH, Santiago Cantón, precisó que la posesión de la tierra debería bastar para que los PP.II. obtengan un reconocimiento del Estado e insistió en que las comunidades tienen una relación única con el territorio en el que viven y con los recursos que les provee su sustento diario. Así lo dijo en la presentación del "Informe sobre Derecho de los Pueblos Indígenas sobre sus Tierras Ancestrales y Recursos Naturales".
Asimismo, añadió que la relatoría especial para los temas indígenas fue la primera creada en el sistema interamericano hace más de diez años y, en la actualidad, las denuncias sobre presuntos atropellos a los derechos sobre la tierra superan el centenar.




Por su parte, la vicepresidenta de la AIDESEP, Daisy Zapata, lamentó que en el Perú los pueblos indígenas sean "tomados en cuenta muy poco" y sostuvo que lo único que demandan es no ser desalojados de sus tierras, por eso es la permanente demanda que el Estado asegure la propiedad sobre sus territorios, antes de iniciar o ejecutar diferentes proyectos en estas tierras.
ADIEPSEP

Pueblo awajún del Cenepa denuncia, con papeles en la mano, que entre el Ejército y la minera Afrodita hay un “convenio de cooperación mutua”


AIDESEP, 28 de abril de 2011. Reunidos en la comunidad de Huampami, Cenepa; región Amazonas; el pueblo awajún decidió que lo sucedido el jueves 16 de abril, fecha en que los trabajadores de la empresa minera Afrodita fueron encontrados en sus territorios acampando para iniciar exploraciones, sería la última vez, pues en adelante no van a permitir que sucedan este tipo de situaciones, y que si ocurriera otra vez, las personas encontradas no saldrían de sus comunidades y sería adoptados como hermanos indígenas.



Asia: “Rehje” gana festival de cine indígena en Nepal

MEXICO
Servindi, 29 de abril, 2011.- El documental mexicano Rehje, de los cineastas Anaïs Huerta y Raúl Cuesta ganó el Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine Indígena en Kathmandú, Nepal.

El galardón se otorgó “por brindarnos un sensacional retrato de una mujer indígena, y por convertir lo ordinario en extraordinario”, afirmaron los integrantes del jurado.



Anteriormente, Rehje había sido premiada como Mejor Documental en el Festival de Cine en Derechos Humanos, en el Festival Contra El Silencio Todas las Voces y en el Festival Présence Autochtone de Canadá, y nominada a los premios Ariel de la Academia Mexicana.



Rehje fue seleccionada en más de cuarenta y cinco festivales alrededor del mundo y actualmente se exhibe en la Cineteca Nacional y el Cine Lido de la Ciudad de México.



La cinta fue coproducida con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) en el 2009.



Historia de vida

Antonia Mondragón, mujer mazahua, narra en primera persona y desde un punto de vista íntimo, su propia vida y las dificultades que atraviesa al encotrarse en condición de migrante del campo a la Ciudad de México. Mientras sobrevive en medio del desarraigo, describe los padecimientos de la zona rural: la poca producción, la falta de apoyo, la falta de trabajo, la escasez de agua, la discriminación.

Los directores

“Estamos muy felices por del recorrido de la película, y que haya viajado tanto. Nos parece mágico que las películas puedan ser vistas y entendidas en cualquier país, que las palabras y los sentimientos de Antonia conmuevan en un país tan lejano como Nepal”, manifestaro.

CUBA

Herencia africana en el mundo latino:

Cuba y su segunda revoluciónPublished: 27/4/11 a las 7:20AM Zuania Ramos

Escritor
AOL Noticias

Latinoamérica es sin duda el resultado de un conglomerado de ascendencias que reúne la visión del hombre blanco con el esfuerzo del indio nativo y el sudor del negro. Esta diversa composición fue a desembocar con el tiempo en una rica historia de mixturas raciales y luchas sociales que nos hacen una gran y única comunidad. su recorrido a través de algunos de los países con una mayor población negra, como lo son República Dominicana, Haití, Brasil, Perú, México y Cuba.

 Cuba: La próxima revolución, se presenta el tema de la aparente y gradual desaparición de las diferencias raciales a través del tiempo en este país. En el mismo, el presentador se da a la tarea de trasladarse a diferentes regiones de la isla para conversar con importantes personalidades quienes proveen una perspectiva variada sobre los eventos históricos y elementos sociales que constituyen a la entidad cubana contemporánea.

 Particularmente cómo las diferentes ideologías de independencia que tomaron lugar durante el siglo 19, se fundieron con la lucha de igualdad racial que llevaban los esclavos que laboraban en la lucrativa economía del cultivo de la planta de caña para ese tiempo. Así mismo, la incesante batalla de este grupo por mantener una cultura que los definía, por proteger su música, catalogada como una melodía "negra" y por consiguiente censurada, y conservar sus rituales santeros, provenientes de religiones africanas.
 Estas fueron figuras en su mayoría de origen africano, pero que lucharon a puño y espada por la independencia de su nueva nación, y un futuro pleno y libre de prejuicios para su raza. Su batalla en un principio contra el dominio español, que muy pronto se trasladó a ser el norteamericano, sufrió un gran golpe cuando el segundo quedó al mando de la administración del país y promulgó la segregación a base del color de la piel.

 Esta corriente proclamaba la igualdad y el orgullo por su composición racial y cultural. El cubanismo cobró aún más fuerza en gran parte durante la revolución socialista de Fidel Castro en 1959, una época continua al acontecimiento de uno de los más grandes logros para esta causa, la abolición legal del racismo institucionalizado.



Sin embargo, a partir de esa fecha, aún cuando mucho se ha logrado, quedan los restos de lo que un día fue una tierra esclava. De esta forma el documental se asegura de hacer nota sobre cómo las motivaciones detrás del exclusivismo entre sectores de la sociedad han aparentado variar con el pasar del tiempo, cuando en realidad el motor que ha guiado esa constante separación lo ha sido un fundamento económico que predomina hasta hoy día. La incógnita permanece sobre si será Cuba uno de los primeros países en derogar no sólo la esclavitud, los prejuicios y el racismo de sus leyes y constitución, si no también de las mentes y corazones de su gente. De esto se trata, según Gates, la segunda revolución.


COLOMBIA TERRITORIOS INVADIDOS 


Nuestra conciencia y los nuevos patrones del mundo

Por Tejido de Comunicación de la ACIN*



En una mañana bastante fría, como casi todas las mañanas en la vereda la Aurora, tres personas conversan junto al fuego, para calentarse un poquito. Una olla tiznada está puesta sobre el fogón. La casa es humilde, igual que la familia que la habita. ...

Es la casa de Antonio Quitumbo, un gran luchador de 68 años de edad de la vereda la Aurora, resguardo de Munchique los Tigres, quien nos cuenta que la primera lucha por la liberación de la Madre Tierra en esta comunidad fue en la finca de Ricardo Prieto, viejito y solo, pero con mucha tierra, robada a nuestro abuelos. Desde entonces iniciaron la recuperación pero antes de recuperar, Ricardo Prieto le vendió las tierras a un señor de la vereda El Turco llamado Arturo Medina, quien puso más resistencia pero lograron recuperar la finca.

Era una finca grande con mucha cabuya y la comunidad entraba a cortarla. Tanta que colocaban hasta dos motores para desfibrar la cabuya. En eso llegaba el ejército, cogía a los líderes y se los llevaba para la cárcel. Cuando el ejército se iba la comunidad continuaba trabajando, hasta de noche.

No había libertad, por eso las reuniones las hacían lejos de las casas, en las orillas de los riachuelos y en horas de la noche para planear la recuperación de las tierras. La forma de comunicación era a través del tambor, el cuete, el humo, el cacho (cuerno del toro) para que la gente se reuniera. Durante las reuniones nocturnas los perritos se quedaban en la casa. Si un horizonte de perros ladraba lejos del río significaba que había peligro.



Como Antonio, muchos mayores y mayoras lucharon por la recuperación en distintas partes del Cauca. Lucharon y alcanzaron. Recuperaron la tierra pensando no solo en la tierra como tal sino para que desde allí sea liberado todo lo que en ella existe, como el agua, el aire, los espíritus de la misma naturaleza que habitan dentro de ella. Compañeros de viaje. Recuperaron la tierra para sembrar el frijol, la yuca, el plátano, el café… y dar de comer a la familia.

LA HISTORIA SE REPITE
Después de años de recuperar, hacer sus ranchitos, tener sus cultivos ver crecer a sus hijos, hoy, los mayores que nos hicieron saborear la libertad, enfrentan, y con ellos todos y todas, una situación parecida a la de aquellos años pero con nuevos terratenientes.

En aquel tiempo el ejército y la policía atacaban a la comunidad. Una vez, en el año de 1935, había una fiesta en la vereda El Trapiche, Jámbalo, donde estaban organizando la lucha por la tierra a través de las ligas campesinas. Llegó la policía disparando y tiró las canoas de chicha por el suelo. Las mujeres les echaron agua caliente. La policía mató a Lorenzo Quiguanás, líder de aquellos tiempos. Ahora hay ejército, policía, colonos desalmados y paramilitares, brazos armados para despojarnos nuevamente de las tierras, y entregarlas(venderlas) a nuevos patrones, terratenientes a escala mundial.

 “más después no serán los terratenientes que estarán por aquí, serán otros y ellos acabarán con todo”.

 Las empresas no se interesan por cuidarlas sino por chuparle la sangre. No les interesa la tierra, ellos buscan sino engordar sus bolsillos.



La mayoría de las empresas con o sin permiso van entrando a los territorios para hacer la explotación, como pasó en el río Mondomo, jurisdicción de las autoridades de Caldono y autoridades tradicionales de Canoas y Munchique, municipio de Santander de Quilichao, cosa que hizo movilizar el 25 de marzo de 2011 a las comunidades hasta el sitio donde estaban realizando la minería ilegal. Ilegal no tanto en el sentido de que no tengan un papel con sellos, que no lo tienen. Ilegal en el sentido que alteran el equilibrio de la naturaleza y la destruyen.

En otros países ocurre lo mismo: la desapropiación del territorio por las grandes empresas mineras, como sucede con los pueblos indígenas de Guatemala, (Perú, Ecuador, Mexico) que sus territorios son crecientemente invadidos por empresas extractivas y megaproyectos de infraestructura.

Mientras salen las gigantescas maquinas mineras del Rio Mondomo, en Cajamarca piden una consulta popular conforme a los artículos 79, 103 y 105 de la Constitución para definir la explotación minera en La Colosa.

“Mi papá tenía razón” nos dijo don Antonio hablando de la minería en el río Mondomo, y de todo lo que viene ocurriendo, “acabarán con todo”.



Entonces nos queda una doble lucha: resistir para que, nuestro cuerpo, nuestra conciencia y nuestra tierra, no sean territorios al servicio de los nuevos patrones del mundo. O sea no entregarnos. Y, al tiempo, juntar las fuerzas, juntar las conciencias y juntar los territorios para ponerlos al servicio de la libertad y de la vida, no como una utopía, sino como una tarea que debemos iniciar desde hoy mismo.



Don Antonio ya no ve porque lo cogió la catarata y lo dejó ciego. Desde hace más de tres años no ve pero, dice, “sueño tener libertad no sólo para la familia sino para todos” y sonríe como con la esperanza que sí se puede lograr. Mientras tanto en la olla tiznada hirvió el agua para el café, poca porque estaban sino él y un hijo. Pero el indígena acostumbra cocinar un poco más por si llega alguna visita.

Fuente: Boletín semanal del Tejido de Comunicación y de relaciones externas para la verdad y la vida de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), Cauca -Colombia.













DAYSI ZAPATA LOS INDIGENAS
NO SOMOS TOMADOS ENCUENTA
Y SOMOS DUEÑOS DE LA RIQUEZA DEL PERU


TORNADO MATADOR ALABAMA USA

OBAMA A REZAR


Los tornados forman parte de la vida cotidiana del sur y el centro-oeste de Estados Unidos, pero rara vez son tan devastadores.














328 MUERTES, 8 REFINERIAS PETROLEO CIERRAN SUBE PRECIO DEL BARRIL

ZONA SUPERCASTIGADA LLENA DE NEGROS NO RECUPERADA DEL DERRAME PETROLEO EN EL GOLFO DE MEXICO HOY DESVASTADA

TUSCALOOSA, Estados Unidos (Reuters) — El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió este viernes ayuda federal para la zona del sur del país devastada por los tornados luego de observar el "desgarrador" impacto del desastre, que dejó al menos 328 muertos.
"Vamos a hacer todo lo posible para ayudar a que estas comunidades se reconstruyan", dijo Obama a periodistas en Tuscaloosa, una ciudad universitaria en Alabama que quedó destruida por los tornados.
Éste fue el estado más golpeado de los siete barridos por tornados y tormentas que demolieron barrios enteros.
Fue el peor desastre natural en Estados Unidos desde el huracán Katrina en el 2005.


"Nunca vi una devastación como esta. Es desgarrador", afirmó Obama, acompañado de su esposa Michelle y del gobernador del estado, Robert Bentley. "Creo que esto es algo que nadie ha visto antes", agregó.


En Alabama, las autoridades de emergencia elevaron la cifra de muertos por el tornado a 228. El gobernador Bentley agregó que 1,700 resultaron heridas.
Al menos otras 100 muertes se reportaron en Misisipi, Tennessee, Arkansas, Georgia, Virginia y Luisiana.


"No podemos recuperar a los que han muerto. Están con Dios en este momento (...) pero el daño a las propiedades, que obviamente es extenso, es algo en lo que podemos trabajar", indicó Obama.


El presidente está ansioso por mostrar que la ayuda federal ya está en camino y que no se está tomando livianamente el desastre. Su antecesor George W. Bush fue ferozmente criticado por lo que fue percibido como una lenta respuesta ante la tragedia causada por Katrina.


Al aproximarse al aeropuerto de Tuscaloosa, el Air Force One sobrevoló la zona golpeada por los tornados, dándole a Obama y su familia una clara visión la devastación de varios kilómetros de largo y cientos de metros de ancho.


El residente de Tuscaloosa Jack Fagan, de 23 años, se mostró feliz de que Obama viera los daños. "Quizás los fondos federales nos ayudan, pero estoy seguro de que va a llevar más tiempo del que dicen, porque siempre es así", aseguró.


La segunda mayor central nuclear de Estados Unidos, Browns Ferry, podría estar fuera de servicio durante semanas luego de que el suministro eléctrico fue interrumpido y la planta se apagó automáticamente, evitando un desastre.


La fábrica de indumentaria VF Corp, dueña de marcas de ropa como North Face y Wrangler Jeans, dijo que uno de sus centros de distribución ubicado en Hackleburg, Alabama, quedó destruido y uno de sus empleados murió.


A primera hora del viernes, las autoridades estatales desplegaron equipos en Tuscaloosa para ayudar a los sobrevivientes que siguen limpiando los escombros.

"Hoy estamos sacando los cadáveres de perros", dijo Heather McCollum, asistente del alcalde de Tuscaloosa, que dio una cifra oficial de 42 muertos en la ciudad, pero advirtió que el número puede aumentar.


Cientos de personas perdieron sus hogares por los tornados y están durmiendo en refugios. Algunos residentes brindaron comida, agua y suministros a los vecinos cuyas casas quedaron en ruinas.


Las tormentas provocaron cortes de energía en hasta un millón de hogares y los servicios de agua y recolección de basura también quedaron interrumpidos en algunas zonas.


























PERU CHILE MEXICO Y COLOMBIA FIRMANACUERDO DEL PACIFICO

Iberoamérica.-
Perú, Chile, Colombia y México firman el Acuerdo del Pacífico



Perú, Chile, Colombia y México se encuentran entre las economías más fuertes del subcontinente. En suma poseen más de 200 millones de habitantes y generan un Producto Interior Bruto (PIB) de 1,4 billones de dólares, equivalente al 34,4 por ciento del total de la región, según un informe citado por la agencia Notimex.

En cuanto a su balanza comercial, representan el 55 por ciento del comercio exterior de la región, con 438.000 millones de dólares (298.536 millones de euros) en exportaciones y 418.000 millones de dólares (284.889 millones de euros) en importaciones.



SUS COSTAS AL PACIFICO DE LOS CUATRO PAISES  CUBREN PRACTICAMENTE TODAS LAS SALIDAS HACIA ASIA ASI ES LA VERDAD, CHINA, JAPON, COREA, A LA MANO EL BENEFICIADO  MAYOR ES BRASIL, TRES CARRETERAS TRASANDINAS YA ESTAN LLEGANDO VIA PERU AL LITORAL DEL PACIFICO SUS PRODUCTOS DE EXPORTACION
GENERARA ECONOMIAS MEJORES PARA EL PERU.QUE CRECERA MAS DEL 10.5 DEL PBI  apu warkay

Los presidentes de Perú, Alan García; Chile, Sebastián Piñera; Colombia, Juan Manuel Santos; y México, Felipe Calderón, han firmado el Acuerdo del Pacífico, que contempla la mejora de las condiciones de tránsito de bienes, servicios, personas y capitales a través de estos cuatro países.

La firma del tratado comercial se ha llevado a cabo en el Palacio de Gobierno de Lima. García ha valorado este acuerdo como "un paso histórico para la modernización del continente"
Además, ha apuntado que el Pacífico es el océano del desarrollo económico futuro, ya que permite conectar los países asiáticos con los latinoamericanos, entre los que se encuentran importantes potencias mundiales y emergentes.


CHILE
Piñera ha destacado la importancia del acuerdo por el tamaño de las economías de los países que lo integran, así como por los desafíos que plantea, ya que más allá de la liberalización del comercio de bienes y servicios, apunta una integración bursátil. "Es una integración acorde con los nuevos tiempos", ha considerado.

COLOMBIA

En la misma línea, que Chile Santos ha apuntado que la actual coyuntura mundial "favorece enormemente" el impulso dado a la región con este tratado. "América Latina tiene todo lo que el mundo está demandando: población joven, biodiversidad, enorme potencial para multiplicar su producción de alimentos y energía", ha recordado.

MEXICO
Por su parte, Calderón se ha referido a las implicaciones que este pacto tendrá en el desarrollo de estos países en el ámbito de la democracia, los Derechos Humanos y la justicia. "América Latina también tiene que hacerse cargo de cuidar el enorme patrimonio de desarrollo que ha adquirido", ha recordado.




CONTENIDO DEL ACUERDO
El Acuerdo del Pacífico servirá de instrumento para conquistar otros mercados internacionales desde una perspectiva más regional, ya que aspira a formar alianzas con otras organizaciones como el Mercado Común del Sur (Mercosur), integrada por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y a sustituir a otras obsoletas como la Comunidad Andina de Naciones (CAN), formada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
INTEGRACION DE BOLSAS
En una primera fase, contempla la liberalización del tráfico de bienes, servicios y personas por las cuatro naciones firmantes. No obstante, en una segunda fase más ambiciosa, pretende la creación del primer mercado bursátil latinoamericano, con la integración de las bolsas peruana, chilena, colombiana y mexicana.

Como síntoma de este avance, de forma paralela a la firma del convenio, la Bolsa de Valores de Lima ha aprobado su fusión con las de Bogotá y Santiago, a la espera de que la de Ciudad de México dé su beneplácito. "Esperamos en un futuro no lejano poder constituir también con México una gran bolsa que significaría el mercado bursátil más importante de este lado del mundo", ha anunciado García.



HUMALA TENDRA CASI 50% DE LA VOTACION DICEN ENCUESTADORAS
Y SERÁ EL NUEVO PRESIDENTE PERUANO



    CANDIDATO OLLANTA HUMALA CON
    PRESIDENTE CALDERON MEXICO EN PALACIO
   DORADO VIRREINAL
EL COMERCIO


REUNIÓN CON HUMALA
Al margen de este acuerdo, los presidentes de Chile, Colombia y México han aprovechado su estancia en Lima para reunirse con Ollanta Humala y Keiko Fujimori, los dos candidatos a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales peruanas, prevista para el próximo 5 de junio, en el Palacio de Gobierno.

La primera en entrevistarse con los líderes regionales ha sido Fujimori, hija del ex presidente Alberto Fujimori, que se sitúa a la cola en las encuestas sobre intención de voto. La política se ha comprometido públicamente a implementar este acuerdo, en el caso de que resulte victoriosa.

A continuación se ha celebrado la reunión con Humala, favorito en los sondeos, quien ha llegado acompañado de su mujer, Nadine Heredia. Al igual que su rival política, el líder nacionalista ha respaldado el pacto comercial, al que ha calificado de "fundamental".

IBEROAMERICANO



miércoles, 27 de abril de 2011

PERU PIDEN RENUNCIA DE TRES MINISTROS

PERU PIDEN RENUNCIA DE TRES MINISTROS

SE APROBO EN EL GOBIERNO PERUANO SEGUIR USANDO TRANSGENICOS

La Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) presidió esta mañana una conferencia de prensa en la que expresó su rechazo a los transgénicos y exigió que se derogue el reglamento que regula el uso de la biotecnología en el país.


Diversos gremios agrarios respaldaron el pedido, así como instituciones como la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) y la Asociación Médica, informó RPP Noticias.

En tal sentido, Jorge Prado, vicepresidente de Conveagro, exigió la renuncia de los ministros Rafael Quevedo (Agricultura), Ismael Benavides (Economía) y Antonio Brack (Ambiente).

Según el dirigente, Brack “no ha asumido la responsabilidad que le correspondía, defendiendo a nuestra pequeña agricultura y a nuestra biodiversidad, como le corresponde por función”.


LOS TRASGENICOS ABONO MORTAL COMENTARIO  EL MAIZ DE MOSANTO
Estos son los peligros de las semillas transgénicas: las semillas transgénicas del maíz por ejemplo (producidas por la fábrica americana monsanto)tienen los genes de una bacteria que mata a la polilla del maíz cuando esta muerde el grano. el insecticida está dentro del maíz. seguro que también afecta a los humanos de alguna manera. luego esta semilla transgénica del maíz es híbrida, o sea que la planta no tiene corazón, no puede puede continuar el ciclo de reimplantación y entonces hay que comprar nuevas semillas transgénicas a monsanto. mientras tanto la tierra sembrada con semillas transgénicas pierde su capacidad biológica y la semilla natural del maíz se va extinguiendo por no ser usada más. la fábrica monsanto tiene perfil bajo y nadie la conoce pero hace negocios directamente con el ejecutivo de los gobiernos del mundo

ARGENTINA PARAGUAY PERU COLOMBIA CHILE MEXICO
ESTA COMPROBADO POR LOS CIENTIFICOS
LOS FERTILIZANTES AGRÍCOLAS, LA SALUD, LA VIDA Y EL CANCER


1. DESDE QUE EN INGLATERRA (1848-1849), SE COMPROBO QUE UN QUINTAL DE GUANO DEL PERU RENDIA 72-78 QUINTALES DE TRIGO, EL MUNDO ENTERO, NO SOLO SE INTERESÓ EN ESTE APRECIADO FERTILIZANTE, SINO QUE FUE CALIFICADO COMO EL PATRON UNIVERSAL Y NATURAL DE FERTILIZACIÓN AGRICOLA.

2. EN 1852, EL PRESIDENTE R. CASTILLA, ENVIÓ A LA GOLETA DE GUERRA “SACRAMENTO” A USA, CON LA ORDEN DE BOMBARDEAR LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO, SI EL CONSORCIO, LIDERADO POR EL ALCALDE DE ESA CIUDAD, NO PAGABA 2 EMBARQUES DE GUANO ADQUIRIDOS AL PERU.

3. EN 1856, EL CONGRESO DE E.E.U.U, DENUNCIÓ AL PERU DE SER PAÍS MONOPOLISTA DEL GUANO Y APROBÓ “EL ACTA DE LAS ISLAS” AUTORIZANDO A CIUDADANOS DE USA, A TOMAR POSESIÓN DE LAS ISLAS GUANERAS DEL PERÚ Y DE HACER USO DE SU FUERZA MILITAR , A FIN DE HACER RESPETAR SUS DERECHOS.

4. POSTERIORMENTE, EN 1857 E.E.U.U, ENVIÓ UN BUQUE DE GUERRA AL PERÚ, PARA OBLIGAR A BAJAR EL PRECIO DE $50.- A $10.- X TM DE GUANO Y PARA EVITAR CONFLICTOS, SE LLEGARON A ARREGLOS, BAJANDO EL PRECIO A $18 – 23.- X TN
5. ENTRE 1850-1861, SOLO LA CASA GIBBS (INGLESA) EXPORTÓ 2’100,000 TM DE GUANO, ASI MISMO LA EXPORTACIÓN DE GUANO REPRESENTÓ ENTRE 1869-1875 EL 80% DE LOS INGRESOS DE DIVISAS DEL PERÚ Y LA DEMANDA FUE TAN ALTA, QUE EN JULIO / 1870 EN LAS ISLAS DE CHINCHA HABIA 160 BUQUES CON 4000 TRIPULANTES, ESPERANDO CARGAR GUANO PARA EUROPA Y USA, PRODUCIDO POR 600 CHINOS, 50 ESCLAVOS AFRICANOS, 200 EX - PRESIDIARIOS CHILENOS Y CASI NINGÚN PERUANO.
6. DESDE 1920, SE INICIÓ LA PRODUCCIÓN DE FERTILIZANTES QUÍMICOS SINTETICOS Y DESPUES DE 30 AÑOS (1950), SE DECLARO FALSAMENTE EN CONGRESOS MUNDIALES QUE LOS UNICOS MACROELEMENTOS DE FERTILIZACIÓN AGRICOLA ERAN EL NITROGENO (N), FOSFORO (P) Y EL POTASIO (K) Y QUE EL RESTO ERAN SOLO MICRO ELEMENTOS.

7. EN 1931, EN LA LOCALIDAD DE CARLSBAD, NUEVO MEXICO, SE DESCUBRIERON LOS DÉPOSITOS MÁS VOLUMINOSOS DE POTASIO DEL MUNDO CUYOS MINERALES SON LA SILVINITA Y LA SILVITA (CLORUROS DE POTASIO), LA LANGBEINITA (SULFATO DE POTASIO Y MAGNESIO), CON ÁEREAS DE 420 MILLAS CUADRADAS, ESPESORES HASTA DE 4,000 MT DE PROFUNDIDAD Y RESERVAS DE BILLONES DE TM.

8. CONSECUENTEMENTE, EL USO DE LOS ABONOS QUÍMICOS SINTÉTICOS CON LA FORMULACIÓN ARTIFICIAL Y ANTIECOLOGICA N, P, K, SIMPLEMENTE FUE IMPUESTO AL MUNDO POR NEGOCIO, A FIN DE DARLE VALOR Y LUCRARSE CON LOS YA INDICADOS MEGA DEPÓSITOS DE POTASIO. SIN EMBARGO, TARDARON MAS DE 20 AÑOS PARA LOGRAR LA PRODUCCIÓN ARTIFICIAL DE NITROGENO Y OTROS COMPUESTOS AMONIACALES, DEBIDO A QUE ESTOS FERTILIZANTES QUÍMICOS CON SOBRE EXCESO DE POTASIO Y SIN MAGNESIO, IMPIDEN LA FORMACIÓN NATURAL DE LA CLOROFILA, CAPAZ DE ABSORBER NITROGENO DE LA ATMOSFERA EN FORMA BIOLOGICA Y NATURAL.

9. LA FOTOSÍNTESIS QUÍMICA NATURAL EN LAS PLANTAS, GENERA 3 PROCESOS PRINCIPALES, LOS CUALES SE DETALLAN A CONTINUACIÓN:

A) MEDIANTE LA ABSORCIÓN DE ENERGÍA SOLAR POR LA CLOROFILA, ESTA PROVOCA EL ROMPIMIENTO DE LA MOLECULA H2O (DEL AGUA POR LLUVIAS QUE RECIBE), SEPARANDO EL HIDROGENO (H) DEL OXIGENO (O), CONSECUENTEMENTE EL (H) LIBRE, SE UNE QUIMICAMENTE AL NITROGENO (N2) DE LA ATMÓSFERA, FORMANDO COMPUESTOS AMONIACALES (NH2) (NH3) (NH4), LOS CUALES SON INDISPENSABLES PARA EL DESARROLLO CELULAR DE LA PLANTA Y EXPELE OXIGENO PARA DARLE VIDA AL PLANETA.

B) SIMULTANEAMENTE AL SER ABSORBIDA LA ENERGÍA SOLAR POR LA CLOROFILA, ÉSTA ABSORBE DIOXIDO DE CARBONO (CO2) DEL AIRE Y EXPELE OXIGENO PARA LA VIDA DEL PLANETA.

C) MEDIANTE EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS QUIMICA, LAS PLANTAS FABRICAN SUSTANCIAS PARA SU DESARROLLO, POR CONSIGUIENTE TALES SUSTANCIAS SON CONVERTIDAS EN GLUCOSA; LA GLUCOSA SE CONVIERTE EN ALMIDONES Y LOS ALMIDONES SE CONVIERTEN EN CELULOSA.

NOTA 1

EN EL PROCESO DE FIJACIÓN BIOLÓGICA DEL NITROGENO EN LA PLANTA, INTERVIENE TANTO LA ABSORCIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR POR LA CLOROFILA, COMO LA ACCIÓN DE LOS MICRO-ORGANISMOS Y DE LAS ENZIMAS EN LA FORMACIÓN DE LA PLANTA.

NOTA 2

EL PROCESO DE ROMPIMIENTO DE LA MOLECULA DE AGUA (H2O) (PUNTO A.-), GENERA 70 VECES MÁS PRODUCCIÓN DE OXIGENO QUE EL PROCESO DE ABSORCIÓN DEL CO2 DEL AIRE.

NOTA 3

EL PROCESO DE CONVERSIÓN DE GLUCOSA EN ALMIDON Y EL ALMIDON EN CELULOSA, ES EL QUE HA GENERADO LOS TRILLONES DE TONELADAS DE ARBOLES EXISTENTES, LOS QUE GENERAN EL OXIGENO INDISPENSABLE PARA LA VIDA DE LOS SERES DEL PLANETA.

10. A FIN DE QUE EXISTA UNA ADECUADA ABSORCIÓN DE ENERGÍA SOLAR Y UNA PERFECTA Y NATURAL FOTOSINTESIS QUÍMICA EN LA PLANTA, ES INDISPENSABLE UNA BUENA FORMACIÓN DE LA CLOROFILA Y EL ELEMENTO CENTRAL DE ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA CLOROFILA, ES EL MAGNESIO (MG) (ANEXO 1), EL CUAL CUMPLE UN ROL DOMINANTE EN LA VIDA DE LA PLANTA Y QUE SIEMPRE ESTUVO AUSENTE EN LOS FERTILIZANTES QUÍMICOS.

11. EL ANALISIS PROMEDIO DE GUANO DE ISLA, EL CUAL ESTA CALIFICADO MUNDIALMENTE COMO EL PATRON ECOLÓGICO DE LA FERTILIZACIÓN AGRÍCOLA, ES EL SIGUIENTE:

CA P2O5 MG N S CL NA K
12.3% 10.7% 10.1% 4.7% 4.1% 1.7% 1.3% 1.1%

12. TAL COMO SE OBSERVA EN EL ANÁLISIS DEL GUANO DE ISLAS, EXISTEN 5 MACRO ELEMENTOS LOS CUALES SON EL CA, P, MG, N Y S, POR CONSIGUIENTE, LOS RESTANTES, SON MICRO ELEMENTOS, ASI MISMO, ENTRE CADA UNO DE LOS IÓNES INDICADOS, EXISTE UN EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y UN ANTAGONISMO IÓNICO DE TODOS CONTRA TODOS, CUYA VARIACIÓN ES PERJUDICIAL PARA LA PLANTA. SIN EMBARGO SÓLO POR RAZONES DE NEGOCIO, CON LA FORMULACIÓN QUÍMICA, N,P,K DESTRUYERON TODO EL EQUILIBRIO BIOLÓGICO DEL PROCESO DE VIDA DE LAS PLANTAS, AL COLOCAR AL MICRO-ELEMENTO (K) POTASIO, DEL OCTAVO LUGAR AL 3ER LUGAR

13. EL POTASIO ES UN MICRO ELEMENTO IMPORTANTE EN LA VIDA DE LAS PLANTAS, SIN EMBARGO AL SER APLICADO EN EXCESO Y SIN MAGNESIO, GENERA UNA DEFICIENTE FORMACIÓN DE PROTEINAS, CALCIO Y FOSFORO

M.S.

lunes, 25 de abril de 2011

MARIO VARGAS LLOSA EN ARGENTINA


 
ARGENTINA
 
CAPITULO I EL BOCHE
Ya la noche anterior, en el programa A dos voces, en TN, González había intentado desmerecer a Vargas Llosa comparándolo con Borges, exhumado del Index peronista por un rato, al sólo efecto de embromar a Don Mario. “Borges fue muy superior a Vargas Llosa”, se animó a decir, como si fuera pertinente un cotejo entre dos artistas (¿Era mejor Monet que Renoir? ¿Messi que Maradona?). En punto a literatura, puede decirse que Vargas Llosa seguramente es incapaz de escribir algún cuento de infinitos, laberintos o cuchilleros con la maestría que lo hizo Borges pero éste tampoco podría lograr ninguna novela de las que nos va dejando el escritor peruano.



CAPITULO II  FERIA DEL LIBRO
Finalmente Mario Vargas Llosa pasó por la feria del libro y lo hizo con un discurso y una entrevista brillantes y llenos de matices para los que gustamos de su literatura y también disfrutamos al verlo defender sus ideas políticas.

Se permitió el homenaje a Borges y Cortázar, el humor, el relato gesticulado y incluso la suave e inteligente ironía para con el gobierno nacional. Sus relatos, instigados en un diálogo posterior a la conferencia, por Jorge Fernández Díaz, acerca del origen de algunas de sus obras más importantes, alcanzaron momentos gloriosos. En especial, cuando nos contó acerca de Pedro Camacho, el escribidor que compartió libro con la Tía Julia. Fue un placer verlo, escucharlo y leerlo.

CAPITULO III  CRISTINA
Muy importante fue que finalmente el gobierno ordenó frenar todos los escraches que se estaban organizando, Los años pasan las letras quedan la tenacidad de Mario Vargas Llosa in crecendo marco, la diferencias  se acortaron al mínimo. todo quedo en paz, por lo menos parece.

CAPITULO IV CEVICHE CON AJI
Alvaro Vargas LLosa contento - que buena comida peruana en Buenos Aires, qué lástima que en Nueva York es dificil d encontrar, Mario sin saco ni corbata saboreaba cinco platos , junto a Patricia, los editores Alfaguara contentos mas libros y mas causa rellena de cangrejo Y MAS DEL ESTUPENDO VINO ARGENTINO

DANIEL GONZALES CONCLUSIONES
Pero aún así, Vargas Llosa se les torna escurridizo y esquivo; difícil de atacar. En efecto, su literatura, sus escenarios, sus fantasías, los personajes, su enfoque, las preferencias que pueden extraerse de los textos, la temática elegida, nada de ello deja fisuras para un fácil ataque “progre” a un presunto ogro reaccionario.
Desde Conversación en la Catedral hasta La fiesta del chivo, el escritor ha descrito de modo punzante y sin concesiones las dictaduras latinoamericanas. El novelista y el ensayista no son Jekyll y Hyde sino uno y único que usa el filo y el contrafilo según convenga. Para padecimiento de sus detractores, su reciente novela, El sueño del celta es una formidable denuncia de los abusos y crueldades del colonialismo inglés y francés en las plantaciones de caucho.


PERU
AGRADECIMIENTO

QUIERO PUBLICAMENTE AGRADECER A MARIO VARGAS LLOSA, POR SUS ELOGIOS, EN SU DISCURSO EN EL COLEGIO MILITAR LEONCIO PRADO.
NO PUBLICADO PARA LA PRENSA.

LUIS HUARCAYA A CADETE DE LA SETIMA PROMOCION 1950

Discurso del laureado Premio Nobel de Literatura

MARIO VARGAS LLOSA

Reunión con ex alumnos y director de colegio y asociación de padres de familia 17 Abril 2011, en local del Colegio Militar Leoncio Prado (La ciudad y los perros) discurso final despues de Carlos Moscol delegado y del Arq, Luis Huarcaya que cerro los discursos.

"Voy dejar toda formalidad, Esta locución les prometo será muy breve, muchísimas gracias por todas las palabras generosas que ustedes acaban de escuchar, les estoy enormemente agradecido por esta reunión me han hecho revivir momento intensos de mi adolescencia y de mi juventud, me ha mostrado que la amistad en la distancia es una cosa maravillosa, que podemos tener en la vida, suele mantenerse viva cuando ha sido realmente autentica, resiste al tiempo.


Yo en colegio tuve de amigos verdad como Ud. Lo han oído y pues siguen siéndolo, los lazos que se establecieron en esa época compartiendo esa experiencia integral que era la vida de un cadete leonciopradino marca profundamente del punto de vista afectivo y también de la personalidad.


Me ha alegrado mucho escuchar, dentro de los planes de inmediatos del Colegio, esta una modernización resuelta del punto de vista de académico y infraestructura, empresa que participan los ex alumnos leonciopradinos y tambien como los padres de familia.

Uds. saben de sobra que la educación es el futuro del país, acogiéndose al enormes desafío de la modernidad, el primero de los cuales es el conocimiento, como adueñarse de las ciencia , tecnología, de las ideas de la educación es decisiva para dar la batalla y avanzar en los conocimientos también en la vida institucional.


Los países que invierten en la educación están en la vanguardia del mundo y esa es una de las empresa que tenemos por adelante, me alegro que el Leoncio Prado, este dando los pasos necesarios, este a la vanguardia que se requieren para llegar a ese estado.


En este día me conmueve encontrarme con compañeros de la sétima promoción del Colegio todavía una de las promociones heroicas fundadoras, los que se mantienen muy bien, no solo del cuerpo sino el espíritu lo demostrado aquí Luis Huarcaya con esa intervención brillante y generosa como lo demostró antes mi amigo Víctor Flores Fiol.

Muchísimas a gracias a todos Uds.
Y hago votos por que el colegio progrese y se mantengan a la vanguardia de la educación y que las futuras generaciones, incluso superen a la nuestra.
Si es así el Perú tiene su futuro asegurado."

Tomado de grabación youtube cmlp
Esto termino en abrazos y un brindis con pisco sour.